El arco de Getu es un enorme túnel de roca caprichosamente esculpido por la naturaleza. La palabra “enorme” puede llegar a quedarse incluso corta para definir este agujero en la roca cuyo techo se eleva 120 metros del suelo y se extiende unos 260 metros lineales de recorrido horizontal. Es el mayor techo que se conoce en el mundo de la escalada.
Allí es donde Edu Marín tuvo la visión de equipar una línea futurista que condensa toda la dificultad del arco. Una vía de 14 largos y 380 metros de recorrido con una dificultad máxima de 9a+ y otros dos largos de 8c+. Su dificultad es tremendamente constante y solamente las dos primeras tiradas bajan del 7c+. Por si no fuera suficiente enfrentarse a diez largos seguidos de octavo grado o más, hay que añadir el detalle de hacerlo colgado boca abajo durante horas y horas.
Al final, Edu Marín ha logrado dominar esta vía bestial y ayer 20 de marzo escaló Valhalla en libre de principio a fin. Necesitó nueve horas desde las 7:00 de la mañana hasta las 16:00 de la tarde y solo se permitió una caída, en el largo más duro (L5-Odin’s crack, 9a+), que repitió desde la reunión.
De esta manera, el escalador barcelonés ha cumplido la promesa que hizo cuando se subió al avión que lo llevó a China de no regresar hasta haber encadenado el proyecto. Al final, han sido seis meses de trabajo intenso, con altibajos, anécdotas y dificultades que ha superado una tras otra junto a su padre Novato Marín, que lo ha asegurado en la vía y lo ha apoyado durante todo el proceso.
Una de las anécdotas se refiere a las dificultades de acceder al arco de Getu fuera de las horas de apertura del Parque Nacional: “La empresa que lo gestiona empieza a trabajar a las 9:00 horas de la mañana, que es cuando sale la primera barca que cruza el río hacia el arco. Nosotros tuvimos que pedir permiso para ir más temprano y construimos una balsa de bambú con la que cruzábamos el río… Un día, mi padre se resbaló y se cayó al agua, con lo que tuvimos que regresar al hotel ese día”, comenta un Edu divertido y aliviado tras realizar el proyecto.
El encadenamiento ha llegado cuando ya no parecía posible, justo cuando estaba empezando la época de lluvias y después de haberse caído en el último largo duro en un intento anterior. Pero también le factor meteorológico se alió con el escalador.
Hablamos con Edu de madrugada (primera hora de la mañana en China), después de una noche en vela y todavía sin creerse lo que ha logrado.
«Una noche de viento fuerte secó todo el arco en horas»
Méteo
La verdad es que estas últimas semanas la méteo ha sido muy mala. Ha llovido prácticamente cada día y el arco estaba muy mojado. Debido a que se nos agotaba el visado –tenemos que salir el 6 de abril de China–, nuestro objetivo era seguir dándole a la vía aunque estuviera mojada. De hecho, solamente caía en el 9a+ y en el 8c+, mientras que todo lo demás se podía hacer. Así que mi perspectiva era darle hasta que un día pudiera pasar ese crux, aunque era muy difícil.
Hace dos días subimos al arco pero estaba todo mojado y era imposible escalar, así que ese día entrené un poco; hice bastante físico. Inesperadamente, esa noche empezó a soplar un viento fuerte, de más de 30 km/h durante toda la noche y tomamos la decisión de atacar la mañana siguiente. Se daba la casualidad también de que había venido mucha gente a vernos, así que lo preparamos todo para darle un intento desde el suelo: nos levantamos a las 4:00 horas de la mañana y empezamos a escalar a las 7:00 horas de la mañana.
«Iba sin presión, con agujetas del entrenamiento del día anterior»
Modo entrenamiento sin presión
La verdad es que iba sin presión, porque tenía agujetas del entrenamiento del día anterior y me lo tomé un poco a modo de entrenamiento. Aunque al mismo tiempo sabía que iba a tener muy pocos días con esa condición. De hecho, fue una gran sorpresa ver cómo el arco se había secado en cuestión de horas; hizo un viento muy fuerte y el arco es como un túnel… nunca lo había visto tan seco. Entonces, iba sin presión en uno de los mejores días de condición.
«Caerme en el 9a+ me quitó todavía más presión»
L5-Odin’s crack 9a+
Inesperadamente, me caí en el 9a+, porque se me patinó una mano. Eso me quitó todavía más presión, porque pensé: “seguro que estoy cansado”. La suerte es que me caí en la tercera chapa, sino me hubiera cansado más… Lo hice al segundo intento y eso me motivó un poco más.
L8-Thor 8c+
Seguimos para delante y me enfrentaba al primer 8c+, que sería como el primer crux de la vía porque empiezas a estar cansado, y lo hice al primer intento. Eso me motivó muchísimo. Hacía mucho calor, porque había salido el sol, pero el viento no cesaba, así que lo teníamos todo de cara, porque esa es una de las partes más importantes.
L12-Valkirias 8c+
Así que nos plantamos en el crux, en Valkirias, el último 8c+, hacia las 14:00 horas. Inesperadamente, lo pude hacer al primer intento. Ya sabíamos que habíamos hecho Valhalla. Todavía quedaban dos largos de 8a+, que realmente había que escalarlos, y más con el cansancio que llevaba… estaba muy, muy cansado. Pero conseguí hacerlos al primer intento y a las 16:00 horas chapaba la reunión.
«Hacer Valhalla ha sido una experiencia increíble, agotadora y difícil de asimilar»
Valhalla en 9 horas
Al final hemos conseguido hacer Valhalla en 9 horas y ha sido una experiencia increíble. Estoy agotado, no he podido dormir en toda la noche y me duele todo el cuerpo y sigo tratando de asimilar todo lo que ha ocurrido.
A la tercera va la vencida
Dicen que a la tercera va la vencida y al final así ha sido. Hemos logrado hacer Valhalla al tercer intento desde el suelo y ha sido un proceso de muchos meses llegar hasta aquí. Ha sido difícil, no solamente por la dificultad del proyecto sino por todas las adversidades que nos hemos encontrado, que han sido muchas: el visado (tuvimos que viajar a otro país), normas del parque, problemas… Pero lo hemos logrado y al final toda la lucha ha merecido la pena y hemos cumplido un sueño que empezó hace dos años.
«Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo de mi padre estos seis meses»
La familia
Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo de mi padre, que ha estado seis meses aquí conmigo, siempre al pie del cañón y luchando codo con codo conmigo cada día, haciéndose suyo el proyecto, siempre con energía positiva. La verdad es que sin él no lo hubiera logrado, ha sido una lucha entre los dos, algo increíble. Estoy convencido que con otro compañero esto hubiera sido imposible.
También agradecer a mi hermano todo el apoyo que nos ha dado desde el primer momento. Él fue quien me ayudó a equipar la vía y estuvo aquí también un mes y medio apoyándome para encadenarla. Gracias a mi familia he podido cumplir un sueño. Todavía no me lo creo.
«La gente me dice que he hecho historia; yo creo que he cumplido un sueño personal»
Historia
La gente me dice que he hecho historia, pero más que historia he cumplido un sueño personal que nació en mi cabeza hace mucho tiempo y ayer lo logramos. Ayer fue un día muy grande para nosotros.
Seis meses en China
La verdad que muy contento de haber elegido un proyecto aquí en China. Nos hemos sentido como en casa y estoy muy sorprendido de la hospitalidad y el buen hacer de la gente de aquí. Nos han cuidado, nos han apoyado… En todos los pegues que íbamos a darle venía gente a apoyarnos, a presenciar el intento… Nos levantábamos a las 4:00 horas de la mañana y estaban todos dispuestos… Ha sido alucinante cómo nos han acogido y quería agradecer a toda la comunidad de China por todo el apoyo que nos han dado, porque realmente nos ha dejado con la boca abierta.
«No va a ser ni el único ni el último proyecto que voy a hacer en China»
Creo que no va a ser ni el único ni el último proyecto que voy a hacer en China, porque tienen infinidad de montañas y sectores por descubrir, cuevas… mucho potencial. Pienso que en el futuro será una de las potencias mundiales en la escalada. Agradecer especialmente a la Federación de Ziyun, que nos ha apoyado muchísimo y sin su ayuda esto tampoco sería posible.
Desglose de largos: L1 7b+, L2 7a, L3 8a+, L4 7c+, L5 (Odin’s crack) 9a+, L6 8b+, L7 8a, L8 (Thor) 8c+, L9 8a+, L10 8b, L11 8a+, L12 (Valkirias) 8c+, L13 8a+ y L14 8a+.
Enhorabuena Edu! Estar en esa hamaca tras un encadene debe ser de lo mejorcito