El invierno ya no está en su mejor momento en cuanto a hielo se refiere. Los días se alargan y las estructuras pierden consistencia, encarando ya el tramo final de la estación y de camino a la primavera. Sin embargo, algunos irredentos siguen a la búsqueda de cascadas vírgenes para dejar su efímera impronta. Uno de ellos es Santi Padrós, que este año ha sacado todo el partido y más a un invierno de extraordinarias condiciones, por lo frío y lo seco.
Durante el mes de enero, el alpinista y guía de montaña fue noticia hasta tres veces por sus nuevas aperturas en Dolomitas. Con Luca Vallata abrió La Bruixa (80 m, WI6/A1) en Val Zemola primero y Val Pissa (100 m, WI6, M9?) después. Con Dani Ascaso firmaron las primeras de Cascata da Pino (155 m, WI5+, M6+) en Cimolais e Infection (90 m, WI6, M7/+) en Igne.
Y ahora con Fabrizio della Rosa se anota la apertura de La Fata (100 m, WI5) y su variante The Clash (110 m, WI4) en Val di Zoldo. Él mismo nos lo cuenta en el siguiente relato:
La Fata y The Clash
Después de unos cuantos días de curro y pensando que estaría por los suelos, grata fue mi vuelta al valle y ver que esa cascada seguía ahí en pie, y no sólo eso, ¡sino con hielo azul!
Le toca el turno a Fabrizio della Rosa, compañero de aventuras y de trabajo quien, sin saber destino ni idea, confirma al momento su asistencia.
Hace pocos días que se ha caído una cascada en Cogne, en Val d’Aosta, y cierto temor corre entre los glaciaristas, pero todos sabemos que las cascadas se caen cada año en un momento u otro. Sin muchos preámbulos, empaquetamos de nuevo taladro y materiales varios y afrontamos los 600 metros de desnivel que separan el fondo de valle hasta la línea escogida.
La cascada es bien visible desde el valle y ya hace varios años que la tenía en mente. Este año, lanzado como estoy a la exploración, le tocó el turno. Desde la carretera se ve un gran desplome debajo de ella, de ahí lo de llevar el taladro. Nuestra alegría fue descubrir, una vez debajo de ella, un sistema de colgajos y columnas que permite escalar el primer largo todo en hielo.
Ya golpeando en la materia helada, el sonido no es lo placentero que nos gustaría y a unos 8 metros del suelo y tras dos tornillos de dudosa calidad ponemos un parabolt. Dos pasos en roca llevan al colgajo que da salida al largo, y ahí dejamos otro parabolt para proteger bien esa salida. A 40 metros del suelo y bajo la parte central de la cascada le grito a Fabri reunión.
El segundo largo lo escala Fabrizio de primero, fantástica formación que no presenta mucha dificultad, pero sí metros. La variante The Clash también la lidera Fabrizio, pues yo ando bastante perro y estoy satisfecho con esta nueva apertura.
La bajada por la Val del Gess es rápida y cómoda. En ella dejamos firmada lo que pienso será la última cascada de este invierno, ¡pues esto huele a primavera!
La Fata, 100 m, WI5
1° largo: 40 m, WI5
2° largo: 60 m, WI4+
Variante The Clash, 110 m.
2° largo: 70 m, WI4