PLETÓRICO DE FORMA

Gonzalo Larrocha sugiere 8c+ para ‘Estado crítico’: «Quizás es mi vía»

Tras sugerir una decotación para La novena enmienda, hace lo mismo en esta vía histórica de Siurana, que significó el primer 9a a vista de la historia para Alex Megos y el primer noveno de Alizée Dufraisse hace unos días.

Siurana
Siurana
Isaac Fernández | 20 comentarios |

Hace menos de un mes hablábamos con Gonzalo Larrocha acerca de su último encadenamiento en el noveno grado, La novena enmienda, una vía de Santa Linya que para la mayoría se sitúa en el 9a+ pero que él sugirió de 9a. Era su quinto noveno en el último par de años. Sólo unas semanas más tarde, antes de Semana Santa, se anotaba otra vía de referencia Estado crítico en Siurana y volvía a lanzar una sugerencia a la baja: para él era más bien 8c+ y no 9a como apunta la mayoría, incluido Alex Megos –en el primer 9a a vista de la historia– y la más reciente primera femenina de Alizée Dufraisse.

Es, pues, una línea histórica, con lo que su sugerencia de decotación deviene si cabe más polémica todavía. Pero Gonzalo Larrocha huye de polémicas y despliega su carácter sencillo y tranquilo al contarnos los detalles de ese encadenamiento y de su opinión acerca de la vía y del grado.

«Estado crítico era una vía que llevaba tiempo mirando y con ganas de probar»

¿Qué te decidió a meterte en este proyecto? ¿Qué sabías de la vía antes de empezar a probarla?
Era una vía que llevaba tiempo mirando y con ganas de probar; pero, como siempre estaba con otras, nunca me había animado. Estaba motivado escalando en Oliana, pero cayó una gran tormenta y Blanquita se mojó, así que fuimos a Siurana el fin de semana del 19 de marzo y retomé Afrodita. Al hacerla en unos días, empecé a probar La rambla, en la que no me moví, y Estado crítico, en la que tardé unos pegues en poder hacer aislado el dinámico donde empieza lo duro; pero le vi color.

Sabía que se había roto, que era de resistencia, que tenía un movimiento dinámico y que la travesía ahora se hace más arriba que cuando se hizo originalmente.

¿Cuánto tiempo has estado probándola aproximadamente?
Le habré dado sobre 12 pegues, más o menos.

¿Cómo describirías la vía? ¿Qué tipo de movimientos tiene?
La vía es de una excelente calidad, con un movimiento muy fanático, que da paso a una sección muy bonita de regletas en hombro bastante pequeñas. Tiene alguna sika, empezando lo duro.

«Sinceramente, no me veo capaz de hacer 9a en menos de 30 intentos»

Para ti, ¿qué ha sido lo más difícil? Si es que ha habido algo difícil, claro…
Lo que más me costó fue hacer el lance, primero aislado y después encadenando. Después, no caí ninguna vez. En el pegue de encadenar tuve que darlo todo.

Actualmente, la vía está considerada como de 9a, pero tu opinión ha sido de 8c+, ¿en qué la basas?
Sinceramente, no me veo capaz de hacer 9a en menos de 30 intentos. Comparando con La reina mora o El rastro, no me parece que haya tanta diferencia. Con respecto a Blanquita 8c+ en Oliana, también me parece igual o más sencilla. Quizás era mi vía y seguro que si hubiera caído después del dinámico, mi percepción habría cambiado.

¿Qué dirías de Siurana? ¿Cómo es la escuela y qué opinión te merece?
Es una escuela excelente, con mogollón de vías muy exigentes. Hay sectores de sombra y de sol, con vías largas de resistencia, de bloque, de regletas o de bidedos. Me encanta, aunque las vías bloqueras no las toco mucho. Lo malo que tiene en mi opinión es que algunas vías (la minoría) tienen una equipación que en algunos casos me parece peligrosa.

«Necesito tener un equilibrio entre las vías duras y las vías fáciles a vista»

Ahora, en Semana Santa creo que has estado por Chulilla encadenando vías más sencillas. Cuéntanos, ¿cómo ha ido?
He encadenado lo que he podido, unos 10 octavos. Las vías eran todas un 10, preciosas de escalar. Muchas de ellas me las recomendó Sebas, un escalador y equipador habitual de la zona. El sitio es muy bonito, lo único que en semana santa se ha concentrado mucha gente y en ocasiones se hacía difícil probar algunas vías; en especial las que quería probar Silvia.

¿Qué te gusta más, meterte en proyectos o escalar a vista?
Creo que me gusta todo. Bueno, a vista nunca ha sido mi pasión, aunque me flipa cómo escalan algunos como Ondra o Becan, siempre tirando para arriba, con mentalidad de acero. 

La verdad es que, cuando llevo unos meses sin hacer una vía más durilla, me vuelvo un quejica y cuando llevo tiempo sin poder hacer vías más fáciles, también. Necesito tener un equilibrio entre unas y otras.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.