• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 11 octubre 2016 - 4:00 pm
VÍAS 'CARLESSO' (7A+) Y 'CASSIN' (6A)

Dani Arnold, a la carrera en solo integral por líneas clásicas a la Torre Trieste y el Piz Badile

El escalador suizo, que ha batido anteriormente récords en el Cervino y el Eiger, se ha medido esta vez a la ruta Carlesso (7a+, 650 m) a la Torre Trieste en 1:08 horas y a la ruta Cassin (6a, 800 m) al Piz Badile en 52 minutos.

Autor: Desnivel.com | 26 comentarios | Compartir:
Dani Arnold
Dani Arnold
Dani Arnold
Dani Arnold
Dani Arnold
Dani Arnold

Unos piensan que el alpinismo de velocidad no es más que un juego de niños mediático sin importancia. Otros opinan que ascender montañas a la carrera podría ser el futuro, el siguiente paso adelante. Mientras tanto, algunos se dedican a escalar y subir montañas lo más rápido que pueden, dejando por el camino bocas abiertas de admiración o llenas de críticas a partes iguales.

Es el caso de Dani Arnold, uno de los más firmes seguidores de la doctrina Steck en Europa. Originario también de Suiza, ya ha sido noticia varias veces por sus ascensiones exprés de cumbres emblemáticas de los Alpes, como la cara norte del Eiger y la del Cervino. Sin embargo, este verano ambicionaba otro estilo de escalada exprés: «Anteriormente, mi selección de vías y vertientes siempre se debía a la velocidad, y técnicamente no eran grandes desafíos», comenta Dani Arnold, quien añade que «en vías difíciles, sin embargo, el factor tiempo no tiene apenas significancia. Este verano quería combinar un desafío técnico con la velocidad; quería escalar algo difícil, expuesto y salvaje«.

Vía Carlesso a la Torre Trieste

Esa línea difícil, expuesta y salvaje para él estaba en Dolomitas, y más concretamente en la Torre Trieste. Se trata de la vía Carlesso, un itinerario de 650 metros de desnivel, con 25 largos y una dificultad máxima de 7a+… nada despreciable si uno pretende escalar sin cuerda. La vio de cerca por primera vez cuando escaló con un cliente una vía situada más a la derecha. Posteriormente, ascendió la Carlesso encordado con su mujer Denise, para volver a escalarla una semana después con su amigo Martin.


 

Dos días después de aquello, se lanzó a por la vía en solo integral. Dani Arnold describe la línea con las palabras del alpinista y escritor alemán Walter Pause, quien habla de la Carlesso en su libro In Extremen Fels como «el epítome de las grandes escaladas clásicas extremas en los Dolomitas y, durante generaciones, el sueño de muchos alpinistas y escaladores. Ofrece terreno empinado desde su punto de entrada durante todo el camino hasta la cumbre y dificultades extremas continuas en terreno exigente«.

Dani Arnold tardó 1:08 horas en escalar toda la vía, estableciendo el récord de velocidad para la misma. Vale la pena tener en cuenta que esta ruta suele requerir un día de escalada para las cordadas que la realizan.

Vía Cassin al Piz Badile

No quería Dani Arnold cerrar con esa ascensión su verano de escalada exprés de dificultad. Así pues que se fijó un nuevo objetivo en la frontera alpina entre Italia y Suiza, con la vía Cassin a la cara noreste del Piz Badile. Consta de 18 largos y una dificultad máxima de 6a y goza de popularidad entre los escaladores.

«El principal problema esta vez no fue tanto la dificultad como los muchos otros escaladores», advierte Dani Arnold, quien explica que «sin embargo, adelantarlos fue mucho más fácil de lo que pensaba inicialmente». Finalmente, superó sus 800 metros de desnivel en unos escasos 52 minutos de tiempo, batiendo otro récord de velocidad en las paredes y soñando en nuevos desafíos.

 

Noticias relacionadas

Dani Arnold completa la primera invernal de ‘Deep blu…

Dani Arnold en la cara norte del Cervino (Matterhorn) donde ha establecido un nuevo récord de velociadad. Abril 2015  ()

Dani Arnold establece un nuevo récord de velocidad en la ca…

Dani Arnold escala la norte del Eiger en 2h 28m

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 104.  ()
Escalar nº104

En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Solo en la pared, Alex Honnold
Solo en la pared. Alex Honnold

Por: Alex Honnold; David Roberts.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cassin, Cervino, Dani Arnold, Eiger, Piz Badile, solo integral, Torre Trieste
Artículo anterior

25º aniversario de la primera expedición valenciana al Everest

Siguiente artículo

Escalar 104: Desde Ben Moon a Klemen Becan, figuras inspiradoras

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

26 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. Cansino dice:
    17/10/2016 a las 22:39

    Hola parece que alguien ha entendido los comenterios me referio a Moheme Abdul. . Para mi también esta zanjado el tema.Agur.

  2. Mohame Abdul dice:
    17/10/2016 a las 20:00

    Hola amigo. Mi parecer que todos tener razón, hay que tener casco en cabeza. Solo no estáis acuerdo con el tamaño de la china.!!

  3. Tartarin dice:
    17/10/2016 a las 19:16

    En otra escena sale de noche con el frontal. Y digo yo, que ganas de madrugar para luego escalar la vía en una hora. No, en serio, son escaladas fuera de serie. Sobre todo la de la torre Trieste, que me parece una de las paredes más inaccesibles y espeluznantes que he podido ver en mi vida.

  4. Tartarin dice:
    17/10/2016 a las 19:08

    Yo os aclaro la cuestión: lleva casco para poder instalar una cámara GoPro de esas que están de moda. Y esto me ha dado que pensar: ¿por qué salen imágenes grabándose a si mismo con esta técnica, en teoría en la ruta de Dolomitas, y luego nunca la lleva puesta en el resto de imágenes?

  5. Han Solo dice:
    17/10/2016 a las 18:19

    Claro que hay piedras que pueden romper el casco y caídas con casco que son mortales, pero ese no es el asunto. El debate aquí es, si utilizar casco en un solo, es recomendable o innecesario. Perdona si no te he entendido, pero tras releer todos tus comentarios, sigue dando la sensación de que crees que un casco no te puede salvar la vida en un solo (y si quieres te copio tus frases). Si ese no es tu debate, entonces realmente cuesta entender lo que escribes y podemos dar esto por cerrado.

  6. Cansino dice:
    17/10/2016 a las 16:37

    Hola Han Solo in ningun momento he dicho que el casco no sirva para nada. Se me hace dificil hablar contigo porque todo lo zanjas que tienen mucha experiencia. Con tu larga experiencia habrás conocido algún caso de que una piedra ha rebentado un casco y le ha abierto la cabeza y sabras también que los cascos que se usan ahora son de poliespan y metraquilato muy débiles. Si más conozco algún caso que ha muerto con casco y también que se ha abierto ha cabeza. Hasta siempre

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies