El grado 8C de bloque es quizás el más elástico de todos los grados de la escalada. En la historia del búlder no ha habido una gran profusión de propuestas más elevadas y, de hecho, la práctica totalidad de las que se han hecho, han sido posteriormente decotadas por los sucesivos repetidores. Reflexionaba unas semanas atrás Daniel Woods sobre la existencia de cierto miedo entre los escaladores a sugerir cotaciones de 8C+ o incluso 9A, precisamente por esa inexorable ola decotadora que arrasa con todo. Así pues, el 8C es la referencia actual de la máxima dificultad y algunos escaladores apuran el grado al límite.
Un ejemplo reciente es el protagonizado por James Webb. El fortísimo escalador estadounidense, que el mes pasado vencía en la prueba del Psicobloc Master Series de Utah organizada por Chris Sharma, ha estado trabajando en un bloque del Mt. Evans (Colorado) en el que ha realizado dos primeras ascensiones, una más difícil que la otra, pero ambas propuestas de 8C… y anda cerca de completar una tercera, más difícil, pero todavía de 8C, según él.
The wheel of wolvo
Vaya por delante que James Webb no es amante de dar grados elevados a la ligera. A sus 25 años, había encadenado dieciocho líneas de 8B+, según su scorecard de 8a.nu, pero todavía ninguna de 8C… o al menos eso le había parecido a él. Entre esos problemas figuraban algunos bien duros, como Warrior up en el Mt. Evans (8C para Daniel Woods y Dave Graham), Off the wagon en Valle Bavona o The island en Fontainebleau.
Así pues, hacía su primera propuesta de 8C con The wheel of wolvo, un problema descubierto recientemente en la zona de Lincoln Lake del Mt. Evans. “Empieza con un 8B+ muy de fuerza a la vez que técnico, y que te lleva a un 8A/+ muy largo. En conjunto, son unos 25 movimientos con un buen cazo en el medio para separar las dos partes”.
Pocos días más tarde, el problema recibía su primera repetición, a cargo de Daniel Woods. Para él, resolver The wheel of wolvo no fue tarea fácil, debido a los largos movimientos que incluye y que lo hacen muy exigente para escaladores no tan altos como Webb. Woods necesitó cuatro días de intentos para hacerse con el encadenamiento de uno de los problemas más bonitos de Colorado, según él.
Delirium y otras posibilidades
A pesar de la dificultad de la línea, el bloque, en el que también se encuentra el problema Evil backwards 8B+ que el propio Daniel Woods abrió en 2010, todavía cuenta con numerosas posibilidades. De hecho, los diez primeros movimientos de The wheel of wolvo (el 8B+ por sí mismo al que aludía James Webb) ofrecen otras opciones de salida, más difíciles que la originalmente escalada.
Nada más completar The wheel of wolvo, James Webb se puso a probar a fondo otra de las salidas alternativas, que enlaza con el 8A+ de Dismantling the enemy. No tardó mucho en resolver también esta variante, a la que ha llamado Delirium y para la que también propone 8C, a pesar de que reconoce que “es claramente un pequeño paso adelante en comparación con la original The wheel of wolvo”.
Pero todavía parece que no está todo dicho allí. Según cuentan, James Webb sigue trabajando en el mismo bloque, para enlazar el inicio de The wheel of wolvo saliendo por el considerablemente más duro We can build you 8B+. Aún así, el escalador ha adelantado que no le parece que vaya a salirse del 8C.
Lecturas relacionadas
![Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/03/e87_g-150x211.jpg)
Escalar nº87
En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…
- Etiquetas: Daniel Woods, James Webb