• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Hielo
miércoles, 4 marzo 2020 - 3:37 pm
EN DOLOMITAS

Santi Padrós, Diego Toigo, Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta y Alvaro Lafuente abren al mixto la cara norte del Pelf

Trazado ‘Jaia’ y ‘Euskal jaia’, las dos primeras líneas de escalada mixta en esta remota pared alpina de Dolomitas. Días después, Santi Padrós, Diego Toigo, Mirco Grasso y Tommaso Lamantia abrían otras dos: ‘La flaca’ y ‘The fat side of the groove’.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Diego Toigo, en la arista este, que lleva a la antecima del monte Pelf
Diego Toigo, en la arista este, que lleva a la antecima del monte Pelf   Santi Padrós
Diego Toigo, en la arista este, que lleva a la antecima del monte Pelf
Diego Toigo, en la arista este, que lleva a la antecima del monte Pelf
Egoitz Zubizarreta e Iban Silvar, llegando a la cima del monte Pelf
Egoitz Zubizarreta e Iban Silvar, llegando a la cima del monte Pelf
Diego Toigo, Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta, Santi Padrós y Alvaro Lafuente, en la cima del monte Pelf, tras abrir 'Jaia' y 'Euskal Jaia'
Diego Toigo, Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta, Santi Padrós y Alvaro Lafuente, en la cima del monte Pelf, tras abrir ‘Jaia’ y ‘Euskal Jaia’
Diego Toigo, Mirco Grasso, Santi Padrós y Tommaso Lamantia
Diego Toigo, Mirco Grasso, Santi Padrós y Tommaso Lamantia
Mirco Grasso disfruta del hielo en 'The fat side of the groove' (cara norte del monte Pelf)
Mirco Grasso disfruta del hielo en ‘The fat side of the groove’ (cara norte del monte Pelf)
Tomaaso Lamantia, en la sección central de 'The fat side of the groove' (cara norte del monte Pelf)
Tomaaso Lamantia, en la sección central de ‘The fat side of the groove’ (cara norte del monte Pelf)
Alvaro lafuente negocia un bonito largo, expuesto y vertical, en 'Jaia' (cara norte del monte Pelf)
Alvaro lafuente negocia un bonito largo, expuesto y vertical, en ‘Jaia’ (cara norte del monte Pelf)
Diego Toigo, en el L1 de 'La Flaca' (cara norte del monte Pelf)
Diego Toigo, en el L1 de ‘La Flaca’ (cara norte del monte Pelf)
Topo general de la cara norte del monte Pelf
Topo general de la cara norte del monte Pelf

Santi Padrós es de las personas que más y mejor sabe aprovechar el invierno. Lleva años demostrándolo, con notables ascensiones y aperturas en Dolomitas. El mes pasado informaba ya de una buena actividad en este inicio de 2020, con la apertura de Madre Tierra (730 m, M6+/AI5+) con Diego Toigo en la Rocchetta Alta di Bosconero.

Ahora repite, con la noticia de otras cuatro notables primeras ascensiones. Son las primeras vías de escalada mixta de una cara norte alpina olvidada, la del monte Pelf (2.502 m), que ha trazado con un potente equipo italo-español formado por Diego Toigo, Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta, Alvaro Lafuente, Mirco Grasso y Tommaso Lamantia.

Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

El propio Santi Padrós lo cuenta en el siguiente mensaje remitido a la redacción de Desnivel.com:

El monte Pelf, de 2.502 m es una montaña secundaria del grupo de Schiara. Cuando se pasa por el pueblo de Sofranco, en la carretera de Longarone a Forno di Zoldo, se puede admirar su cara norte, simple y lejana. En su base, en el sitio denominado “circo del Fontanon”, varias cascadas permanecen solitaris durante todo el invierno; su lejanía y baja dificultad hacen de ellas un lugar olvidado.

El sábado 15 de febrero llegaron a casa Iban Silvar, Egoitz Zubizarreta y Alvaro Lafuente, quienes aprovecharon el domingo 16 para escalar Madre Tierra (Iban y Egoitz) y abrir una nueva vía (Alvaro y Mirco) llamada Apus en el mismo grupo del Bosconero. Yo ese día trabajé y, volviendo del trabajo, me adentré en el valle del Grisol para echar una ojeada con los prismáticos a la norte del Pelf. Grata sorpresa mi visón: miles de líneas azuladas trazaban la pared a diestro y siniestro. Sin poder resistir la tentación, mandé una foto a mi colega Diego para que empezara a liberarse un día de la semana.

Jaia y Euskal Jaia


 

20 febrero. Diego Toigo habla bien español, debido a un bonito Erasmus por Murcia y a su pasión por la Patagonia. Así que le cuesta poco interaccionar con el equipo Spanish afincado en casa. Tras aparcar un coche en Caiada a las 6:00 de la mañana, nos dirigimos hacia la Val del Grisol, Iban, Egoitz, Alvaro, Diego y yo. Incertidumbre por el recorrido a elegir… ¡demasiadas posiblidades! En la parte izquierda de la norte, hay una raya en mitad de un muro que no podemos dejar de observar. Serán dos largos, pero su belleza en mitad de la roca pide ser escalada. Al final, nos decidimos por la línea que hay más a la derecha, que es la más ancha, pues pensamos que dará juego para escalar en simultáneo.

Diego, con Alvaro y yo mismo, e Iban encordado a Egoitz, serán las dos cordadas. El terreno, sin ser difícil, requiere mucha atencion. El hielo, medio alpino y medio de cascada, es difícil de proteger, pero por suerte las dificultades no son altísimas.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

Casi todos los largos proceden a 60 metros. Con algun pequeño ensamble, estamos gozando de lo lindo; creemos que es la primera de caracter “Ice” abierta en esta pared, ¡una norte de los Alpes! En la parte superior, Iban y Egoitz siguen rectos por un corredor con salida en mixto y hielo; nosotros viramos hacia la derecha, para coger un muro helado que nos deposita en un collado cerca de la cresta somital.

Tras más de 500 m de desnivel escalados, dejamos trazada una cresta de carácter alpino. Ameniza el atardecer, con las Dolomitas observándonos impasibles; la felicidad se respira en el aire fresco que anuncia que el día está llegando a su fin. Sin muchas divagaciones, nos juntamos las dos cordadas en la cumbre y empezamos a descender los 1.300 m que nos sepran del vehículo. Por suerte, es todo camino y tardamos relativamente poco en encontrarnos saboreando esa cervecita que Diego tiene siempre escondida en su vehículo.

[Las vías abiertas fueron bautizadas como Jaia (530 m, AI5, IV) y Euskal Jaia (680 m, AI5, IV)]

La flaca y The fat side of the groove

    Entrenamiento para el nuevo alpinismo
    Entrenamiento para el nuevo alpinismo

29 febrero. En redes sociales no hemos dicho de dónde eran las fotos que posteamos. Queremos volver a la cara norte del Pelf y no encontrarnos con la faena hecha. Así, de nuevo telefonazo a Diego, y decidimos invitar a otro par de amigos para no hacer el viaje en vano y trazar al menos un par de líneas.

Tommaso Lamantia y Mirco Grasso son los elegidos; no tenemos dudas de sus capacidades, ¡son compañeros y aventureros! Así se repite la historia: coche en Caiada y, con el mío, hacia la Val del Grisol. Salimos del vehículo hacia las 6:30 horas, esta vez enderezamos un poco la aproximación y encontramos un camino mas “cómodo”.

Esta vez dirigimos nuestra atención hacia la parte izquierda de la pared. Diego y yo tenemos nuestro objetivo claro; Mirco y Tommy deciden sobre la marcha por esa goulotte central y elegante, con algún paso de mixto.

Nos separamos hacia las 9:30 horas de la mañana. Cada cordada a su labor, empieza la busqueda en lo desconocido. Escalamos un largo de hielo WI4+ que nos deposita en una campa de nieve, desde donde procedemos en dirección a nuestro objetivo. El hielo parece completamente despegado y mucho más largo de lo previsto. Le toca a Diego empezar, aun y ser tumbado hay que entregarse para superar los resaltes helados. Me toca atacar el segundo largo con tramo de mixto, secciones de hielo despegado se acompañan de otras en buen estado que permiten poner elguno de los tornillos cortos que cargamos, algun Totem en roca podrida completan el repertorio de protecciones, ¡vaya un placer! Me subo a una estructura helada que está despegada en su parte baja; aunque el sonido no es malo, prefiero no poner protecciones en esa sección. Así, tipo psicobloc, me monto en la reunión con un clavo y el único friend que me queda.

Diego supera un tercer largo impresionante y yo me gozo la exposicion del ultimo largo a 60 m de esta nueva via que llamaremos La flaca.

Ya fuera de las dificultades, una cresta de carácter alpino y para nada fácil nos conduce a la antecima del monte Pelf. Durante la progresión, encontramos a nuestros amigos saliendo de su línea, también entusiasmados y felices de tal aventura.

Una vez juntos, terminamos de escalar la cresta bajo una ligera nevada y viento que anuncia cambio de tiempo. Desde la antecima y ya con las frontales en la cabeza, empezamos el descenso ya conocido muy tranquilos y felices.

[Los datos de las dos vías abiertas son: La flaca (155 m, AI5, M6, IV) y The fat side of the groove (750 m, AI5, M7, IV+) (+250 m de cresta).]

 

 
 

Noticias relacionadas

Santi Padrós y Diego Toigo, contentos tras la apertura de 'Madre Tierra'

Santi Padrós abre ‘Madre Tierra’ (730 m, M6+/AI5+) en Dolom…

Álvaro Lafuente y Mirco Grasso en 'Apus' a la Rochetta Alta di Bosconero (Dolomitas)

Álvaro Lafuente y Mirco Grasso abren ‘Apus’ (840 m, M6+, AI…

Santi Padrós y Fabrizio della Rosa abren La Fata en Val di Zoldo (Dolomitas)  (Col. S. Padrós)

Más cascadas nuevas de Santi Padrós en Dolomitas

Santi Padrós en el tercer largo de Val Pissa (WI6)

Santi Padrós, Luca Vallata y su barranquismo invernal con V…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 405. Marzo 2020
Desnivel nº 405

En este número: FABIAN BUHL: Vuelo desde el Torre y Dèjá, 8c+ en Rätikon. THOMAS HUBER: El significado de la aventura. DESIERTO Y …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: santi padros
Artículo anterior

Denis Urubko: “No me gustan las montañas; perdí a muchos amigos allí”

Siguiente artículo

José Luis Palao propone su primer 9a/+ con ‘La Catedral de los Narcos’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies