Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar nº 85. Marzo-Abril 2013. ALTA  ()

Publicada

Escalar nº85

En este número encontrar is reportajes de la zona de búlder de Castillo de Bayuela y de deportiva de La Sib ria (S. Llorenç del Munt), un reportaje-entrevista con Chris Sharma y Adam Ondra sobre su duelo en «La dura dura», entrevista con Lali Bofill, reportajes sobre camperizado de furgonetas (con propuesta pr ctica), yoga para escaladores, descubrimos con David Macià su nuevo m todo de «entrenamiento org nico», estrenamos la sección «psicología del guerrero»…. ¡Inyección de motivación!

Editorial

Duelo de titanes

Una vez más, nos quedamos sin calificativos para los logros del fenómeno Ondra quien, como disciplinado checo que es, va tachando uno a uno los objetivos que se ha propuesto para su año sabático dedicado a la roca. Pero detrás de la historia de su encadenamiento de La dura dura, posiblemente la vía “más difícil del mundo” (o, en todo caso, más dura que Change 9b+, según su único ascensionista), hay mucho más que una simple cifra. Claro que sin quitarle la importancia que merece a una cifra que marca un paso más en la evolución de nuestro deporte.

En esa ruta hemos asistido a un duelo en directo entre dos talentos, diría entre dos leyendas vivas de la escalada y seguro que no exagero. Una especie de competición, de espectáculo mitad inventado por los medios mitad real, en el que cada uno de los “contrincantes” iba superándose en su camino hacia la cadena y no teníamos muy claro quién llegaría primero. Eran dos bestias de roca dándolo todo en el límite de la dificultad, pero eran también dos escaladores compartiendo un proyecto, intercambiando métodos, contagiándose optimismo, dándose apoyo, comentando pegues… Divirtiéndose al fin y al cabo. Cualquiera que haya compartido un proyecto con un amigo sabe de lo que estoy hablando y es que, por muy ceremoniosos que nos pongamos con los grados, la base es la misma; se trata de disfrutar de la escalada. Sharma no llegó el primero, pero su motivación sigue intacta o incluso reforzada tras el “inspirador encadene” de su amigo según sus mismas palabras, orgulloso de haber formado parte de este nuevo paso.

Pero hay más que eso. Está también la visión y generosidad de un equipador que creó una línea y, aunque en ese momento quedaba fuera de su alcance, no la mancilló con retoques o picados, la dejó íntegra esperando la llegada de algún otro que estuviera a la altura. Es el único camino posible: dejemos la roca como está, démosle oportunidad de seguir buscando imposibles a las nuevas hornadas de niños mutantes que vienen con dedos de hierro.

Edición digital de la revista: ya era hora de adaptarse a la era digital y sus ventajas (formato interactivo, contenidos audiovisuales extra…), sin privarnos del encanto del papel. Nos afecta la crisis, no vamos a negarlo, pero tenemos la riqueza de pertenecer a una comunidad luchadora que se emociona ante un simple pedazo de roca. Que no os falten los proyectos motivantes es nuestro deseo para este año.

Noticias actualidad

EL LEGADO DE ZIRRIAS: 9a para Ander Lagasabaster y 8C para Rubén Díaz

Sharma + Ondra

LA DURA DURA

El nuevo escalón que está superando Adam Ondra con sus impactantes encadenamientos en nuestro país probablemente
no habría sido igual sin el camino abierto por Chris Sharma. Dos iconos con una década de diferencia que
han escrito, y siguen escribiendo, los renglones más importantes de nuestra historia reciente. Conversamos con los
dos mejores escaladores deportivos del momento sobre lo que les ha aportado este intercambio de energías.

Como dos escaladores cualquiera, Chris (32) y Adam (20) contrastan métodos y se contagian de motivación en su proyecto común.

Fin de semana en familia

Puerto Roque. Cáceres

Puerto Roque, cercana a la localidad extremeña de Valencia de Alcántara, es una escuela especialmente recomendable para los niños que quieran iniciarse en la escalada, por sus vías fáciles y bien equipadas. Una franja rocosa de curiosa cuarcita, con orientación sur y escasez de sombra, que la hacen recomendable para esta época. La comarca, limítrofe con Portugal, ofrece atractivas excursiones para toda la familia.

ENSEÑANZAS DEL GUERRERO DE LA ROCA

El mapa no es el territorio

Inauguramos una nueva sección de entrenamiento psicológico en la que el experto David Villegas irá aportando propuestas para ayudar al autoconocimiento y el desarrollo personal, así como su aplicación en escalada.

Castillo de Bayula

De Bayuela el reino de los arqueos en la tierra

¿Una zona de búlder de granito pero con desplomes? ¿y con canto? ¿y con cientos de bloques abiertos? ¿y proyectos futuristas?¿y sin frío riguroso? ¿y con el visto bueno de los vecinos del pueblo? Existe. Increíble pero cierto. No es otra que Bayuela, hervidero del fanatismo bloquero este invierno, y los que están por llegar, esperemos. Eso sí: atención a sus mortíferas regletas, cuentan que cada temporada aparecen devorados unos cuantos dedos…

  • El Farallón y los primeros bloques
  • Recomendables vídeos de búlder en Bayuela
  • Respeto, siempre
  • Guía práctica

Sant Llorenç de Munt

La Siberia, el muro soñado

Un muro que ha crecido exponencialmente en número de vías en los últimos años hasta llegar al medio centenar de la actualidad y que, a pesar de su innegable calidad, recibe muy pocas visitas. Grado duro, sombra para el verano y líneas naturales de resistencia es lo que encontraremos en este privilegiado sector de Sant Llorenç del Munt. Los autores del artículo, equipadores locales, invertirán los beneficios de este trabajo en nuevas rutas y reequipamientos.

  • Javi Gil, un pionero en activo
  • Los creadores de rutas
  • Visitantes ilustres
  • Compartir la magia a cambio de respeto
  • Guía práctica

Perfil: Lali Bofill

 

«La escalada me ha enseñado a relativizar las cosas»

Su encadenamiento más duro hasta la fecha tuvo como escenario el “muro soñado” de la Sibéria, con el 8b El Garrepu el pasado verano, pero tras la anécdota descubrimos a una escaladora total, apasionada de los viajes y de la roca, que lleva dos décadas escalando por medio mundo –literalmente– junto a su compañero Quim. Nos cuenta aquí su lucha con El Garrepu, y aprovechamos para conocerla un poco más.

Yoga para escaladores

LA CIENCIA DE LA MEDITACIÓN, APLICADA A LA ESCALADA

La escalada trasciende el mero deporte para ser una actitud vital, una filosofía en la que es importante cuidar y fomentar la salud física, mental y espiritual, y aquí es donde entra en conexión con el yoga. ¿Moda? ¿Banalización occidental de una disciplina milenaria? En este artículo conocemos algo más de sus beneficios y de las modalidades más recomendables para los escaladores..

  • LOS BENEFICIOS DE LOS ASANAS
  • YOGA INTEGRAL
  • El Ashtanga Yoga
  • Los puntos que caracterizan al Ashtanga Yoga
  • El yoga como complemento para la escalada

EQUIPAMIENTO DE FURGONETAS

MI FURGO, MI CASA

El viajar –y vivir– en furgoneta está estrechamente ligado al estilo de vida errante de los escaladores, siempre en busca de piedras y de buen tiempo con la casa a cuestas. En este artículo práctico te proponemos un montaje de una camper, así como otras sugerencias y consejos que te vendrán bien tanto si ya eres furgonetero como si estás pensando entrar en la tribu.

  • De vehículo a salón-cama, en 27 pasos
  • Sobre la normativa: aparcar sí, acampar no
  • Una solución para cada uno
  • Nomadismo postmoderno

Or9anic

El método de entrenamiento no-científico para la escalada por David Maciá

Tras veinte años de experiencia como entrenador, forjando campeones como Ramón Julián, Edu Marín o Berta Martín, el especialista David Macià da un vuelco a todo su planteamiento y se dedica al desarrollo de un nuevo y revolucionario “método orgánico”. No inventa nada nuevo, es el planteamiento global –tanto del entrenamiento en sí como de muchos otros factores del entorno de la escalada– lo que cambia.

  • Filosofía del método

Rincón de la Resina

Para encadenar no hay truco que valga: hay que entrenar. Que la excusa no sea la falta de un lugar adecuado. En esta sección encontrarás información práctica de los mejores rocódromos de nuestro país, sus instalaciones, cursillos, tarifas, horarios… ¡A darle duro a la resina!…

Material

Los mosquetones que nos soportan

Este mes de marzo estamos de estreno: entra en vigor la nueva normativa EN 12275: 2013 que regula los requisitos que han de cumplir los mosquetones de escalada y alpinismo. Aprovechamos la ocasión para presentar la primicia y conocer más de cerca las distintas clases de esos anillos de metal a los que confiamos nuestras vidas.

Mi primera vez: Los relatos de los lectores

Los niños gato

Estrenamos premio para esta sección en la que los protagonistas sois vosotros, los lectores. Si te hace falta un arnés nuevo, no dudes en enviarnos tu relato y tus fotografías contándonos cómo fue esa primera vez que encadenaste, que escalaste, que ocurrió algo especial en tu vida de escalador. El texto seleccionado para este número es muy breve, pero tiene una gran historia detrás. Muchas gracias a todos por vuestra participación.

  • TU PRIMERA VEZ… ¡CUÉNTANOSLA!: Envía a un breve texto relatando tu experiencia, y acompáñalo de un máximo
    de cinco fotografías a escalar@desnivel.com

Test de material

Realization de MAMMUT, un pantalón y arnés todo en uno

Resultado de la prueba: Como pantalón tiene un diseño atractivo que te permite llevarlo puesto fuera de la estricta escalada y al escalar resultan muy cómodos, con la misma sensación de llevar un arnés normal. Cuando estás a pie de vía es como si no llevaras arnés, puedes meter las manos en los bolsillos, sentarte sin engancharte, e ¡ir al baño es mucho más cómodo!

Agenda Friki

Compes, ligas de escalada, encuntros…

Escaparate

Productos interesantes de material, vestimenta y calzado

  • Casco PETZL / Sirocco
  • Arnés SIMOND Easy
  • Cesta EDELRID Micro Jul
  • Mochila FERRINO Apache
  • Casco KONG Kosmos
  • Arnés MAMMUT Zephir

Números anteriores

Novedades editorial