PRIMER 8C+ DE CANADÁ

Gabe Lawson propone 8C+ para ‘The Megg’ en Squamish

Canadá entra en el mapa del 8C+ de búlder con esta línea situada en el sector The Farm. Era un viejo proyecto que ambicionaban varios locales de Squamish y que había recibido intentos por parte de algunos de los mejores bloqueros del mundo.

Gabe Lawson en ‘The Megg’ 8C+en Squamish
Gabe Lawson en ‘The Megg’ 8C+en Squamish
| No hay comentarios |

El pasado lunes, el escalador local de Squamish Gabe Lawson consiguió llevarse el gato al agua y se anotó la primera ascensión de The Megg, para el que propone un grado de 8C+. Se trata de un proyecto en el que llevaba tiempo trabajando, situado en la parte de atrás de un bloque conocido como Space Monkey, localizado en el sector The Farm de Squamish.

El encadenamiento y la propuesta de grado tienen una significación especial por el hecho de ser el primer búlder de 8C+, no solo de Squamish sino de Canadá en su conjunto. Coloca, de este modo, al país norteamericano en un mapa del 8C+ dominado por Estados Unidos, Japón y Suiza.

Viejo proyecto muy deseado

La línea que ahora se ha bautizado como The Megg era un viejo proyecto abierto. Y no era pretendido solo por Gabe Lawson, sino que la práctica totalidad de los escaladores más fuertes de Squamish le habían dedicado sesiones de trabajo, e incluso algunos de los mejores escaladores del mundo le habían dedicado pegues a su paso por la más famosa zona de escalada canadiense.

Gabe Lawson, de 29 años de edad, es un escalador desconocido para la comunidad internacional de la escalada en bloque. Él supo del problema por primera vez hacia finales de 2021 y, después de un buen cepillado, le dio los primeros pegues la pasada primavera. Al final, ha necesitado un total de 16 días en el bloque, a lo largo de los últimos diez meses, para terminar haciéndose con la primera ascensión.

Movimientos duros y delicados

The Megg consiste en dieciséis movimientos muy duros, que conducen hasta la secuencia de salida por arriba. En declaraciones a Gripped.com, Gabe Lawson precisa que “se divide como en dos secciones, una que es muy de fuerza y luego otra que es muy, muy delicada; y lo más complicado es que no te puedes descontracturar en ningún momento”, pues no existe ninguna opción de reposo.

Las imágenes que han trascendido de la roca, apenas dejan ver más que una superficie lisa, con unos relieves ondulados de los que, sin duda, es muy difícil quedarse.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.