8b de adherencia y 8a de offwidth

Iris Gutiérrez y Mari Augusta: encadenes de máximo nivel femenino en la Pedriza

La gallega Iris Gutiérrez se lleva el 8b ‘Vickie el Vickingo’, igualando el máximo grado en escalada de adherencia de una mujer en la Pedriza, y por su parte la noruega Mari Augusta Salvesen encadena el offwidth ‘El Horror’ (8a), primera femenina y cuarta ascensión total en 27 años.

Iris Gutiérrez en 'Vickie el Vickingo', 8b, La Pedriza. Foto: Arturo de Barnola.
Iris Gutiérrez en ‘Vickie el Vickingo’, 8b, La Pedriza. Foto: Arturo de Barnola.
| No hay comentarios |

Hace menos de un mes que hemos publicado el Especial Pedriza, último número de la revista Desnivel, y ya ha quedado desactualizado, al menos en cuanto las mujeres que han encadenado el máximo grado.

En escalada de adherencia, la más representativa de esta granítica zona y que exige unas condiciones muy particulares, hasta la semana pasada solo tres mujeres habían logrado encadenar una vía de 8b: la primera fue Aitana Callejo con Los hermanos Malasombra (Tora Bora) en 2012, le siguió la francesa Stéphanie Bodet con Vickie el Vikingo (Peseta) en 2013 y esta misma vía la repitió también Elena M. de la Varga en 2015.

Desde el pasado 3 de noviembre, Iris Gutiérrez se ha unido a esta breve lista de nuevo con el encadenamiento de Vickie el Vikingo, una vía histórica pues fue el primer 8b de la Pedriza, equipado en 1985 por el pionero del grado Carlos Ruiz ‘Snoopy’ y encadenada por él mismo en 1998.

Amor a primera vista

Gallega afincada en Madrid desde hace unos años, Iris ha tenido una progresión fulminante en la escalada de adherencia. Nos cuenta que «había escalado de forma muy puntual a lo largo de los años que llevo como escaladora, pero no más de unas 10 veces. Es en el 2021 donde empiezo a escalar realmente y de forma asidua en la Pedriza. Venía de escalar una temporada por Huesca, pero tenía un dolor muy fuerte de hombro (tenía el bíceps, el lambrun y el supraespinoso rotos), lo que me hizo volver a Madrid y empezar a escalar en un sitio que no me exigiese dinámicos. Fue un amor a primera vista, como un flechazo. La primera vía que encadené fue la Match Point 8a, y en unos meses hice la Viracocha 7c, La Fábrica de Ninjas 7c+, la Máter Misericordiam 8a, y la Peláez de Yemas 8a+ que me costó sólo 5 pegues”.

Iris Gutiérrez en 'La fábrica de Ninjas' 7c+, la Pedriza. Foto de su colección.
Iris Gutiérrez en ‘La fábrica de Ninjas’ 7c+, la Pedriza. Foto de su colección.

En ese mismo verano de 2021, ya en el mes de julio y a solo tres días de entrar en el quirófano para operarse del hombro, empieza a probar la Vickie el Vikingo y, aunque no encadena, consigue resolver el bloque. Transcurre luego un año de operación y recuperación, en el que además Iris aprovecha para sacarse el TD2 de escalada (actualmente trabaja en un rocódromo). Así, este mismo otoño, cuando realmente todavía no han llegado las condiciones adecuadas de temperatura para la adherencia, se mete en la Vickie y consigue encadenarla.

Como ella misma dice, “la Pedriza es caprichosa, encadenas cuando ella quiere”. Visto el buen pie con el que ha comenzado la temporada, ya está subiendo el listón probando Inuit, también en el risco de la Peseta, que podría convertirse en el primer encadenamiento de 8b+ de adherencia femenino en la Pedriza.

Offwidth El Horror, 8a

Sobre esta vía de apropiado nombre contábamos en la revista que la descubrió el talentoso Eladio Vicente y, tras tres temporadas de ensayos (“y de entrenar haciendo series de 800 metros corriendo, pues era muy física», asegura), consiguió encadenarla en 1995. Se trata de un offwidth en techo por el que tienes que reptar con todo el cuerpo, ubicado en el Candelabro (zona de la senda Maeso) que quedó con una propuesta de grado en torno al 7c/+.

Durante muchos años nadie escuchó sus cánticos hasta que, ¡27 años después! a principios de este mismo 2022, el especialista en fisuras David Núñez consiguió llevarse la segunda ascensión, sin llegar a pronunciarse sobre el grado, pues comenta que no tenía muchas referencias en un ofwidth de este tipo.

En apenas dos semanas la vía ha visto otras dos repeticiones, a cargo de grandes nombres internacionales asociados a la escalada en fisuras. La tercera ascensión la consiguió el pasado 27 de octubre el británico Pete Whittaker, que se llevó la vía al flash desde abajo sin apenas despeinarse, apuntándosela de 13- (8a) y comentando: «Me ha encantado esta zona. Un día puedes estar boca abajo en enormes fisuras, y al día siguiente fiándote de microagarres y planos en una placa. Es un contraste total pero te permite escalar muchos días seguidos».

Mari Augusta Salvesen en ‘El Horror’ 8a o.w. Foto: Talo Martín.

No se quedó atrás su pareja, la noruega Mari Augusta Salvesen quien la repitió al día siguiente, metiendo los friends mientras escalaba y hasta reposando bocabajo con las piernas empotradas como se puede ver en este vídeo de sus redes sociales.

Unos días antes, la pareja también había pasado por la zona oscense de Vadiello dejando huella. Pete se hizo al flash con la fisura limpia de La fuerza de la gravedad (8b), anotándose la sexta ascensión de esta línea inaugurada por Carlos Logroño ‘Citro’ en 2017. Por su parte Mari Augusta se llevó la primera ascensión femenina de Gravedad sin fuerza, también una fisura limpia de Citro, que se anota de 7c. Otra liga…

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.