Alex Honnold se ha lanzado últimamente a por la actividad comprometida del solo integral en las paredes de Red Rocks, a las afueras de Las Vegas en el estado de Nevada. Y los resultados son más que remarcables, tanto en las ascensiones como, sorprendentemente, en los descensos. Su mayor encadenamiento ha sido la Original route al Rainbow Wall. Se trata de una vía de 1.000 pies de longitud (unos 350 metros), con un grado de 5.12b (aproximadamente 7b francés, aunque Honnold la sitúa en el 7a+). El escalador de Sacramento había escalado anteriormente esta línea a vista: “la había escalado hace 3 o 4 años, así que al volver a ascenderla me sentí como si la hiciera otra vez a vista; fue una aventura super excitante, una de esas experiencias con las que te sientes realizado”. Todavía motivado con el solo integral y en la misma zona de Red Rocks, Honnold se desplazó hasta el vecino Black Velvet Canyon, donde se fijó en Prince of darkness. Sin conocer esta vía de 700 pies (unos 250 metros) y 5.10c (aproximadamente 6b francés), fue a por ella hasta encadenarla a vista durante “un horrible vendaval”. “Fue un reto en lo psicológico, y los pies me dolían un montón”, reconoce Alex, quien resume la jornada como “un buen día de escalada”. Un día que todavía no había terminado, puesto que para volver al pie de la pared decidió destrepar otra vía de la zona. Concretamente Dream of wild turkeys (5.10a/6a), evidentemente en el mismo estilo de solo integral. La trayectoria de Alex Honnold está íntimamente ligada a encadenamientos en libre y también en solo integral en diversas zonas de Estados Unidos. Son ejemplos de ello Moonlight Buttress (7b+, 350 m, 9 largos) en el Parque Nacional de Zion en Utah, Astroman (6c+, 300 m) en Yosemite o Regular (7a+, 23 largos) en la cara noroeste del Half Dome. Fuentes: Alpinist, 8a.nu, ClimbingNarc