Ya está en marcha una nueva edición de las VII Jornadas Kutxabank de Montaña y Aventura de Madrid que organiza Ramón Portilla. Comienzan mañana y terminarán el próximo jueves día 20 de noviembre. Se celebrarán en el Centro Cultural Casa del Reloj Auditorio de 20,00 a 22,00 aproximadamenete.
Este es el programa:
Urko Carmona, Ricardo Pérez y Miguel Ángel Gavilán
El lunes 17 está reservado para Ricardo Pérez (baja visión) , Miguel Ángel Gavilán (amputado de una mano) y Urko Carmona (amputado de una pierna), tres escaladores destacados en paraescalada. El último se proclamó Campeón del Mundo de Paraescalada el pasado octubre y, unas semanas antes, se hacía con un premio de Arco Rock Legend. Los tres invitados demostrarán que una discapacidad no tiene por qué impedirte hacer aquello que más te llena.
Montañas vivas por Akbar Syed
El martes 18 será el turno de Akbar Syed, fundador de la agencia Lela Peak Expedition, especializada en viajes al Karakorum.
Darío Rodríguez: «33 años de Desnivel, una parte de nuestra vida»
El martes 18 también participará Darío Rodríguez, editor de las revistas Desnivel, Escalar, Outdoor y Grandes Espacios, cuya conferencia se titula “33 años de Desnivel, una parte de nuestra vida”. Una conferencia en la que se hablará de la evolución que hemos vivido en el periodismo, fotografía y forma de practicar los deportes de montaña y naturaleza. En estas tres décadas ha cambiado todo y nada. El mismo espíritu para quienes viven el alpinismo de exploración, ligero y comprometido. Y cambios radicales y trascendentes en practicamente todo: el paso del mundo analógico al digital, el nacimiento de muchos deportes nuevos en la montaña, la competición, la explosión de las carreras por montaña… Pero tanto o mas que nuestro deporte ha cambiado el periodismo…
Cecilio López-Tercero «Crónica de un rescate en una cueva de Perú»
El miércoles 19 estará dedicado a un rescate reciente que tuvo gran impacto: el que sufrió el espeleólogo Cecilio López-Tercero en una cueva de Perú. Su protagonista explicará en primera persona las casi dos semanas que permaneció atrapado y herido a 400 metros de profundidad y las laboriosas tareas de rescate que hicieron falta para sacarlo de allí. También estarán presentes sus compañeros Javier Lepera y Luis Díez, coordinadores del rescate en la Federación Madrileña de Espeleología. Un rescate que fue posible gracias a la aportación económica de muchos donantes y, también, gracias a muchos espeleólogos que no dudaron en dedicar muchos días a esta compleja y lejana operación de rescate que no contó con ningún apoyo oficial.
Simón Elias y el Cerro Torre de David Lama
Las jornadas cerrarán el jueves 20 con la presencia de Simón Elías, que destaca por ser uno de los alpinistas más versátiles de nuestro país. Entre otros proyectos, firmó la primera nacional a la cara Oeste del Cerro Torre en 1997, objetivo que enlaza con la última actividad de estas jornadas: la proyección del documental Cerro Torre, protagonizado por David Lama.
Exposición Memoria Helada
Durante estas jornadas también se han programado la exposición Memoria Helada, dedicada a las expediciones del noruego Roald Amundsen y basada en sus palabras e imágenes. Podrá verse en la sala Primavera del 3 al 25 de noviembre en horario de 9 a 21 horas salvo los domingos, que será hasta las 15h.
Más información aquí.