• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura Libros
miércoles, 21 septiembre 2016 - 10:16 am
NOVEDAD EDITORIAL

Vuelve ‘La Araña Blanca’, la historia de las escaladas a la Pared Norte del Eiger

Ediciones Desnivel reedita La Araña Blanca, el relato clásico de Heinrich Harrer sobre la primera ascensión de la «Pared Asesina- del Eiger, esa «más terrible y más grandiosa de lo que los hombres puedan inventar jamás».

Autor: | 2 comentarios | Compartir:
Portada del libro La araña blanca. La historia de las escaladas en la Pared Norte del Eiger por Heinrich Harrer  (Edicionesdesnivel.com)
Portada del libro La araña blanca. La historia de las escaladas en la Pared Norte del Eiger por Heinrich Harrer
Portada del libro La araña blanca. La historia de las escaladas en la Pared Norte del Eiger por Heinrich Harrer  (Edicionesdesnivel.com)
Portada del libro La araña blanca. La historia de las escaladas en la Pared Norte del Eiger por Heinrich Harrer
Heinrich Harrer y Fritz Kasparek en un vivac durante la primera ascensión de la norte del Eiger (1938
Heinrich Harrer y Fritz Kasparek en un vivac durante la primera ascensión de la norte del Eiger (1938
Heinrich Harrer
Heinrich Harrer

“La verdadera historia de la escalada de la Pared Norte del Eiger es más terrible y más grandiosa de lo que los hombres puedan inventar jamás. Yo pertenezco a aquel grupo de cuatro que, hace ya más de sesenta años, en julio de 1938, por primera vez escalaron con éxito esa pared”. El que escribe es Heinrich Harrer, que formó cordada con Anderl Heckmair, Fritz Kasparek y Ludwig Vörg para enfrentarse a esa parte de la montaña bautizada así por su semejanza con una araña gigante. Lo relata en su libro «La araña blanca, la historia de la escalada de la pared norte del Eiger».

    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger por Heinrich Harrer. Ediciones Desnivel
    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger

“La araña de la pared del Eiger es blanca. Su cuerpo está compuesto de hielo, hielo perpetuo, nieve perpetua. Sus largas patas de cien metros son también blancas. Hielo, muchísimo hielo, que se alarga partiendo de la terriblemente vertical zona de nieve primavera a través de surcos, fisuras y grietas. Hacia arriba, hacia abajo. Hacia la derecha, hacia la izquierda. En todas direcciones, hacia todas las vías de escape”.

«Gran precisión técnica y ritmo trepidante en la historia»

El libro es un relato clásico de aquella gesta contado con paralizante realismo y brío narrativo digno del también autor de Siete años en el Tíbet. Pero Harrer, además de alpinista que ofrece al público el relato de su propia escalada, asume también el papel de historiador, introduciéndonos con gran precisión técnica y ritmo trepidante en la historia de los dramáticos intentos anteriores de escalar la temible pared. Éstos se desarrollaron en un ambiente de feroz competencia deportiva y desembocaron en una larga lista de víctimas. Entre ellas, tal vez el caso más trágico fuera el del joven Toni Kurz, quien agoniza durante largas horas colgado de una cuerda a pocos metros de un equipo de rescate, que no puede hacer nada por salvar su vida.


 

«La araña blanca, la historia de la escalada de la pared norte del Eiger» incluye además una crónica de las más importantes actividades en la pared norte del Eiger hasta el momento actual, con repeticiones invernales, aperturas de nuevas rutas y actividades en solitario.

Sobre el autor

Heinrich Harrer (1912-2006) nació en Carinthia (Austria) y estudió en la Universidad de Graz, donde destacó en Geografía y en atletismo. En 1936 participó en el equipo olímpico austriaco de esquí y en 1937 ganó el Campeonato Mundial Universitario de Eslálom. Además de la fama que cosechó con su gesta en la Pared Norte del Eiger, Harrer alcanzó gran popularidad como autor de Siete años en el Tíbet, texto en el que relata su deambular por el Tíbet durante la Segunda Guerra Mundial y años posteriores, en los que conoció al Dalai Lama. El descubrimiento de su pertenencia al partido nazi enturbió los últimos años de su vida.

 

Noticias relacionadas

Heinrich Harrer

Heinrich Harrer y la importancia de la cordada

Desnivel 327. Las torres del desierto  ()

Desnivel 327. El aniversario de la Nordwand

Cara norte del Eiger  (Terra3)

75 aniversario de la primera a la Norte del Eiger

Heinrich Harrer y Fritz Kasparek en un vivac durante la primera ascensión de la norte del Eiger (1938

75 aniversario de la primera ascensión de la cara norte del…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391

En este número: Escaladas en el Sahara: Hoggar. El Rey Pirenaico: Pic Long. Drangnag-Ri: Arista SO. Un laberinto de torres en Sibe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger por Heinrich Harrer. Ediciones Desnivel
La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger

Por: Heinrich Harrer.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Eiger, Heinrich Harrer, Norte Eiger
Artículo anterior

Vídeos-material: con estos pies de gato escalaremos mañana

Siguiente artículo

Cristóbal Señoret, Max Didier y Carolina North escalan el virgen Monte Iñaki en el Himalaya indio

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Ursus dice:
    04/10/2016 a las 11:42

    Hombre, si os dicen algo por vivakear en la arista Mitellegi sería cuanto menos mofoso. Si lo q preguntas es acerca de dormir en alrededores del eiger etc, nunca te podrán decir nada en casi ningún sitio si duermes con o sin tienda pero la montas a última hora y la desmontas a primera. Si vivakeas creo q a nivel mundial sólo en Ordesa podrían tocarte los cojones..

  2. Manu Antonio dice:
    29/09/2016 a las 15:28

    Buenas tardes, Próximamente iremos a subir la arista Mitelleggi del Eiger, los días previos tenemos pensado recorrer la zona del valle de Grindelwald y Alpiglen, queremos hacerla el plan mochilero, dormiendo en tiendas campaña o vivacs, según se preste, y necesitaría saber si alguien sabe si se puede hacer o por el contrario te pueden decir algo por acampar a la intemperie, no logro encontrar información al respecto. Muchas gracias y un saludo a todos.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies