PRIMERA ALEMANA EN LA NOVENA DIMENSIÓN

Chiara Hanke, primer 9a femenino de Frankenjura con ‘Sever the wicked hand’

La escaladora alemana ha realizado la primera femenina de esta vía de Markus Bock y se convierte en la primera de su país en encadenar noveno grado y la 22ª del mundo.

Chiara Hanke en 'Sever wicked hand' 9a de Frankenjura
Chiara Hanke en ‘Sever wicked hand’ 9a de Frankenjura
| No hay comentarios |

Frankenjura siempre ha sido considerada como uno de los reductos donde la relación exigencia grado anda más ajustada. Estilo muy físico, condiciones poco favorables y mucha historia pueblan los muros de la escuela alemana por excelencia, cuna del noveno grado con la mítica Action Directe de Wolfgang Güllich.


Hasta ahora, después de 40 encadenamientos femeninos de noveno grado, todavía ninguno había tenido lugar en Frankenjura. Chiara Hanke ha sido la responsable de que la estadística acabe ahí. La escaladora alemana de 25 años ha realizado la primera femenina de Sever the wicked hand 9a, que a la vez es la primera femenina de cualquier vía de noveno grado de Frankenjura y de paso el primer noveno femenino de Alemania.

Lo anunciaba ella misma en sus redes sociales un par de días atrás:

Lo sentí durante toda la noche y no me dejó dormir. ¿Conoces esa sensación de que estás a punto de escalarlo? Hoy he escalado  Sever the wicked hand 9a in mi zona local de Frankenjura. ¡Qué gran sensación escalar una vía como esta!

Obra de Markus Bock

La línea de Sever the wicked hand fue equipada por un referente de la escalada más extrema de Frankenjura, el también local Markus Bock. Él mismo completó la primera ascensión allá por 2011. Posteriormente, a lo largo de 2013, llegaron los rotpunkts de Alex Megos, Gabriele Moroni y Adam Ondra, dando paso a continuación a cinco años de letargo. Moritz Welt la volvió a poner en circulación el año pasado, con la cuarta repetición.

22 mujeres en el 9a

Para la anécdota, la estadística suma ya 22 mujeres en el noveno grado, un camino que abrió Josune Bereziartu hace una década y media y en el que ya se han adentrado mujeres de una docena de nacionalidades. Los países con mayor representación en el club del noveno grado femenino son Francia y Estados Unidos, con cuatro escaladoras cada uno: Charlotte Durif, Julia Chanourdie, Alizée Dufraisse y Manon Hily para las francesas y Sasha DiGiulian, Ashima Shiraishi, Margo Hayes y Paige Claassen para las americanas.

Otros cuatro países cuentan con dos escaladoras en la lista: España (Josune Bereziartu y Mar Álvarez), Bélgica (Muriel Sarkany y Anak Verhoeven), Austria (Angela Eiter y Barbara Zangerl) y Eslovenia (Mina Markovic y Janja Garnbret).

Finalmente, existen seis países con una escaladora con 9a encadenado: Polonia (Kinga Ociepka-Grzegulska), Italia (Laura Rogora), Corea del Sur (Chaehyeon Seo), Suiza (Katherine Choong), Ucrania (Nika Potapova) y Alemania (Chiara Hanke).

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.