• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores
viernes, 4 febrero 2011 - 1:19 pm
EXPLORANDO

Patxi Usobiaga, frenado por una lesión

El vigente campeón del mundo de escalada de dificultad ha tenido que parar su preparación en este inicio de temporada por culpa de una hernia provocada por un accidente de tráfico que tuvo el año pasado. Nos cuenta cómo se siente y qué espera de este 2011.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
Patxi Usobiaga  (Darío Rodríguez)
Patxi Usobiaga
Patxi Usobiaga  (Darío Rodríguez)
Patxi Usobiaga
Patxi
Patxi
Patxi Usobiaga  (Darío Rodríguez)
Patxi Usobiaga
Patxi Usobiaga en el Arco Rockmaster 2008  (Darío Rodríguez / Desnivelpress)
Patxi Usobiaga fue integrado en el programa Adams en 2008
Patxi
Patxi
Patxi
Patxi

Patxi Usobiaga es el vigente campeón del mundo de escalada de dificultad, tras conseguir su título en 2009. Y este año tiene toda la intención de revalidarlo, así como de sumar su tercer título de campeón de la Copa del Mundo. Pero esos objetivos ahora están en stand by ante un objetivo previo: recuperarse completamente de una hernia discal que no le permite entrenar al 100%. Una dolencia derivada de un accidente de tráfico que tuvo el pasado mes de junio y que le provocó los dolores en las cervicales que lo condicionaron durante el últrimo tramo de la pasada temporada.

La lesión lo obliga ahora a parar de escalar durante un tiempo que nadie se atreve a determinar, pero el campeón eibarrés tiene confianza en sí mismo y en sus posibilidades de recuperarse pronto y estar a punto para una temporada de competición en la que se siente ilusionado. Sabe que el seleccionador español cuenta con él; de hecho, Toni Roy, ha comentado que “Patxi tiene la ilusión de un niño, una motivación impresionante por escalar y competir al máximo nivel; seguro que va a llegar a las competiciones de este año en buena forma y luchará por las victorias”.

Hablamos con Patxi para que nos cuente cómo vive estos momentos difíciles.


 

¿Cómo te  encuentras de ánimos?

Los ánimos los tengo bastante bien, comparando con hace una semana. Hace una semana estaba un poco más jodido, porque al final ya se está alargando el asunto, pero día a día ya me estoy empezando a sentir mejor, la musculatura va relajándose y eso quiere decir que todo empieza a ir a su sitio y eso hace que me anime un poco más.

¿Cuáles son los siguientes pasos en tu recuperación?

Mucha paciencia. Estar ahí tratando con fisioterapia y escalar muy poco durante un par de semanas más y luego poco a poco intentando meter un poco de volumen para ver cómo reacciona el cuerpo.

¿Hay algún plazo de tiempo para regresar a la actividad?

El tiempo… Nadie se arriesga a darme una fecha, porque una hernia discal es algo muy relativo, que puede ser un mes o puede ser toda la vida. Así que por eso nadie se arriesga a decirme un espacio de tiempo.

¿Crees que podrás llegar para la temporada 2011 de competiciones internacionales?

Sí, yo creo que sí. Ya estoy sintiéndome mejor y espero poder estar en julio. Y si no, cuando pueda empezar, empezaré. La Copa del Mundo es muy larga, son doce pruebas y se quitan tres y eso me da un margen de tiempo un poco más interesante a nivel de la Copa del Mundo.

Esto rompe tus planes de irte a vivir una temporada a Austria, ¿en qué consistían tus planes y cómo quedan ahora?

Lo de Innsbruck era una idea que tenía, por cambiar un poco. No tanto el sistema de entrenamiento sino el lugar de entrenamiento y estar más con la gente fanática y con competidores fanáticos. Al final aquello es la meca de la competición y la idea era ir allí un año y estar allí. Lo que pasa es que todos los planes han tenido que cambiar por el tema de la recuperación.

¿Qué hace Patxi cuando no puede escalar?

Cuando no puede escalar, Patxi no se aburre. Ahora me ha dado por hacer longboard. Ando en longboard, en el patín largo; simplemente me lo paso un rato bien y ya está. Por lo menos puedo dormir a gusto, después de habérmelo pasado mejor que simplemente pensando en que no estoy bien.

Habías empezado el año escalando en Siurana, ¿cómo fue? ¿Qué encadenamientos interesantes hiciste?

Sí, empecé en Cataluña el año. La verdad es que encadenamientos importantes, pues no hubo. Cada día era muy guapo y cada día para mí fue muy importante, fuese 7a o fuese 8c, pero la verdad es que estaba más preocupado por lo que tenía que por probar cosas difíciles.

Montaña y empresa
 

 

 

Noticias relacionadas

Patxi Usobiaga: “Me siento joven para seguir compitiendo”

Patxi Usobiaga prepara el Europeo con otro noveno

Patxi Usobiaga vence en Corea del Sur

Patxi Usobiaga hace Absinth 8c a vista

 
Artículo anterior

Forro polar Scythe de The North face

Siguiente artículo

Sebastián Álvaro. Las 60 preguntas de nuestros lectores por su 60 cumpleaños (VI)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. julio gecko dice:
    07/02/2011 a las 22:24

    Es cierto el campeon del mundo es ramonet o no????

  2. sergio dice:
    07/02/2011 a las 20:52

    patxi tambien tubo operacion de hombro, yo paso ahora por eso, estoy en rehabilitacion, y me gustaria saber, como afronto por entonces el esto? si quedas bien del todo pa escalar al cien x cien’ y si alguien me da algun concejo. Mi lesion luxacion de hombro, tengo 34 años y se me practico una operacion artroscopica realizando un retensado por micro inestabilidad, me llamo sergio y dar las gracias por anticipado, un saludo.

  3. oceano dice:
    07/02/2011 a las 17:58

    Animo arriba Patxi, parte del el éxito esta en esto q se dice de ti «tiene confianza en sí mismo y en sus posibilidades de recuperarse pronto» seguro de eso triunfaras de nuevo. oceano facebook

  4. JLM dice:
    07/02/2011 a las 14:08

    Pues si el campeón es el que gana el Campeonato sí, pero… ¡es que los dos son CAMPEONES! En 2010 Patxi ganó el Campeonato del Mundo de Dificultad que se disputó a una sola prueba en Quingai (China). Y Ramonet ganó la Copa del Mundo de Dificultad: o sea fue el mejor después de la media docena de pruebas celebradas entre julio y noviembre en varios países de Europa y Asia. Patxi, campéon del mundo del K.O. (el Campeonato); y Ramonet campeón del mundo de la regularidad (la Copa).

  5. capanuma dice:
    07/02/2011 a las 08:48

    El «vigente campeón del mundo» es Patxi? No era Ramonet?


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies