PROYECTO SOLIDARIO EN PAKISTÁN

Sebas Álvaro: “El Proyecto de las Chicas de Hushé quiere crear un grupo femenino de alpinismo”

Pakistán es un país de enormes montañas pero pocas oportunidades deportivas para las mujeres. Por eso la ascensión de tres chicas a un seismil este verano, ayudadas por un proyecto solidario en el que participa Sebas Álvaro, se ha convertido en un acontecimiento.

Amina,Alum y Sudiqa, las tres chicas de Pakistán que han subido un seismil gracias al Proyecto de las Chicas de Hushé. 2018
Amina,Alum y Sudiqa, las tres chicas de Pakistán que han subido un seismil gracias al Proyecto de las Chicas de Hushé. 2018
| No hay comentarios |

“Nunca jamás unas chicas fueron recibidas así. Pocas veces he vivido un momento tan emocionante e intenso en el valle de Hushé. Todo el pueblo en la calle, las tres chicas apenas pudiendo abrirse paso entre niños y mujeres que corean su nombre y echan pétalos de flores arrancadas en las tierras de labor. Gritan ¡Felicidades! ¡Bienvenidas! ¡Larga vida! Y ellas apenas saben que decir”.

Así arranca el texto publicado por Sebastián Álvaro en el diario Marca donde narra la experiencia vivida este verano en Pakistán. Gracias al Proyecto de las Chicas de Hushé, tres mujeres consiguieron subir un seismil en un país de grandes montañas pero pocas oportunidades alpinísticas para ellas. Hablamos con él para conocer más detalles.

¿En qué consiste en proyecto?
El Proyecto de las Chicas de Hushé nace para crear un grupo femenino de alpinismo en una aldea de Pakistán con ese nombre. Hace 18 años que estamos con él junto con la Fundación Sarabastall y la Fundación José Ramón de la Morena. Por un lado es un proyecto educativo, puesto que tenemos ahora mismo escolarizados al 93% de niños y niñas de la aldea. También tenemos comprometidas 360 becas. Por otro lado, el proyecto trata de caminar hacia la igualdad de oportunidades entre los chicos y las chicas de Hushé, queremos que decidan libremente su futuro, que las chicas pueden ser universitarias y por supuesto escalar montañas.

¿Las montañas en Pakistán están reservadas para los hombres?
Sí, nunca en Pakistán las mujeres han podido ser porteadoras, como las sherpas en Nepal. Y desde luego no tienen acceso a las profesiones de montaña.

«A las niñas les sobra fortaleza y rapidez para subir montañas» 

Habéis subido un seismil con ellas. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Sí, el Minglik Sar. Es una montaña situada en el Valle de Hunza de 6050 metros muy próxima a la frontera de Pakistán con China. La elegimos precisamente porque es una montaña sencilla que tiene muy pocos peligros objetivos, aunque tiene algunos, sobre todo en la parte de arriba. Pero es muy adecuada para unas niñas que realmente no tienen experiencia en montaña.

Ha venido con nosotros una compañera, Miriam Marco, que es de las pocas chicas guía de montaña en España. Se ha encargado no solamente en subir con ellas, sino de formarlas previamente en lo más sencillo de las técnicas de escalada. A las niñas les sobra fortaleza y rapidez para subir esas montañas, pero no se trata tanto de subir a la cima de un seismil como de prepararse un futuro.

Háblame de las tres chicas.
Son nietas de Abdul Karim, el porteador más famoso del Karakórum. Una de ellas se llama Amina, tiene 18 y es probable que vaya el año que viene a la universidad si aprueba este curso. Quiere estudiar psicología pero todavía no lo tiene claro. Las otras dos se llaman Alum y Sudiqa, tienen 15 años y van un poco más retrasadas de estudios porque están estudiando en Hushé. Pero vamos a tratar de ver si a partir del año que viene las podemos becar en el Skardu, siempre y cuando las familias quieran. Porque lo normal es que a las niñas de Hushé las casen a los 14 años, con lo cual se interrumpe todas las posibilidades que tienen de poder estudiar en la escuela y en la universidad.

Lo que es novedoso es que gracias a Karim y a los padres de las niñas hayan decidido retrasar el momento de la boda y darles la oportunidad de que sigan estudiando y escalando montañas. El padre de Marion es Hanif, un porteador de los más fuertes que hay en Hushé.

«Este tipo de acciones da mayor visibilidad a las mujeres»

Cuentas en tu texto la vuelta a casa de las chicas. ¿Fue uno de los momentos más emocionantes?
Les hicieron entrevistas en todas las teles del Skardu. Las recibió el responsable político de la región de Baltistán. Me han enviado dos fotografías y han salido en la prensa, o sea, ha tenido bastante trascendencia, pero lo más emocionante fue el regreso a Hushé. Las niñas estaban realmente acojonadas, con todas las mujeres detrás de ellas, los niños…

¿Crees que su ejemplo tendrá repercusión social?
Lo importante es que para el valle y para toda la zona norte, y en general para Pakistán, este tipo de ejemplos van en la misma dirección que marcan los políticos que hay ahora. Ha ganado el candidato más reformista que había en Pakistán, que es Imran Khan, el líder del Movimiento para la Justicia de Pakistán (PTI). Es un tipo que habla de la modernización del país, de la separación de la religión y el estado. Habla al mismo tiempo de las infraestructuras del país, y si le dejan hacer la mitad de lo que dice, creo que Pakistán va en el buen sentido.

Este tipo de acciones da mayor visibilidad a las mujeres en líneas generales para que puedan decidir su futuro. Si quieren escalar montañas, que escalen montañas; y si quieren ir a la universidad, que lo hagan. Pero tienen que incorporarse a la vida cotidiana, al trabajo, a la universidad, a los estudios, al deporte.

¿Cuál es la continuidad de este proyecto con las chicas? ¿Qué objetivos tenéis para más adelante?
Creo que las niñas están en condiciones de subir un sietemil, de hecho es una de las posibilidades que nos estamos planteando. También las quiero traer a España. Presentaremos el proyecto en la librería Desnivel, ya lo hicimos el año pasado con Karim y con Hanif. Me gustaría mucho que conocieran una realidad tan diferente a la suya, que vean el mar mientras pensamos qué es lo que vamos a hacer el año que viene.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.