26 REPETICIONES

Gonzalo Larrocha encadena La Rambla, su segundo 9a+

Se anota la 26ª repetición del 9a+ más popular del mundo y se adhiere al selectísimo grupo de escaladores españoles con más de una vía en este grado junto a Bernabé Fernández, Patxi Usobiaga, Ramon Julián, Dani Andrada, Iker Pou y Edu Marín.

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
Gonzalo Larrocha en «Tonton bertrand et la chocholoco» 8c de Rodellar.
| 2 comentarios |

Gonzalo Larrocha tiene 34 años, es profesor de matemáticas y un apasionado de la escalada. No usa redes sociales ni es amante del postureo digital tan de moda hoy en día. Escala porque le gusta… porque le gusta mucho, en realidad. Y así, a golpe de pasión y de insistencia, se ha ido labrando una trayectoria que lo ha llevado al más alto nivel de la escalada en nuestro país.

Ya lo había demostrado anteriormente, con encadenamientos como La novena enmienda de Santa Linya (9a para él, 9a+ para muchos) o No pain no gain 9a+ de Rodellar. Siempre acompañados por lecciones de humildad de parte de este murciano nacido en Tenerife y afincado en Alcolea de Cinca (Huesca) para estar lo más cerca posible del epicentro mundial de la roca.

Su último logro ha sido el encadenamiento de La Rambla 9a+ en Siurana, anunciado al mundo a través de la cuenta de Instagram de su amigo Patxi Usobiaga. “Tengo que decir que este encadenamiento me ha emocionado más que ningún otro”, confesaba el escalador eibarrés, que continuaba: “No sé porqué, puede ser porque no puedo dejar de repetir que es una inspiración para mí. Un amigo que no deja de mandarme motivación, ánimos en momentos bajos y sin darse cuenta, con todo lo que hace, nos hace ver que no hay límite. Que la insistencia y la pasión con la que intenta sus proyectos son el camino”.

Gonzalo Larrocha ya tenía hechas El rastro 8c+ y La reina mora 8c+/9a, dos vías que comparten algún tramo con La Rambla. A partir de 2017, cobró forma en su mente la vía completa como proyecto y, después de muchos intentos en varias épocas, finalmente se hacía con el encadenamiento el pasado viernes 15 de marzo.

Datos de La Rambla

La Rambla es un icono dentro de las vías de 9a+. No en vano es la línea con esta cotación que cuenta con un mayor número de repeticiones en todo el mundo. Con la de Gonzalo Larrocha ya son 26, tres de ellas durante este 2019 (Piotr Schab en febrero y Dave Graham hace unos días) y cinco realizadas por escaladores españoles: la primera ascensión correspondió a Ramon Julián (2003), la primera repetición fue de Edu Marín (2006) y posteriormente llegaron las de Patxi Usobiaga (2007) y Gerard Rull (2018).

7 españoles con más de un 9a+

Otra estadística que puede ayudar a contextualizar a Gonzalo Larrocha en el mundillo de la escalada deportiva española es el hecho de comprobar que solamente es el séptimo escalador de nuestro país con más de una vía encadenada de 9a+ o más… y el resto de los miembros de este exclusivísimo club son:

  • Bernabé Fernández: Con sus controvertidas ascensiones de Orujo (1998) y Chilam Balam (2003).
  • Patxi Usobiaga: Con la recotada Iñi Ameriketan (2003) y Biographie (2004).
  • Dani Andrada: Con sus combinaciones híbridas Ali Hulk sit start (2006) y Ali Hulk extension (2007).
  • Ramon Julián: Con la primera de La Rambla (2003) y Biographie (2008).
  • Iker Pou: Con Demencia senil (2010) y Nit de Bruixes (2012), ambas en Margalef.
  • Edu Marín: Con la primera repetición de La Rambla (2006) y Chilam Balam (2015).
  • Gonzalo Larrocha: Con No pain no gain (2017) y La Rambla (2019).

Comentarios
2 comentarios
  1. Pienso que la redacción de la noticia al principio es desafortunada.Yo creo que para alabar a un escalador con un logro no es necesario menospreciar a los demás. Si dices eso de que no hace postureo digital, y que escala porque le gusta, ¿qué pasa, que los demás escalan por otra cosa? ¿Que si publicas algo en redes sociales estás haciendo postureo? Si este hombre es humilde, ¿los demás son fanfarrones? Y por supuesto, enhorabuena a este hombre por un logro espectacular.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.