El récord de velocidad de la cara norte del Eiger fue rebajado por Dani Arnold hasta las 2 horas y 28 minutos el pasado 20 de abril. El suizo arrancó a las 9.05 AM desde la salida de verano, en la primera repisa. A las 11.33 h está en la cima tras escalar la clásica ruta Heckmair. Por el camino tuvo que adelantar a 20 cordadas, entre ellas la del conocido Simon Anthamatten que la escalaba con un cliente.

Son 20 minutos menos de los que necesitó su compatriota Ueli Steck el 4 de febrero de 2008, cuando empleó exactamente 2h 47m 33s. Sin embargo hay varias diferencias entre ambas ascensiones. Mientras que Ueli Steck escaló en libre la vía entera, Dani Arnold no pasó en libre por la travesía Hinterstoisser. También se ayudó con una cuerda fija en un destrepe entre las Quartzriss y las Fisuras de Salida. Durante el récord de Arnold, tuvo que adelantar a otras cordadas, lo que a veces fue difícil, pero en otros lugares la huella hecha le permitió ir más deprisa. Por último, Arnold comenzó a contar el tiempo en la salida de verano, en la primera repisa.
Daniel Arnold nació en 1984. Comenzó a escalar con 14 años y poco después escaló la norte del Eiger por primera vez. Ingeniero, y guía de montaña de profesión, el año pasado escaló en solitario los aproximadamente 35 largos de la arista oeste de Salbit en 1h30m, una impresionante secuencia de seis grandes torres de granito de hasta 6a+/6b donde una cordada tardará normalmente de 10 horas en adelante. Con anterioridad ya había ganado reconocimiento entre los escaladores suizos al resolver a vista las difíciles vías de mixto como Flying circus y Come on baby. Además, junto con Stephan Siegrist y Thomas Senf realizó en 2010 la primera invernal absoluta de la patagónica Torre Egger.