• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Búlder
lunes, 29 julio 2013 - 8:08 am
EVOLUCIÓN BLOQUERA

Daniel Woods reflexiona sobre los grados de búlder, ¿miedo al 8C+ y al 9A?

El estadounidense apunta en una entrevista al blog The Circuit que hay varios escaladores con capacidad de llevar más allá los límites del búlder. ¿Hay cierto temor a lanzar nuevas propuestas de 8C+ o incluso 9A?

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Daniel Woods en The bridge of ashes 8C de Elkland  (Cameron Maier / www.island.io)
Daniel Woods en The bridge of ashes 8C de Elkland
Daniel Woods en The bridge of ashes 8C de Elkland  (Cameron Maier / www.island.io)
Daniel Woods en The bridge of ashes 8C de Elkland
Daniel Woods
Daniel Woods

Las graduaciones de los problemas de búlder más difíciles del mundo llevan años estancadas. Las primeras propuestas de 8C+ se produjeron hace casi diez años, en 2004, con Tonino78 de Mauro Calibani en Meschia (Italia) y The wheel of life de Dai Koyamada en Grampians (Australia). A pesar de ello, todavía es hora que una línea de esa teórica dificultad consiga un cierto consenso en el grado. Quizás Gioia, a la que que Christian Core otorgó un prudente 8C y que Adam Ondra elevó a 8C+, es el bloque que opta con más papeletas a ese mérito. Pero lo que se ha visto más habitualmente han sido continuas y sistemáticas decotaciones de los problemas sugeridos como 8C+. Obviamente, nadie ha propuesto todavía un 9A en bloque.

Durante este verano (en el hemisferio norte), muchos de los escaladores más punteros del planeta se han desplazado hasta Australia para enfrentarse a los célebres bloques de los Grampians, donde la reflexión sobre el grado en búlder está siendo tema de conversación. Uno de ellos, Daniel Woods, ha sido entrevistado por el blog local The Circuit y ha dado su particular visión del tema:

En los viejos tiempos teníamos iconos como Fred Nicole, Bernd Zangerl, Klem Loskot, Toni Lamprecht, Chris Sharma en los Estados Unidos, Dave Graham… Esos seis escaladores son los que fueron avanzando y estableciendo el 8b+, 8c a diario. Y eso fue hace diez años.


 

Nuestra generación, que estamos aquí (se refiere a Grampians), yo mimso, Paul Robinson, Adam Ondra, Alex Megos y otros, estamos entrando en una nueva onda y es raro porque la generación previa de Fred y Dave y esos tíos propusieron el número mágico de 8c en aquellos tiempos. Ahora, diez años más tarde, todavía tenemos el mimso grado de 8c, pero es extraño porque ahora hay más gente escalando duro que una década atrás. Hay más recursos. Hay más medios para conseguir información sobre secuencias y otras cuestiones para hacer las cosas más rápido.

En los viejos tiempos, nunca miré vídeos de escalada (YouTube y Vimeo). No existían. Hubiera leído una revista, visto una foto y hubiera dicho “viajo a Suiza para intentar Dreamtime!”, porque parece increíble en la foto, sin saber las secuencias de movimientos.

Creo que la gente está haciendo las cosas más rápido hoy en día porque entrena más. Hay más rocódromos. Se están desarrollando más técnicas. Hay más información allí afuera. Más conocimiento para prepararte a ti mismo antes de ir a intentar la escalada. Con lo que sólo tienes que estar lo suficientemente fuerte para hacerla!

Así que, ¿por qué esta generación no hemos mejorado con respecto a la pasada generación? Es una especia de falta de respeto a la generación pasada decir “ni tan siquiera sabías de lo que estabas hablando” (el rápido incremento de los grados durante finales de los 90 y principios de los 2000) porque estamos repitiendo sus problemas. Todavía son duros, pero creo que somos capaces de llevar los límites más allá hasta el 8C+ y el 9A. Sólo sucede que la gente está demasiado asustada para proponer eso y comprometerse

Además, el escalador americano ha profundizado en muchos otros temas, como la vida de un escalador profesional y la relación que se establece entre los bloqueros mediáticos y de más alto nivel.

 

Noticias relacionadas

Daniel Woods y Paul Robinson repiten ‘The ice knife’ 8C en …

Fabian Buhl en Dreamtime 8C de Cresciano  (Stefan Kürzi / www.stefankuerzi.ch)

Fabian Buhl repite ‘Dreamtime’ y Daniel Woods ‘The bridge o…

Daniel Woods repite la inédita ‘Hydrangea’ de Dai Koyamada

Daniel Woods repite el esquivo ‘Witness the fitness’ 8C de …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()
Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Daniel Woods
Artículo anterior

Ashima Shiraishi (11) y Mirko Caballero (12) empiezan sus vacaciones europeas con 8b+ en Céüse

Siguiente artículo

Gerry Fiegl y Alex Blümel, primera repetición de la Tooth Traverse en Alaska

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies