EN RODELLAR

Gonzalo Larrocha tras ‘No pain no gain’ 9a+: “Sigo dudando si tengo nivel para ese grado”

Realiza la primera repetición de esta vía de Rodellar tras la primera ascensión de Dani Fuertes. Es su primer 9a+ después de anotarse La novena enmienda de 9a el pasado mes de marzo.

Gonzalo Larrocha en ‘No pain no gain’ 9a+
Gonzalo Larrocha en ‘No pain no gain’ 9a+
Isaac Fernández | 4 comentarios |

Gonzalo Larrocha se ha sumado al club español del 9a+ con la primera repetición de No pain no gain en Rodellar, unos días atrás. El escalador “murciano, nacido en Tenerife pero que vive en Alcolea de Cinca (Huesca)” –como se define él mismo– llevaba años fijándose en el proyecto que habían equipado Dani Fuertes y Alejandro Giménez ‘Taus’ hace 15 años. Nadie tenía claro si iba a ser posible, hasta que Dani Fuertes realizó la primera ascensión el pasado mes de junio.

Aquello le dio un espaldarazo de motivación a Gonzalo Larrocha que ha terminado llevándose el gato al agua a finales de septiembre. Él ya había demostrado que estaba fuerte, muy fuerte. De hecho, el pasado mes de marzo ya encadenó una vía que para la mayoría de repetidores es 9a+, La novena enmienda de Santa Linya, que él prefirió anotarse de 9a. Con él, la lista de escaladores españoles capaces de haber encadenado 9a+ sube hasta los 13 miembros (contabilizando entre ellos a los repetidores de Iñi Ameriketan y Orujo).

Contactamos con Gonzalo Larrocha para que nos cuente algunos detalles más de esta ascensión.

«Vi la línea hace años y me pareció impresionante, aunque nunca le vi color»

¿Cuándo te sentiste atraído por esta línea? ¿Cómo la conociste?
Hace años que la vi y siempre me pareció impresionante.

¿Cómo ha sido tu proceso en ella?
La había probado otras temporadas pero nunca le vi color. En primavera fueron las primeras veces que empecé a pasar el primer bloque, pero no hice mucho más. Al venir del verano la retomé; me pareció buena idea ya que no tiene arqueos muy pequeños y tengo un dedo un poco lesionado, y la verdad que en 3 o 4 días empecé a hacer buenas secciones de la vía. Creo que ahora le di unos 8 días en septiembre para hacerla.

«Ver que Dani la hacía posible me motivó mucho»

¿Qué influencia ha tenido Dani Fuertes en ese proceso?
Ver que Dani la hacía posible me motivó mucho.

¿Cómo fue el día del encadenamiento? ¿Lo esperabas?
Ese día subí con Silvia. Los últimos días había caído alto, así que tenía bastantes expectativas. Le di un primer pegue y caí bastante arriba; en el segundo, gestioné mejor la mano derecha intentando hacer algún reposillo y conseguí pasar ese paso y seguir encadenando hasta arriba.

¿Estás de acuerdo con la propuesta de grado 9a+?
Creo que puede ser, ya que es el estilo que mejor se me da, mucha resis sobre regletas y muchos talones y rodillas malos. Aún así sigo dudando si tengo nivel para ese grado… La única manera de salir de dudas es que la haga más gente.

«Me gustaría hacer Patanics, que creo que será muy parecida a No pain no gain»

Asumiendo que te anotaste La novena enmienda de 9a, este sería tu primer 9a+, ¿cómo te sientes por ello?
La sensación es la de siempre: ilusión por poder hacer esta pedazo línea y a la misma vez frustración por solo poder hacer vías de este estilo. Me gustaría mucho poder moverme en vías a bloque.

¿Tienes algún proyecto de dureza similar entre manos?
Me gustaría hacer Patanics, que creo que será muy parecida a No pain no gain, pero la línea me parece más espectacular aún. Bueno, realmente me gustaría poder hacerlas todas.

Comentarios
4 comentarios
  1. Enhorabuena titanaco! El hecho de que la fotos suyas que hay por ahí sean de tan mala calidad denota cómo es él… muy poco mediático y humilde. Más Gonzalos, por favor!!

  2. Menudo Titan de hombre!!! un ejemplo a seguir en la escalada y fuera de ella, enhorabuena Gonzalo, de mayor quiero ser como tu!!

  3. Orujo ha sido repetida ????, uuuyyyy Desnivel q se nos esta yendo de las manos!!!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.