TERCERA REPETICIÓN

Dani Andrada encadena Chilam Balam

Lo ha conseguido. Tercera repetición de esta ruta mítica equipada por Bernabé Fernández. A sus 40 años, tras permanecer más de un mes en la zona. «Es la vía más guapa que he hecho. Una de las mejores del mundo». Hablamos con él ayer a las pocas horas del encadenamiento.

Dani Andrada sangrando tras golpearle un canto que se rompió golpeándole en la ceja. Poco después volvía a intentar Chilam Balam y la encadenaba. 14 abril 2015  (© Dani Andrada)
Dani Andrada sangrando tras golpearle un canto que se rompió golpeándole en la ceja. Poco después volvía a intentar Chilam Balam y la encadenaba.
Darío Rodríguez | 8 comentarios |

Cuando ya la noticia recorría las redes sociales, Dani Andrada -poco amante de las mismas- lanzaba un elegante y discreto mensaje en su cuenta de Instagram: «No dejéis de soñar, a veces los sueños se hacen realidad…Turno para Edu a muerte siempre…» Su compañero de proyecto y pegues, Edu Marin, había marchado unos días a casa, a Cataluña porque tenía que dar una conferencia. Por su parte Dani, totalmente centrado en la vía, que tenía ya muy a punto, ni siquiera acudió a la inauguración en Barcelona del rocódromo de su amigo Chris Sharma. Con Edu Marín habían intentado Chilam Balam el pasado mes de mayo, pero las altas temperaturas les hicieron dejar el proyecto para más tarde. Y regresaron a primeros de octubre.

La historia de Chilam Balam es bien conocida. En verano del 2003 Bernabé Fernández anunciaba que había encadenado los 82 metros de la futurista vía que él mismo había equipado cuatro años antes y lanzaba la primera propuesta de grado 9b+ de la historia. Un encadenamiento que generó gran controversia por las dudas que suscitó. 

Doce años después, en abril del 2011, Adam Ondra la encadenó en solo tres días proponiendo un grado de 9b fácil. La encadenó al primer pegue “en serio”, el segundo que daba desde abajo, tras ensayarla durante tres días y unos cuatro pegues. Tras bajar de Chilam ¡se llevó a vista el 8c+ de La rubia y el 8b+ de Queimada! Días después contestaba a las preguntas que le hacían nuestros lectores. También encadenó en aquel viaje la vecina «La planta de Shiva» , 9b que le costó algo más: 14 pegues y siete días de trabajo. En mayo de este año el francés Seb Bouin realizaba la segunda repetición de Chilam. Estas eran sus impresiones sobre la ruta.

Ayer, al poco de que encadenara Chilam Balam, hablamos con Dani Andrada para que nos contara cómo se ha desarrollado este encadenamiento.

Dani ¡enhorabuena! ¡acabas de encadenar Chilam Balam!
Llevamos aquí un mes y diez días. Nos ha hecho malo –mucho calor- y justo estos últimos dos o tres días entró un poquito más de frío y las condiciones eran mejores. Hoy ha habido suerte. Estoy muy contento..

“En la cuarta chapa he roto una presa y me he abierto la ceja”

¿Cómo ha sido el encadenamiento? Estabas cayendo muy arriba…
Justo hace dos días caí fuera ya, con el canto de la reunión cogido… cuando tenía la vía prácticamente hecha. Hasta entonces, los últimos días, cada pegue había ido subiendo siempre un poco más. Hoy cuando estaba calentando me sentía bien y justo en la quinta chapa he roto una presa y me he abierto la ceja. Me he reventado la ceja en el primer pegue. Me he bajado, he reposado quince minutos, le he dado y la he hecho. Iba con buenas sensaciones, al final he apretado pero iba bastante cómodo. Contento. Hoy era el día. Hacía frío y a pesar de la presa que se me ha roto en la parte de abajo me he concentrado luego y…. Estoy muy contento…

“Es posiblemente la vía mas guapa que he hecho y de las mejores del mundo”

¿Y has escalado con la ceja rota?
¡Si me está sangrando todavía ahora! No me para de sangrar… quizás me tendrían que haber dado puntos, no he hecho nada y aún tengo sangre… una cosa rara… Me reventé la ceja con una columna que se me rompió –en la cuarta chapa- y me dio en la ceja… un poco más y me da en el ojo… un susto.

¿Qué te ha parecido la vía?
La vía es buenísima. Es posiblemente la vía mas guapa que he hecho y de las mejores del mundo. En cuanto al grado ni idea porque es un estilo muy largo y de luchar mucho… 9b no creo que sea. Creo que puede ser, como opinó Seb Bouin (segundo repetidor),  9a+/9b o 9a+ duro. Para 9b tendría que tener menos reposos, tiene demasiado reposo. Pero aunque tenga reposo hay que luchar porque hay que hacer mucha fuerza corporal, utilizar las rodillas, al final es otro estilo de escalada, un poco diferente. No hay muchas vías así en todo el mundo.

80 metros, 235 movimientos y una hora en cada intento

Es una vía muy larga…
Sí, tiene 80 metros justos.

¿Cuántos movimientos tiene?
Conté 235.

¿Cuánto tiempo tardas en recorrer estos 80 metros?
En el pegue del encadenamiento me he tirado una hora y cinco minutos. Hemos hecho pegues de 45 minutos. Pero hoy he ido reposando un poco más en algunos sitios.

¿Cuántos reposos tiene?
Tiene muchos reposos de rodillas, lo que pasa es que en muchos tienes que utilizar los abdominales y te cansas. Yo, que utilizo mucho las rodillas, quizás suelto las manos 25 veces o así entre reposos de rodillas y otros.

¿Muchos reposos para una vía de tanta dificultad?
Sí, pero también son reposos en los que te cansas mucho de abdominal y en las piernas, es como otro tipo de cansancio, que también cansa mucho.

“Los últimos cinco metros sales a presas muy pequeñas en la que hay que afinar bastante”

No son reposos de encontrar un lugar tranquilo para descansar…
Son reposos de abdominales, de rodillas… por eso tiene la dificultad que tiene. Los últimos cinco metros sales a presas muy pequeñas, es una placa en la que también tienes que escalar muy bien con los pies, que se te quedan casi dormidos, y allí hay que afinar bastante. Por suerte me he caído seis veces en los últimos cinco metros. Contento porque podía haber tenido mala suerte y haber caído mas.

Escalábais -Edu y tú- con rodilleras, precisamente para no haceros daño en los reposos….
La primera parte voy con rodillera hasta un reposo que es mejor y allí me la quito porque no me gusta mucho escalar con rodillera. Pero sino te pones rodilleras, como hay tantos reposos de rodilla, te haces daño y empotras diferente. Por eso, aunque no me gustan las rodilleras, me las pongo en la primera parte y en el medio me las quito y escalo la parte de arriba sin rodilleras.

¿Cuántos intentos habéis hecho?
Hemos probado tranquilos. El principio un poco más, pero las últimas veces –cuando ya vas a intentar encadenar- un intento al día. Es demasiado largo, te quedas muy agotado y no merece la pena hacer más intentos al día. Con un intento a muerte diario está bien.

Ha sido hasta raro que volvieras a darle otro intento tras la caída que has tenido en el primer pegue…
Sí, cuando se me ha roto la presa he bajado, pero yo quería darle hoy…y por eso le he dado otro intento, pero si no con un intento normalmente te quedas bien si estás intentando encadenar la vía.

Un mes y diez días de acoso y derribo

Te has centrado a tope en el proyecto: nada menos que un mes y diez días has estado allí…
Me he ido fuera ocho días. El resto del tiempo he estado aquí. Ha sido acoso y derribo.

Ha sido el objetivo en el que más te has centrado en toda tu historia de escalador.
Sí, me he centrado bastante, posiblemente la vez que más. También he escalado y equipado otras vías pero iba mas tranquilo en ellas. He estado bastante centrado en Chilam Balam, como nunca.

Quizás esto de tener que viajar relativamente lejos y centrarte en un proyecto tantos días sea bueno para ti. Es posible que esto sea lo que no te ocurre en La Rambla … la tienes tan cerca que te es difícil centrarte solo en ella, te dispersas más pues tienes mucho para escalar en Cataluña.
Sí, te dispersas más. Aquí, como veía que la tenía bien, y aunque en el muro me quedan vías duras decidí dejarlas para otro viaje, para centrarme en esta vía que es tan increíble y tan buena, que te engancha mucho. Decidí centrarme en ella para hacer los últimos pegues a muerte hasta encadenarla porque ya la veía realmente cerca.

“Bernabé es un visionario que ha equipado una de las mejores vías de escalada deportiva del mundo”

¿Cómo ves ahora la historia de Bernabé y esta vía?
Chilam, cuando la pruebas por primera vez parece muy dura, la pruebas un poco más y de repente parece mucho más fácil y cuando vas a encadenarla ves que también tiene dificultad. Respecto a Bernabé siempre he dicho que es un visionario porque ha equipado una de las mejores vías del mundo, como línea deportiva. Lo que sí que creo es que es una vía que si la trabajas mucho puedes avanzar, porque tiene reposos, es una escalada agradecida y Bernabé siempre fue un escalador fuerte… si la trabajó tanto como dijo… igual… Es una vía en la que se avanza, en la que es difícil que te atasques en un solo movimiento. También hay que pensar que es bastante al estilo de Bernabé. A mi también me va bien este estilo pero Bernabé siempre fue bueno en él.

¿Cómo definirías la vía?
Sobre todo es muy física, porque es de rodilla, muy techado toda la primera parte y el final te rompe un poco el ritmo porque es muy técnico, pero cuando lo controlas cambia mucho porque sales de reposillos y así. Hay que ser un escalador bastante completo para hacer esta vía. En la cuarta chapa tienes un movimiento de bloque bastante complicado también. Un movimiento un poco raro que te puede desesperar al principio. La vía luego tiene un poco de todo. El estilo es muy variado: columnas, agujeros, regletas…a pesar de ser muy desplomada. La vía es muy perfecta.

Lo que es increíble es como la escaló Adam Ondra que la hizo en muy pocos pegues.
Adam le dio pocos pegues y seguro que se saltó reposos….Adam es otro nivel. Para él realmente todo son presas grandes. La placa, que es lo duro, es su estilo, que es a dedos. Adam está muy fuerte y todo lo que hace lo hace rapidísimo.

“Contento de mantener este nivel a los cuarenta años”

A tus 40 años cumplidos este verano es algo casi increíble…
Sí, yo estoy contento por mantenerme así, a este nivel. Este año y el anterior me siento fuerte físicamente. Estoy más tranquilo, pruebo menos vías duras, pero cada año hago mis 9a medianamente rápido para mi. No es como cuando era joven que igual tenia más fuerza, pero me siento muy motivado y me siento bien escalando. No te voy a decir que me note como cuando era joven pero todavía, si me centro, creo que puedo hacer bastantes vías y bastantes cosas.

De todas formas, tras tantos años escalando, has tenido que avanzar en el nivel de escalada.
Técnicamente he avanzado más en la manera de escalar utilizando las rodillas y así. Igual he perdido un poco de fuerza, pero seguro que he desarrollado más otras cualidades que antes no tenía. Eso sí que lo he notado en otras vías.

La Chilam Ballam para ti que sería… ¿la  escalada más dura que has hecho?
Las dos que he hecho en la Cueva de Ali Baba, en Rodellar, son más duras, pero Chilam sin duda es una de las tres vías más duras que he hecho hasta ahora.

¿Te refieres a Ali Huk y ….?
La Ali Huk desde abajo y Delincuente Natural, que -creo- es más difícil; es una vía en la que se entra de pie y es muy corta.

¿Qué grado les das?
En su día les di de 9b ó de 9a+/9b, más o menos… Magnus hizo Ali Huk y dijo que era 9b… no se… yo siempre hago unas propuestas a confirmar… en esos grados es muy difícil …

Son estilos totalmente distintos. Las de la Cueva de Ali Baba son cortas…
Sí, tienen 20 ó 25 metros de recorrido, de techo total, pero Chilam tiene ochenta…. no tienen nada que ver.

“Chilam Balam te exige bastante psicología para entender bien la vía”

Y sin embargo las dos de la Cueva de Ali Babá te parecen mas difíciles…
Sí porque los reposos no son tan buenos. En Chilam Balam, cuando la trabajas, sí que lo son. Chilam Balam una cosa que tiene dura es que te exige bastante psicología para entender bien la vía; tienes que luchar mucho con la cabeza; tener una cabeza bastante dura…. hasta entenderla bien. Pero físicamente, si estás fuerte, tampoco es tan dura… hay que luchar mucho con la cabeza para entender todos los movimientos de la vía. Tienes como que sentirlo fácil cuando estás escalando en el techo.

¿Mucha presión psicológica?
Sí, porque si te caes al final… tienes que escalar casi una hora para caer al final. Tienes que llegar muy fuerte al último reposo de rodilla para sentirte bien, muy descansado, para la placa final. Y entonces es clave las sensaciones: porque en un pegue no vas tan bien como en otro… es muy de cabeza cada intento que haces cuando ya estás a punto.

Un problema que habéis tenido ahora ha sido el calor
Sí, ha hecho mucho calor, muchos días de calor, ha sido increíble, muy pocos días buenos; pero pocos, contados con los dedos de la mano casi. Han sido casi peores que cuando estuvimos en mayo.

«Un pegue al día y un máximo de dos días escalando antes de reposar»

¿Cuántos intentos le podíais dar al día?
Al principio comenzamos con dos días sí y uno no. Esta semana que tenía la piel un poco gastada por eso hacía un día sí y otro no. Algunos días escalamos tres seguidos, pero por lo general más de dos días seguidos no escalábamos.

Creo que has llenado el muro de vías y variantes…
He abierto variantes para jugar pero que no tienen ni chapas ni nada, conectando vías. Había días que además del pegue escalaba un poco más…hice algunas vías que me quedaban, he abierto también en la Cueva… ya sabes que soy un nervio… soy muy distinto de Edu [Marín], que es casi como un gladiador, él se centra en el proyecto y va solo a eso, pero yo soy un nervio y tengo que gastar la energía en otras cosas.

Pero eso suponía darle menos intentos a la vía.
Sí, pero como con un intento me quedaba bien pues luego abría alguna vía o probaba alguna otra vía tranquilo o hacía una variante para acabar de cansarme…  pero por lo general he estado más centrado que otras veces. Normalmente me disperso más. Hacía tiempo que no me motivaba tanto una vía.

¿Cómo quedan los otros proyectos que has abierto en este muro? ¿Hay alguna mas difícil que Chilam Balam?
Hay un proyecto de un amigo, que es 9a y me hubiera gustado hacerlo… pero mañana regreso ya para Cataluña. Llevamos un mes aquí y estoy cansado. Ahora a escalar en Siurana, Margalef… cambiar de proyectos… es algo que viene bien para la cabeza.

“Ahora a ver si hago algunos 9a que tengo en Cataluña… quizás probar La Rambla”

¿Cómo lo tienes de proyectos en Cataluña?
En casa sí… a ver si hago algunos 9a nuevos que tengo en Siurana, igual probar La Rambla, probar las vías que me quedan en Margalef, todos los proyectos… ya sabes que siempre hay trabajo para hacer…

Una espina que tienes ahí es La Rambla…
Sí, igual la pruebo un poco más… pero ya sabes también que cuando se te atraganta algo se te atraganta..

“Chilam Balam es un monumento, es una de las vías más impresionantes que he visto nunca”

¿Cómo definirías Chilam Balam?
Lo defino como un monumento. Es de las vías mas impresionantes que he visto nunca en ningún sitio. Desde que la probé por primera vez sentí que era una vía que no te puedes morir sin hacerla. Es como un sueño, no por la dificultad, sino por la belleza de la vía, es increíble. Siempre me gustó mucho esta ruta. La verdad es que como equipador tengo envidia de que la vía no sea mía, de no haberla equipado yo porque es una verdadera joya, la verdad.

¿No es fácil imaginar esta ruta?
Hay que ser bastante visionario para trazar esa línea y Bernabé en su día fue muy visionario porque es difícil imaginarla, llegar a la cueva e imaginar esa línea. Tienes que tener la mente muy abierta, mucha visión.

“La he dado 20 ó 25 pegues”

¿Cuántos pegues le habrás dado?
La otra vez que vinimos le di pocos pegues. Le he dado, quizás, 20 pegues… la otra vez la probamos un poco, también la hemos probado por trozos un poco… tengo apuntado todo… al final hemos estado un mes centrados en ella [al que hay que quitar los días de descanso]. Un pegue al día mínimo cuando escalamos. Al final sí que habremos hecho 20 ó 25 pegues…

…que tampoco son tantos para esta vía
No son tantos en realidad… pero es una vía tan larga… ya te he dicho que he caído seis veces en la placa final…parecen muchos porque es una vía muy larga, pero realmente no son tantos…

Dani Andrada en números: 27 novenos, 3.480 octavos, 320 días de escalada al año

¿Cuántos novenos has encadenado?
De 9a para arriba tengo 27. Y 26 vías de 8c+ a 9a.

¿Octavos?
3.480 vías de octavo a noveno grado.

¿Cuántos días escalas al año?
300 ó 320 ó 330 los años que más escalo… pero por lo general sí… Entre 320 y 300 día.

Descansas muy pocos días.
Sí, muy pocos…

Y, además, ha sido así toda tu vida, ¿o ha habido algún año que has parado de escalar un poco más?
Por lo general siempre ha sido así.

 

 

 

 

Comentarios
8 comentarios
  1. Genio y figura sin duda. Muy bueno lo de la roca en la ceja

  2. Hablar de «repeticiones» genera muchísimas confusiones. En mi opinión habría que hablar solo de encadenamientos. De hecho, por esta misma confusión, la revista Rock And Ice ha publicado la noticia haciendo referencia a que Desnivel no acredita el encadenamiento de Bernabé porque según su interpretación de esta noticia Andrada sería el tercero en hacerla.

  3. Dani es el cuarto que lo consigue entonces no?. En la segunda foto pone el tercero.

  4. enhorabuena a Dani. Este tio es incombustible! vaya maquina y vaya carrera, ademas de un gran equipador con via por todo el mundo

  5. Una entrevista que parece sincera. Dani siempre me ha parecido así… Enhorabuena. Eso si: com casco no se habría pegado esa leche en la cabeza…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.