
Vaya semana en Margalef. El «grupo» que se mueve en los últimos tiempos por tierras catalanas (en el que suelen coincidir Dani Andrada, Chris Sharma o Daila Ojeda, entre otros), y con casi todo hecho en Santa Linya, anda ahora probando, sumando y equipando en la escuela de Tarragona, y con excelsos resultados. Si Chris se llevaba hace unos días, Gancho perfecto, el primer 9a de la zona, ahora Daila se hace con «lo más duro» de su historial, La vía del Kim, «pequeño 8c» en palabras de Andrada, que las repeticiones recientes han dejado en 8b+, quizá con barra (8b+/c).
La línea, cuya resistencia y movimientos ya han recibido las alabanzas de la canaria, la abrían Kim Santa Catalina y Dani Andrada. Este último incitaría posteriormente a Daila para su resolución, aunque sería más a raíz del encadenamiento a vista de Sharma cuando Daila se concentraría definitivamente en la vía para, tras unos cuantos pegues en los que llegaba a caerse en el paso final, añadírsela a la libreta y confirmar tanto su estado de forma como una evolución que ya la ha llevado a acumular una decena de vías de 8b o superior, incluyendo Kale borroca (8b+, Siurana) a finales de 2007, Golpe de gas (8b/b+, Terradets), Botanics (8b/b+, Rodellar) o Rollito Sharma (8b+, en Santa Linya).
Seguimos con las féminas, aunque viajamos hasta el otro lado del mundo, hasta Nueva Zelanda, donde Mayan Smith-Gobat ha aprovechado la lucidez con la que cosechó vías en Europa para apuntarse, en tres pegues, Cyrus the Great (8b), protagonizar la primera de Zerky tant (8b), la de Prowess (8b) y una extensión de Giving tree (8b) que Mayan propone como 8b+.
Mutantes, mutantes…
Después de su breve romance con el bloque, lo que le llevó a encadenar Dreamtime (8b+), el búlder más célebre de Cresciano, en cuatro horas, Adam Ondra saca la cuerda y se encarama a otro noveno grado para resolver, tras cinco días de intentos, Unplugged (9a), en Frankenjura. «Durísima para mi, me ha llevado más tiempo que cualquier otra vía», comentaba el joven checo tras hacerse con su octavo 9a, obra de Markus Bock en 2003. Por encima, en su currículum, aparece La Rambla (9a+).
Volviendo a las escuelas españolas, a Cuenca concretamente, encontramos a Eric López reposando tras tumbar una de las líneas duras de la escuela: Los dichos del bicho (8c+). Segunda vía de dicho grado para el toledano (ya contaba con el encadenamiento de Minas Tirith, 8c+ de Rodellar). A sus 17 años, Éric es de los que demuestra que se puede llegar al máximo nivel en competición y en roca (donde acumula dos 9a´s, Alí-Hulk y Los borrachos del Mascún, ambas en Rodellar).
Y como la crónica masculina va de mutantes, seguimos con Enzo Oddo. 13 años y su segundo 8c con Rue gamma en Peillón. El primero para Enzo caía con El sangliero fiero en Gréoliéres, este febrero. Su amigo Kevin Aglaé se llevaba Tribal dance (8b+/c) en Annot. Kevin tiene 17 años.
Fuente: kairn.com, Daila Ojeda