ROCCHETTA ALTA DI BOSCONERO (2.412 M)

Santi Padrós abre ‘Madre Tierra’ (730 m, M6+/AI5+) en Dolomitas

Junto con Diego Toigo, y con la colaboración de Ruggero Arena y Giovanni Andriano, traza una enorme línea de mixto en la Rocchetta Alta di Bosconero (2.412 M), en Val di Zoldo.

Santi Padrós y Diego Toigo, contentos tras la apertura de 'Madre Tierra'
Santi Padrós y Diego Toigo, contentos tras la apertura de ‘Madre Tierra’
| No hay comentarios |

Santi Padrós no falta a su cita anual con el hielo y las vías nuevas en terreno mixto. El guía de montaña afincado en Dolomitas ha cumplido una vez más, con una nueva línea de largo recorrido y dificultades mantenidas, que asciende a la Rochetta Alta di Bosconero (2.412 m), una cumbre situada en la Val di Zoldo. Junto a Diego Toigo, y con la colaboración de Ruggero Arena y Giovanni Andriano, necesitó dos días (21 y 30 de enero) para terminar de trazar Madre Tierra (730 m, M6+/AI5+).

La nueva vía del catalán y los italianos consta de 14 largos, la mitad de ellos calificados como psicológicos por su exposición. Los más duros se concentran en la primera sección de la línea (L2 M6/AI5 y L3 M6+/AI5+). Aunque una docena de tiradas se sitúan al menos en el AI4.

A continuación, la descripción que el propio Santi Padrós hace de la aventura:

Entre el 21 y el 30 de enero de 2020, hemos abierto una nueva vía en la Rocchetta Alta di Bosconero, en Dolomitas. El recorrido sigue un tramo de la vía de verano de Canali-Camini, abierta en 1926 por Valentino y Giovanni Angelini y Diego Tomassi. Pero en esta ocasión la hemos enderezada desde el primer largo, entrando por un sistema de chimeneas heladas. La vía se ve perfectamente desde el palacio de hielo de la Val di Zoldo, donde entre otras cosas sirven cervezas deliciosas.

El 21 de enero, queríamos dedicar la jornada a sacar unas fotos y algo de vídeo en algún bonito rincón helado. Ruggero Arena era nuestro fotógrafo y estaba dispuesto a todo. Así que, sin muchos remordimientos, propongo al equipo de cuatro intentar abrir, filmar y fotografiar, lo que salga de este proyecto. Giovanni Andriano es el cuarto elemento, o sea el que subirá al fotógrafo, pero…

Ya el primer largo mandamos a Diego Toigo, mi compañero actual de aventuras alpinísticas por estas tierras, y vimos que la cosa no iba a tener nada de fácil. Siguió Diego en el segundo largo: limpiar la nieve y protegerse es una labor difícil; un par de vuelos lo demostraron.

En el tercer largo entré en acción. Ya habíamos tomado la decisión de hacer una cordada única, o sea uno sube de primero y los otros de segundo, pues el compromiso y la exposición de estos largos no permiten errores. Sigue un cuarto largo –más expuesto que el tercero, diría yo–: las placas de hielo y nieve son muy verticales, y poner protecciones es casi imposible; por suerte, la progresión no es dificilísima pero sí muy psicológica.

Desde la cuarta reunión, y hacia las 15:30 horas, tuvimos claro que era momento de retirarnos y cambiar la táctica.

Segundo asalto

Una semana mas tarde, volvimos para terminar la faena con Diego Toigo que, siempre motivado, arranca horas de trabajo y familia para escalar todo lo que puede. Así, con una táctica un poco mas ligera, empezamos a escalar los largos ya conocidos, alternándonos y progresando bastante rápidos.

El quinto largo, aún laborioso, daba paso a un sistema de goulottes nunca visto por Dolomitas. Formación de “Alpine Ice” total, que nos permitió encadenar un largo tras otro, casi siempre a 60 metros, a muy buen ritmo. Los tres últimos largos aún nos deparaban algunas chimeneas verglaseadas en un ambiente espectacular. Sin mucha más complicación, conseguimos llegar al collado que da fin al itinerario hacia las 17:00 horas. ¡Qué espectáculo!

Desde el collado y tras tres rápeles se llega a un corredor, que fácilmente conduce al refugio Bosconero. Desde allí, en menos de una hora y 700 metros de desnivel hasta el coche y el restaurante Insonnia, cuyos bocadillos especiales hacen furor.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.