«El dinero es importante, pero hay otras cosas mucho más importantes, como el legado que dejamos y sobre todo el tiempo que dedicamos a los que queremos», fue una de las reflexiones que Francisco Marín ‘Novato’, compartió en la charla que ofreció con su hijo, Edu Marín, tras la proyección del documental Valhalla, cielo de roca, incluida en la programación Festival La Pedriza para el sábado 15 de abril. Una película en la que relatan su apertura –con la colaboración de su hermano Alex Marín– de una de las vías de largos más duras del mundo, ubicada en el arco de Getu (China), la única que recorre un techo horizontal durante más de 300 metros, con un largo de 9a+, dos de 8c+…

Lo que transmitieron durante la película y con la conferencia que ofrecieron público presente en el Polideportivo de Manzanares el Real, fue su enorme capacidad de lucha y de esfuerzo y sobre todo su generosidad y fuerza como cordada familiar. Novato, que por entonces tenía 66 años (hoy 70 y sigue encadenando 7b sin despeinarse), estuvo junto a su hijo, asegurándole bajo el techo y transmitiéndole su positivismo, durante los casi seis meses que duró su trabajo en el proyecto en China, hasta conseguir el encadenamiento completo de la vía.

Fue uno de los platos fuertes del primer fin de semana del Festival de la Pedriza, que este año celebra su tercera edición. La jornada anterior, viernes 14, contó con la proyección y conferencia de Ignacio Mulero, que mostró parte de su trayectoria y su evolución como escalador en especial en la Pedriza, zona en la que tiene encadenadas las propuestas más duras en todos los estilos, como la placa de adherencia y microrregletas de Territorio Comanche (8c+), la vía de desplome y fisura limpia de La Bruja (en torno al 8c+/9a) o la fisura íntegra de autoprotección El boulder del pedal (8c+) que encadenó hace unas semanas. Todas ellas líneas de primer nivel internacional que aún aguardan su primera repetición.

Ese mismo viernes pudimos conocer también la historia de la escaladora gallega Iris Gutiérrez, afincada en Madrid, que en muy pocas temporadas –y con una operación de hombro entre medias– ha conseguido encadenar duras vías de adherencia de octavo grado, como Vicky el Vickingo (8b) o recientemente Las chicas van a la playa (8a). Sobre esta última vía y su proceso de trabajo en ella hasta lograr encadenarla ofreció además una motivante proyección, a cargo de RecMountain.
La jornada del domingo se internacionalizó con la proyección de la película Reel Rock 17, protagonizada por la cordada de Barbara Zangerl y Jacopo Larcher, Andrew Bisharat y Seb Bouin.
Igualmente el domingo hubo interesantes proyecciones sobre la inclusividad en el mundo de la montaña, como los documentales “AMA”, “Agua desgasta roca” y “En busca de las 7 cumbres”.

En el apartado fotográfico también ha sido un fin de semana completo, con la inauguración de la exposición de fotos galardonadas en el Concurso de Fotografía La Pedriza, además del taller de fotografía nocturna realizado por Dani Sanz y Alfredo Ares la noche del sábado.
Queda todavía un completo programa de conferencias, proyecciones y talleres por delante en el Festival La Pedriza, que se prolonga hasta el domingo 30 de abril.
Entre otros, presentarán sus películas Arthur Strubbe y June, con su “corretrepa” en el que consiguieron ascender a 24 riscos de la Pedriza en menos de 24 horas; Javi Guzmán con su proyección “El camino de la avenura”, la película “Granito tropical” de Pedro Arias o una charla divulgativa del GERA (con exhibición de rescate) y de la FMM, entre otros eventos.


De nuevo los platos fuertes llegarán el próximo fin de semana, que contará con las proyecciones de Sílvia Vidal el viernes y de Chris Sharma el sábado, además de la fiesta de cierre.
Toda la programación y venta de entradas en la web Lapedrizafestival.com.
Y qué más te da que las vías sean una ponzoña y que no las repita nadie. No veo yo que el Mulero esté llamando a tu puerta para que laa hagas… ni a la de nadie… macho! Vive y deja vivir.
Las vías que escala Ignacio Mulero son verdaderas ponzoñas que nadie nunca se ha fijado en ellas y nadie las querrá hacer jamás.