80 M, WI6/A1 EN VAL ZEMOLA

Santi Padrós y Luca Vallata abren la cascada La Bruixa en Dolomitas

Realizaron la primera ascensión de esta línea de la Val Zemola el 5 de enero, bajo unas condiciones de intenso frío y un hielo quebradizo que les obligó a esquivar un tramo inicial de mixto (M6?) y rodearlo por la derecha (A1).

Santi Padrós en La Bruixa de Val Zemola (Dolomitas)  (Foto: Luca Vallata)
Santi Padrós en La Bruixa de Val Zemola (Dolomitas)
Isaac Fernández | No hay comentarios |

Santi Padrós no podía dejar pasar los fríos intensos de los primeros días del año en los Alpes sin intentar alguna nueva escalada en hielo. Sabía de una cascada en Val Zemola (Dolomitas) que aparentemente nadie había tocado hasta entonces, convenció a su amigo Luca Vallata y ambos se fueron para allá. Él mismo nos lo cuenta en esta crónica de los hechos:

Y ¿qué mejor que empezar el año colgando de los piolets a -10°C y disfrutando de uno de los deportes más alucinantes que existen? Tras un 1 de enero escalando en hielo en el famoso Serrai de Sotoguda, y con información online calentita, se me enciende el cerebro y llamo a Luca Vallata. Él no sabe nada de la cascada en cuestión y le cuesta poco aceptar la invitación a la aventura.

El 5 de enero nos encontramos a las 7:30 horas para dirigirnos hacia la Val Zemola, donde se encuentra nuestra cascada, escondida de los ojos de la humanidad. Con nosotros vienen el taladro, unos paraboles, pitones, friends y una sarta de material que espero no tener que usar. Después de una hora y media de aproximación estamos en la base de lo que podría ser un bonito largo de mixto, pero hace viento y frío, hoy es el primer día de temperaturas rígidas y se oye crujir la estructura encima nuestras cabezas… ¡Pensemos!

Superamos el zócalo por la margen derecha y allí nos equipamos. Es Luca quien se lanza a la travesía hasta el hielo. Un par de paraboles, unos pasitos de A1 simpáticos mezclados con un poco de escalada libre, frío y temblores. Montada la reunión, recupero el largo intentando calentarme, ¡no lo consigo!

Tiro yo el siguiente largo por el hielo. La frágil estructura pide mucha delicadeza; consigo meter un tornillo antes de oír un catacrac, pienso que saldré volando con la estructura donde estoy colgando en cualquier momento… Con una serie de gancheos, ¡consigo salir de ahí rápidamente! Monto una reunión y saco la cuerda, que pasa por el tornillo para liberar a Luca de cualquier posible desprendimiento.

El siguiente largo es el más duro, con protecciones aleatorias y dos secciones desplomadas. Me hizo sudar de lo lindo… Sus 20 metros me depositan debajo de ¡una reunión de paraboles! Jolines, y yo que pensaba hacer una primera ascensión. Luca recupera el largo en su primer día de escalada en hielo de esta temporada, alucinando con la escalada, siempre vertical y delicada.

El último largo viene acompañado de una ducha fría que durará unos 10 metros, los más verticales. Luego, la cascada tumba un poco y lleva a la última reunión.

Descendidos y una vez en el bar de Erto, hablamos con Fabio Battistuta, compañero de oficio y gran escalador. Nos cuenta que las dos reuniones encontradas eran suyas, puestas desde arriba hace cuatro años, en una exploración de esta misma cascada. Nos da la enhorabuena y brindamos por un 2017 que sea bien helado.

Los aperturistas Santi Padrós y Luca Vallata decidieron bautizar la nueva cascada con el nombre de La Bruixa, que significa «la bruja» en catalán. Según dice el escalador italiano, «es una clara referencia de cuando la escalamos, y también un tributo a la magia del valle y, quién sabe, incluso un saludo a la bruja que según se dice vive en Casera Galvana, al otro lado del valle».

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.