La semana pasada, Santi Padrós informaba de su apertura con Luca Vallata de la cascada La Bruixa (80 m, WI6, A1) en Val Zemola. Dado que las inusuales condiciones de este inicio de invierno se mantienen en Dolomitas, con bajas temperaturas y muy poca nieve, el dúo ha repetido con una nueva primera ascensión de una gran cascada, esta vez en Val Pissa. Un itinerario de 100 metros de desnivel para ascender un salto de agua muy evidente y reconocible desde la aldea de Termine di Cadore.
Santi Padrós y Luca Vallata dividieron el recorrido en cuatro largos, tres de ellos de hielo, con dificultades de hasta WI6 (L3), y uno de mixto que ha quedado por liberar y cuya dificultad se sitúa como mínimo en M9 (L2). Eso sí, los aperturistas advierten que esta cascada no debe ser escalada cuando las pendientes que tiene por encima están cubiertas de nieve, pues la cascada hace de embudo a cualquier avalancha o purga de nieve de esta vertiente, convirtiéndola en un verdadero río de nieve.
El propio Santi Padrós cuenta su aventura en la siguiente crónica.
¿Barranquismo en invierno?
Me considero un barranquista, pero lo de meterme a bajar barrancos en invierno es una cosa que nunca me he planteado, ¡y menos cuando en temporadas como esta se pueden escalar!
Esta última semana, ¡me he puesto muy nervioso! Continúa sin nevar y las temperaturas han seguido por los suelos, lo cual ha propiciado que se empezaran a congelar algunos de estos parques acuáticos veraniegos.
Así que engaño de nuevo al profesor de matemáticas, Luca Vallata, para pasar un rato al fresco, e intentar realizar la primera ascensión de los 100 metros de la Val Pissa.
14 de enero
Tener que cruzar un río al amanecer a -10°C no es una tarea fácil. Optamos por el sistema de doble calzado, uno para escalar y otro para cruzar el río. El problema nos lo encontramos a la vuelta, cuando el calzado mojado está como una piedra y es casi incalzable…
En la Val Pissa, armados de taladro y artefactos varios de nuevo, escalamos 4 largos.
Un primer largo corto pero muy intenso. Debido a su dificultad de protección, lo graduamos de 5+. Son 15 metros con una sección vertical muy buena de 8 metros.
El segundo largo, que lidera Luca, podría ser perfectamente un M9 o más. Lo conseguimos subir medio en libre, medio en artificial, dejándolo equipado con 8 parabolts y algunos clavos para su futura repetición en libre. (Lo probamos dos días más tarde, pero no conseguimos liberar el largo).
El tercer largo sale por una ventanita al exterior del mundo mundial, donde dos free standings ‘facilitan’ la progresión: 35 m, WI6. A día de hoy, se ha caído el gordo (sin afectar al itinerario que escalamos).
El cuarto largo escala un tubo por encima de un chorro de agua que varía su intensidad cada cierto tiempo (cuestión de segundos)… paranoia de la naturaleza: 20 m, WI4, facile e divertente.
15 enero
Hoy nos juntamos con otra cordada, Rich y Davide se vienen con nosotros para realizar otra posible primera ascensión, esta vez dentro el Parque Nacional de las Dolomitas Belluneses.
De nuevo cruzamos el río, esta vez el Cordevole. Decididamente, el agua esta más caliente en este río que en el de ayer, y además ¡hoy estamos sólo a -5°C!
Delante de nosotros, la lengua helada de la cascada de 60 metros del barranco Val del Mus (frecuentado en verano). Tres resaltes fáciles nos llevan a la base del largo clave, conociendo esto en verano la sensación es particular.
Luca escala un primer largo de 30 metros sobre el WI4 yo un segundo de 40 metros sobre el WI4+. Después, aún encadenamos otros dos resaltes de 30 metros. La cordada de amigos nos sigue y disfrutamos de un día dolomítico en la tranquilidad de las aguas heladas.
Cuando se carga de nieve la zona, por ahí cae pero bien. A partir del minuto 2:30 del video: https://www.youtube.com/watch?v=3HgKPRkC Gf0