EXPLORANDO

Alex Honnold: Salathe Wall en libre y en 8 horas y media

El 27 de mayo, Alex Honnold encadenó en 8 horas y media Salathe Wall (8a+), Yosemite. El escalador había planeado hacer a continuación la cara noreste del Half Dome (7a+), pero el mal tiempo no lo permitió.

| No hay comentarios |
Alex Honnold en solo sobre Astroman Foto: Cory RichardsAlex Honnold en solo sobre Astroman Foto: Cory Richards

Alex Honnold encadenó (o casi) el 27 mayo Salathe (8a+) en 8 horas y media. Honnold estuvo asegurado por Sean Leary, que no resolvió los largos, pero fue un factor determinante de su éxito. Este ascenso hace que Tommy Caldwell pierda su récord de 16 horas y media en el mismo itinerario. Honnold y Leary habían previsto continuar y desplazarse a la cara noreste del Half Dome (23 largos, 7a+) pero, debido al mal tiempo el equipo tuvo que retrasar un día esta ascensión.


Honnold, un joven de 24 años, ya cuenta en su historial con importantes ascensiones como el solo integral a la Regular de la cara noreste del Half Dome (23 largos, 7b) en sólo 2 horas y 50 minutos. También sin cuerda escaló Moonlight Buttress (9 largos, 7c) en el Parque Nacional de Zion, Utah. Y, en Septiembre de 2007, de nuevo en solo integral, se hizo con las clásicas yosemiteras Astroman (6c+) y Rostrum (6c+) en el mismo día.

El periodista Luke Laeser consiguió algunas respuestas de Honnold justo después de su ascensión en el Capitán.

¿Volverás para hacer tu proyecto de encadenar en el día Salathe Wall y Half Dome?
Quizá. Me gustaría encadenar el 100% de Salathe, fue muy decepcionante caer en el último movimiento. Y estaría muy bien combinarlo. Nunca he escalado el Cap y el Half Dome en un solo día.

Así que tuviste una caída en el final de Salathe.
Sí, literalmente en el último agarre del Headwall. Fue una pena. Volé y llegué hasta la reunión intermedia (imagina lo que se estiró mi cuerda de 9,1 mm con 60 m desplegados) así que encadené desde ese punto.

¿Cuántas veces has escalada Salathe?
He escalado Free rider (7c) tres veces (dos en libre y otra asegurando a un compañero) y dos veces Salathe. Pero también había hecho varias veces en top rope la parte de arriba. He pasado bastante tiempo en esa zona de la pared.

¿Cómo es la sección clave del Headwall?
Hay que encadenar un largo de exactamente 60 m. En una ocasión lo hice con una cuerda de 60 m justos y tuve que desatarme al final y atravesar el Long Ledge (el final del Headwall) sin cuerda. No tengo ni idea del grado. Si estuviera en una zona de deportiva podría hacerme a la idea, pero es difícil cotarlo desde allí arriba, tan cansado. Pero diría que, haciendo los 60 m (unión de dos largos) podría ser un 8a+; duro de verdad.

Salathe Wall. Foto: Luke Laeser, climbing.comSalathe Wall. Foto: Luke Laeser, climbing.com

¿Cuánto tiempo te llevó hacer ese largo?
No estoy seguro, pero unos 30 minutos. Tiene reposos en los puedes estar un buen rato. Así que me llevó bastante tiempo.

¿Algo con lo que puedas comparar ese largo?
Es difícil compararlo con nada porque es muy aéreo, una tirada única. Parece hasta fácil, con buenos pies en todo momento, pero por la razón que sea se convierte en algo súper continuo. ¡Es increíble!

¿A qué hora acabaste el Headwall?
Me llevó aproximadamente una hora. The Alcove en tres y Sous le Toit en seis, creo. Empezamos a escalar el Headwall justo cuando empezó a darle el sol, supongo que sería sobre el mediodía.

¿Has pensado hacer Salathe en solo? ¿Quizá Free rider?
¡Ja! Ponte en el último tramo del Headwall y piensa luego en subir por allí sin cuerda. Es una barbaridad. Solo de imaginarlo ya asusta.

En cualquier ascenso rápido es muy importante tener un buen compañero. Tú y Sean “Stanley” Leary hacéis un gran equipo, ¿no?
Sean es un gran tipo y un compañero increíble. Controla mucho sobre el tema y es rápido, perfecto para para la pared. Nunca te tienes que preocupar de nada. Sólo escalas y escalas y él se encarga de todo lo demás.

¿Tienes algún otro proyecto en el Valle o en algún otro sitio?
Siempre tengo una lista de rutas. Pero nada extraordinario, quiero probar algunas cosillas…

¿Cómo fue el viaje a Borneo? ¿Quizás algo pasado por agua? El monte Kinabalu tiene muy buena pinta. ¿No os encontrasteis con caníbales?
Nada de antropófagos, qué desilusión. El viaje fue increíble y supuso una buena oportunidad de iniciarme en el mundo de las expediciones. Aprendí a ganchear, a meter expansiones… a abrir rutas. Llovió mucho pero ahora creo que aquello fue una de las cosas buenas del viaje: el mal tiempo ya no me intimida, y me di cuenta de lo útiles que son los pantalones y las chaquetas impermeables.

¿Qué tal con el resto de miembros del equipo North Face?
Fue la mejor parte. Cenábamos todas las noches contando historias del tipo: “Cuando estaba en el Tíbet en el 96…” o “Una vez, en el Ministerio paquistaní de Turismo…”. Fue muy divertido escuchar las aventuras de cada uno. Todos son fantásticos escaladores y por eso fue un viaje tan bueno.

Cuando no escalas, ¿qué es lo que te gusta hacer?
Leo mucho, me voy con mi furgoneta, internet… No hago demasiadas cosas, la verdad. Normalmente corro o me voy de excursión pero mis piernas también tienen que descansar.

¿Desde dónde estás contestando esta entrevista?
Desde Ahwahnee, en Yosemite. Un hotel de primera. Estoy en una silla comodísima. Me gusta este sitio.

¿Quienes son tus patrocinadores?
North Face, Black Diamond, La Sportiva y New England Ropes.

¿Quieres añadir algo más?
Probablemente tanto que nadie estaría dispuesto a leérselo.

Fuente: climbing.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.