Es difícil seguirle los pasos a Adam Ondra. No sólo por su enorme grado de itinerancia viajera de roca en roca sino también por lo prolífico de su actividad, aunque una opción para hacerlo es reseguir el rastro de novenos y vías durísimas a vista que deja tras de sí el escalador checo. De este modo, se comprueba que durante el mes de julio, ha estado apretando en Suiza y Alemania (aprovechando su visita a la feria de Friedrischshafen), además de en Noruega, donde sigue trabajando a fondo su proyecto de 9c de Flatanger.
Suiza: Primera de la versión original de Hyper finale 9a+
La vía de más grado que ha realizado durante estas últimas semanas Adam Ondra ha sido Hyper finale, en la escuela suiza de Rawyl. Quienes sigan con atención la actualidad de la escalada deportiva, recordarán que hacia finales de junio Jonathan Siegrist se atribuyó la primera ascensión de una vía de la misma escuela con el mismo nombre, para la que propuso 9a.
En realidad, se trata de la misma línea con la excepción del tramo final, que tiene tres variantes. «El final directo original, tres intentos», señalaba Adam Ondra en su scorecard de 8a.nu al respecto, y apostillaba que «incluye un extraño problema de búlder después de escalar 8c+/9a y de un muy buen reposo». Jonathan Siegrist acabó más a la derecha, enlazando con Cabane au Canada.
La cosecha suiza de Adam Ondra incluye la primera ascensión de Super finale 9a, otra de las variantes de Hyper finale que enlaza a media altura con la vía vecina Etoile de Maya, unos metros más a la izquierda.
En cuanto al capítulo de escalada a vista, el escalador checo añadía a su libreta diversas vías de octavos variados, entre los que destaca muy especialmente Grimmel express en Gimmelwald, una vía cotada de 8c en la guía que él opta por considerar de 8c+. «Parece de un nivel diferente comparada con los otros 8c’s de las últimas semanas… Lucha increíble en unas condiciones desesperantemente cálidas«, apunta.
Alemania: 9a en 25 minutos y otro 8c+ a vista
Adam Ondra ha explorado estas semanas varias zonas de Alemania. Ha estado en lugares como Allgäu, Kaitersberg, Frankenjura o Rottachberg, y el botín no ha sido pequeño. Probablemente lo más destacable fue su encadenamiento a vista de Barracuda 8c+ (la 17ª vía de este grado a vista que hace en su carrera). «La estuve mirando durante una hora y luego ejecuté a la perfección los cinco movimientos de búlder de este problema», explica.
Además, también vale la pena reseñar la extrema rapidez con que resolvió Black label 9a en Frankenjura. Según apunta en su scorecard de 8a.nu, necesitó sólo dos pegues y 25 minutos de trabajo para anotársela.
Noruega: Valhalla, el enésimo noveno de Flatanger
Su periplo por Alemania y Suiza fue sólo un paréntesis a su actividad roquera en Flatanger, adonde llegó durante la primera mitad del mes de junio. Allí ya había realizado a principios de verano la primera ascensión de 120 Degree 9a+. Posteriormente, a principios de julio, estrenó The right of passage 9a. Y antes de que acabara el mes, el viernes pasado, se anotaba otra primera ascensión de noveno grado en la zona con Valhalla 9a. Se trata de una larga vía de unos 65 metros equipada por Joe Kinder como una extensión de Odin’s eye. Estrictamente, la define como «posiblemente uno de los 9a’s más duros, pero no 9a+».
Entre Ondra y Megos, se van a terminar los proyectos de todo el mundo.
Si la vía que está probando está aún por encadenar pero se han sacado los pasos, entonces es un 9c?. Si no se han sacado los pasos, entonces en una ? sin más. La interrogación indica que está pendiente de encadenamiento, por lo que la graduación es estimada. Saludos