La actualidad del mundo del búlder viene hoy repartida en dos centros de atención bien definidos, en Japón y en Suiza, donde se han multiplicado los encadenamientos de alto nivel. En el país del sol naciente, se ha registrado un espectacular doblete de problemas de 8C a cargo de Toru Nakajima y de un escalador hasta ahora desconocido que responde al nombre de Motochika Nagao.

Toru Nakajima es quizás el bloquero más en forma en estos primeros meses de 2013. Al menos sus encadenamientos permiten pensarlo. En los últimos días de 2012, el escalador japonés se hacía con la segunda repetición de Tokoyo 8C en Kasagi (Japón). A finales de febrero, se anotaba The big island 8C en Fontainebleau (Francia). Y ahora en marzo regresa a su país para hacerse con la primera repetición de una línea llamada Asagimadara de la misma dificultad.
Según cuenta el propio Toru Nakajima en su perfil de Facebook, este problema de la zona del Monte Mizugaki fue escalado por primera vez por su compatriota Tokio Muroi un par de años atrás, después de más de un centenar de días de escalada. La propuesta de grado del primer ascensionista fue de 6 DAN, lo que corresponde a 8C+. De todos modos, Nakajima considera más apropiado rebajarlo a 8C, aunque asegura que “es el mejor problema que he hecho”.
Paralelamente, un par de semanas atrás, el también japonés Motochika Nagao consiguió hacerse con la segunda repetición de uno de los bloques más emblemáticos y duros de su país, la mítica Hydrangea 8C de Dai Koyamada, según informa UKClimbing.com. Koyamada realizó la primera ascensión allá por 2005, aunque hubo que esperar casi ocho años hasta que Daniel Woods consiguiera la primera repetición el mes pasado. Parece que el encadenamiento del americano ha motivado a Nagao, el último producto de la prolífica escuela bloquera japonesa.
The story of two worlds para Traversi
En Europa, el encadenamiento más destacable es el que ha conseguido Carlo Traversi en The story of two worlds 8C en Cresciano. La línea en cuestión es una de las más míticas del continente, con una larga y tortuosa historia tras de sí. De hecho, se trata de una versión con una entrada más baja de la legendaria The dagger 8B+, y su primera ascensión se remonta a 2005, a cargo de Dave Graham.
Nadie la pudo repetir en cinco años, hasta que Dai Koyamada se hizo con la primera repetición en 2010, seguida de cierta controversia sobre las versiones realizadas por uno y otro. En 2012, el japonés regresó al bloque para inventarse una entrada todavía más abajo que la de Graham, proponiendo 8C+. Entre la una y la otra, Paul Robinson también se anotó la repetición. La nómina de repetidores la completó el esloveno Jernej Kruder el pasado mes de enero.
Carlo Traversi ha optado por una entrada parecida a la que utilizó Robinson, aunque desde la posición de sentado. En cuanto al grado, confirma el 8C aunque afirma en su scorecard de 8a.nu que se trata de “la ascensión más dura que he hecho hasta ahora y el encadenamiento que más he tenido que batallar; ha sido sobre todo una batalla mental, porque al final encadenamiento me pareció fácil”. Algo que no es poco decir viniendo del californiano, que se ha hecho hasta ahora con cinco problemas de 8C en Suiza y Estados Unidos.
Más acción en Suiza, por James Webb
Además de Carlo Traversi, otro protagonista en Suiza ha sido su compatriota James Webb, con un más que destacado doblete de problemas de 8B+. En la poco frecuentada zona de Sobrio, se anotaba un par de semanas atrás la repetición de Ninja skills 8B+, un bloque abierto por Nalle Hukkataival en diciembre de 2009. Depués, pasaba a Val Bavona, para enfrentarse a una de las recientes creaciones del mismo bloquero finlandés Off the wagon, estrenada como 8C el pasado noviembre aunque posteriormente decotada a 8B+ por Jan Hojer, un grado en el que está de acuerdo Traversi.