• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
lunes, 18 abril 2011 - 11:25 am
EXPLORANDO

Adam Ondra responde sobre ‘Chilam Balam’

Hemos seleccionado 25 preguntas que Adam respondió con una paciencia elogiable. Aquí van las respuestas. También, un vídeo del checo en la primera parte de Chilam y probando un proyecto de Villanueva.

Autor: Desnivel | 15 comentarios | Compartir:
Adam Ondra en “Chilam Balam”  (© David Munilla)
Adam Ondra en “Chilam Balam” (©David Munilla)
Adam Ondra en “Chilam Balam”  (© David Munilla)
Adam Ondra en “Chilam Balam” (©David Munilla)
Adam Ondra a pie de vía de “Chilam Balam”  (© David Munilla)
Adam Ondra a pie de vía de “Chilam Balam” (©David Munilla)

¿Sentiste cierta congoja al enfrenarte a un 9b+? ¿Creías que estabas ante lo más duro de la escalada? Y ahora, ¿te sientes vacío? (Climbermanía)
No puedo decir que me sintiera más intimidado que al enfrentarme a algún otro 9b, quizá sentía más curiosidad de ver cómo sería, sobre todo en el primer intento, pero enseguida supe que aquello era escalable. Para nada me siento vacío ahora, hay muchos proyectos difíciles ya equipados y también muchos que faltan por equipar.

¿Aprovecharás para probar otras vías como Orujo, Duende o Mojave? ¿Qué piensas de la polémica de Bernabé? (José Miguel Arboleda Luque)
Ahora estoy muy centrado en el proyecto La planta de Shiva (en el mismo sector que la Chilam), que me motiva mucho, luego ya veremos. En cuanto a la polémica, si tengo que dar mi opinión,
no afirmaría ni negaría nada, sólo él sabe si lo ha hecho o no. Ahora lo único que sabemos después de mi ascensión es que la vía es escalable, es bonita, y la pueden intentar los escaladores, merece la
pena, pero eso no demuestra si él la escaló o no.

¿Es la vía más dura que has escalado? (Carles Bosch)
No. Tanto Chaxiraxi como La Capella me costaron más.


 

¿Te consideras el primer ascensionista de la ruta? ¿O Bernabé? (David Eladio)
Nunca diría que Bernabé la hizo o no, por tanto, simplemente me apuntaré que la he hecho, nada más.

¿Dónde ves el futuro de la escalada deportiva?, ¿ves posible el 10a? (David Eladio)
No lo sé, es difícil saberlo… También depende de cómo se vaya asentando el grado. El primer 9b+ puede ser solo un poco más difícil que un 9b, o mucho más difícil, dependerá de la primera ruta de
este grado que se establezca.

¿Dónde vas a buscar una vía de más dificultad? ¿Prefieres corta o larga? (Olafton)
Hay muchos proyectos, tanto en Cataluña como en otras partes, también aquí en Andalucía hay mucha roca con potencial. Mi vía ideal sería de unos 20 metros, pero dura desde el suelo hasta la cadena, que pueda ir resolviendo poco a poco.

¿Hay alguna vía que hayas probado y no hayas conseguido encadenar? (Pirolisis)
Por supuesto, hay muchas. Por ejemplo, en este último año, hay un 9a en Austria al que rompí un canto y puede que sea más dura (está sin repetir), que no he podido hacer todavía.

¿Cómo y dónde entrenas? (Sergio)
Hasta hace un año entrenaba sólo escalando. Este curso he empezado a hacer campus, normalmente por las mañanas antes de ir al colegio. Me ha ayudado mucho para los pasos de bloque. Para el
próximo invierno tengo intención de entrenar algo más.

¿Qué opinión tienes sobre los muros andaluces? ¿Viajarás más por aquí? (Pepiyo Tomates)
De momento conozco poco, pero por lo que he visto hay mucha roca y mucho potencial.

¿Cómo celebras los encadenes? (Jessi Tenerife)
Pues… ¡yendo a por otro buen encadene! Un buen encadenamiento me aporta mucha motivación y energías para ir a por otro. La Chilam la celebré con la escalada a vista de La rubia (8c+).

¿A qué crees que se debe la diferencia que hay entre tú y los otros escaladores? (Benito Santos)
No sé. Quién sabe… Ha coincidido que tengo una habilidad natural para escalar, también empecé muy joven y salí a la roca muy pronto, trabajando mucho mi técnica, siempre con el apoyo de mis padres. Puede que haya otros escaladores también fuertes en competición pero que no tienen la oportunidad de salir tanto a la roca.

La Chilam, ¿tiene algún paso de bloque de más de 7c? De 0 a 10, ¿qué nota le darías? (Álvaro)
Es difícil graduar un solo paso, puedo decir que los últimos 14 movimientos, para mí los más duros, serán 7c+ de bloque. En cuanto a la puntuación, le daría un 9. La escalada es increíble, también la
roca, los movimientos, cada sección… Al principio no me gustó mucho la vía, pero cuando te pones a escalarla, te das cuenta de que realmente es la línea lógica, es un buen recorrido.

Tu nivel está subiendo increiblemente, ¿no crees que por eso te puede resultar todo más fácil? (Josué)
Es cierto que estoy en la mejor forma que he estado nunca, o al menos así lo espero, ya que si no estas vías podrían no ser tan difíciles como yo estoy diciendo…

Siendo campeón del mundo de bloque, ¿cómo puedes encadenar vías de 80 metros y 9b? (Bojan)
Creo que uno de mis fuertes es que soy un escalador “universal”, me gustan todos los tipos de escalada. Se me dan bien los movimientos de bloque, pero también me va bien una vía como la Chilam, que es larga pero tiene reposos intermedios donde recupero rápido.

¿Qué encontraste en la escalada que no encontraste en otros deportes? (Rafa)
Todos los movimientos, cada vía, es diferente, eso me encanta de la escalada. Por ejemplo al correr, incluso en una competición, ya sabes lo que vas a encontrar: 100 metros que tienes que correr. En la escalada, está en ti encontrar cuál es la forma más fácil de subir. También está, claro, todo lo que hace de la escalada una forma de vida, como los viajes, el contacto con la naturaleza…

¿Qué sentiste en el primer pegue, cuando le viste color a la vía? (Adrián Campos)
Disfruto mucho del proceso de descubrir cómo serán los pasos. En la Chilam hice el encadenamiento más rápido de lo que esperaba, así que el proceso que va desde que empiezas a probarlo hasta que sientes que puedes hacerlo pero tienes la incertidumbre de no saber si serás capaz, no duró mucho.

¿Has hablado con Bernabé sobre la vía? (Manu)
No mucho. Le conocí un día antes del encadenamiento, me preguntó por mi progreso en la vía. Luego, al bajar del encadenamiento, me preguntó mi opinión sobre el grado, y me felicitó.

Montaña y empresa
 

¿Crees que la vía estaba suficientemente tocada como para que alguien llevara años trabajando sobre ella? (Jorge)
En la parte de arriba, que tiene pies obligados, no había nada de goma en la roca, lo que resulta sorprendente para una vía en la que se ha estado trabajando tanto tiempo, pero es cierto que cuando llueve la goma se puede borrar, y fue hace muchos años.

¿Qué desayunas? (Vampiro)
Intento comer sano, alimentos con poca grasa, pero no tengo ninguna dieta especial.

¿Te apetece viajar taladro en mano para buscar retos exóticos o el más difícil todavía, como en su momento pudo ser Jumbo love o La Rambla para Alex Huber? (Eduard Viana)
Sí que lo tengo en mente y creo que lo disfrutaré, pero de momento, mientras tenga que ir a diario al colegio, no tengo mucho tiempo, cuando me pongo a equipar lo hago cerca de casa, y aquí en España hay todavía muchos proyectos equipados que me motivan. Creo que ya llegará una época en mi vida en la que pueda dedicarme a ello.

¿Crees que ahora la gente acudirá con menos presión a probar Chilam Balam? (Sein)
Es posible que acudan con menos presión, pero si me pides la opinión, no creo que vaya a venir mucha más gente. Si alguien quiere escalar un 9b seguramente escogerá Cataluña porque tiene muchas más opciones, y ahora mismo es el destino principal, además si intentas una vía allí seguramente habrá gente que sepa cómo va la vía, pero aquí no creo que haya nadie, y si no conoces nada de info de la vía, es más difícil.

Si te hubieras encontrado en la situación de Bernabé, ¿cómo crees que hubieras actuado? (Jamoneyor)
Intentaría demostrar que he escalado la vía.

¿Vas a probar Orujo o algún proyecto de Bernabé sin encadenar? (Juanfran J.)
Tiene dos proyectos en la cueva que están cerrados, no me lo dijo directamente, pero todos saben que él nunca deja probar sus proyectos a los demás. Yo lo respeto, creo que está bien cuando
alguien ha hecho el esfuerzo de equipar una vía que pueda reservarse la primera ascensión, siempre que la esté intentando, pero no tiene mucho sentido si la vía está ahí olvidada mucho tiempo y nadie la está probando. Yo nunca probaría un proyecto del que no supiera si está abierto o cerrado. Siempre pido permisoantes de intentar cualquier proyecto.

¿Cuál es para ti la vía más difícil del mundo? (Eustaquio)
De las que yo he hecho, para mí la más difícil ha sido Chatxiratxi; cuando la hice creo que estaba en mi mejor condición física, en realidad el encadenamiento no fue una lucha, pero antes tuve que
trabajar mucho en ella, los primeros tres o cuatro días casi no podía hacer los movimientos, pero logré ir progresando poco a poco.

¿Qué se siente al ser el mejor escalador del mundo? (Martín Barbich)
Realmente no pienso en si soy o no el mejor escalador del mundo… Lo que me gusta de la escalada en roca es que no compites contra nadie más, solo contra ti mismo.

 

 

Noticias relacionadas

Adam Ondra prueba un proyecto de noveno en Santa Ana (Huesca).  (©Darío Rodríguez/Desnivel.com)

¡Adam Ondra encadena Chilam Balam!

Vino, vio y encadenó. Adam Ondra y ‘Chilam Balam’

 
Artículo anterior

Nacho Sánchez (13º) logra su mejor resultado en Copa del Mundo

Siguiente artículo

Miguel Heras y Nerea Martínez reinan en el Tenerife BlueTrail

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

15 comentarios

« Anterior 1 2
  1. crubik dice:
    14/06/2011 a las 03:48

    madre mia,menudo insecto palo que esta hecho el chaval este…que habilidad tiene…los que no nacimos con esa habilidad y no podemos ir todo lo que quisieramos nos tenemos que pelear con los sextos,y a veces con los quintos…y ves al chaval este hablando que debe ir a clases,y subiendo los novenos esos con relativa facilidad y te desmoraliza…pero bueno… pd:cuanto pesara este chaval???

  2. FRFM dice:
    20/04/2011 a las 12:19

    Lo que es seguro es que sharma ayer encadeno first round first minute…jejejeje

  3. barrabatis dice:
    20/04/2011 a las 12:00

    hay gente que se empeña en comparar la escalda depotiva con la escalada clasica o el alpinismo, tienen denominar comun, pero distintos objetivos, pero lo cierto es que el alpinismo y la clasica estan desarrollandose en la dificultad gracias a la deportiva. Es seguro que ondra hoy no hace lo que fabrese, pero tambien lo es que fabrese no hace 9b por muy duro y curtido que este por el frio y el sufrimiento, mas seguro es que los dos pueden llegar a hacer lo que el otro con dedicacion.

  4. antony dice:
    19/04/2011 a las 14:42

    4,5,,mendrugos,son deportes diferentes!!!,El Alpinismo y la escalada deportiva no tiene nada que ver.Probablemente Nadal sea un paquete al pin-pong,o al beisbol a pesar de que sean deportes en los que se golpea una pelota…No se si será suficiente para que lo entiendas pues pareces bastante obtuso!!

  5. U. dice:
    19/04/2011 a las 14:26

    Siendo campeón del mundo de bloque, ¿cómo puedes encadenar vías de 80 metros y 9b? Esta es la mejor pregunta porque lo resume todo…

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies