REPTILE, M9+

El mixto más duro del yanki

En sólo dos años dentro del mixto deportivo, el americano Ryan Nelson firma la cuarta ascensión en tres pegues.

| No hay comentarios |

Al parecer, la nueva generación de jóvenes escaladores americanosempeñados en pulverizar sistemáticamente los límites de la escalada demáxima dificultad (los Sharma, Graham, Cadlwell…) no se dedicanexclusivamente a la roca. La prueba es que recientemente un estudianteuniversitario de Durango (Colorado), Ryan Nelson, consiguió en pocos díasresolver una de las líneas de mixto radical más deportivo del yanki, Reptile,M9+.

Hasta aquí podríamos estar hablando de un excelente y destacadoencadenamiento más, aunque considerando queRyan sólo cuenta con 21 añitos, esta es su ¡segunda temporada! en esto del dry tooling,y sobre todo echamos un vistazo a las vías que resolvió para ‘calentar’, lacosa cambia. Para empezar, Ryan resolvió a vista Octopussy, una yamítica línea de Vail (Colorado) que en 1995, y de la mano del americano JeffLowe, marcó la entrada de la escalada en hielo en el terreno del mixtodeportivo, es decir, meterse con crampones y piolets en desplomadas muros dondeel hielo, sobre todo, escasea. Octopussy se consagró como el primer M8(ver Desnivel nº 103), y desencadenó la fiebre de la dificultad en elincipiente mundo del dry-tooling.

Cuarta de Reptile, M9+

Aprovechando al máximo sus vacaciones en Vail, Nelson se apuntó tambiénlos encadenamientos de Svengalli (M9) y Misery (M9), ambos, aligual que su ‘on sight’ en Occtopussy, sin dragoneras. Pero laconfirmación de su excelente condición para el dry tooling más salvaje, vinocon la realización de Reptile, M9+ que según la revista Climbingconforma la línea más dura del mixto americano.

La prueba es que de momento, sólo cuenta con tres precedentes en lo que aencadenarla se refiere: el italiano Mauro Bole Bubu, el británico StevieHaston y el americano Will Gadd, los mismos protagonistas de las tresprimeras a Empire strikes back, el primer M11 también repetido por los eslovenos Dejan Miškovič y Grega Kresal, que entonces inauguróHaston. Volviendo con Ryan, el joven escalador americano consiguió la tercerarepetición (cuarta ascensión) en sólo tres pegues, y aunque suenerepetitivo, en su segundo año dedicado al mixto deportivo.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.