EXPLORANDO

Fabian Buhl repite ‘Dreamtime’ y Daniel Woods ‘The bridge of ashes’, ambos 8C

El alemán se anota su línea más dura en Cresciano con el mítico problema de Fred Nicole, mientras el americano hace la primera repetición de la última creación de Dave Graham en Elkland en solo un día de trabajo.

Fabian Buhl en Dreamtime 8C de Cresciano  (Stefan Kürzi / www.stefankuerzi.ch)
Fabian Buhl en Dreamtime 8C de Cresciano
| 1 comentario |

Fabian Buhl ha realizado recientemente su primer problema de 8C, y ha elegido para ello nada menos que la obra maestra de Fred Nicole en Cresciano, la clásica Dreamtime. La línea en cuestión tiene una larga y tortuosa historia desde que el genio suizo la diera a conocer al mundo en el año 2000. En aquel entonces, fue la primera propuesta de 8C. Las vicisitudes del problema lo llevaron a una decotación a causa de la manipulación de alguno de sus agarres, aunque la posterior rotura de una presa clave volvió a situar el consenso nuevamente en el escalón del 8C.


Su atractivo le viene dado por mucho más que por el único hecho de ser el primer 8C mundial. “Para mí, este búlder es realmente LA Línea de Cresciano”, explica Fabian Buhl en su blog, donde desvela que quedó fascinado desde la primera vez que lo vio, cuando viajaba a Ticino para escalar bloques de sexto grado: “Después de tocar las presas, me quedé profundamente impresionado y abrumado por la línea, aunque no pudiera ni imaginar ni siquiera levantarme del suelo con esas presas”.

Pero el tiempo pasó, y llegó el invierno de 2013, en el que el escalador alemán resolvió sus principales objetivos ya en enero, con el encadenamiento de The dagger 8B+ y la primera ascensión de la incluso más difícil Santoku 8B+ en Bodio. Sin nada que perder, se enfrentó cara a cara con Dreamtime, de la que ya había probado los movimientos durante el trabajo en la vecina The dagger.

Finalmente, el momento de la verdad pareció llegar con las vacaciones de fin de semestre, en las que pudo dedicarse a intentar intensivamente un bloque en el que también tenía que dosificar la piel. Después de varios días de intentos, ya lo tenía todo bastante claro: “El paso clave para mí estaba situado calaramente en la entrada de pie, era el movimiento largo a la izquierda, desde dos afiladas regletas a una regleta lateral algo roma, que tenía que acertar perfectamente”, señala.

Pero el encadenamiento no terminaba de llegar y las vacaciones pasaron. El siguiente fin de semana, después de tres días de descanso en casa, Buhl no pudo evitar regresar a Cresciano para intentar acabar la faena. El encadenamiento llegó el segundo día seguido de pegues, justo el día en que planeado no escalar. “Un enorme alivio para mí”, reconoce el escalador alemán, que se muestra más que contento de haber conseguido completar su escalada más dura hasta la fecha.

Daniel Woods en Elkland

También se ha vestido de 8C, pero en su caso no por primera vez ni mucho menos, el estadounidense Daniel Woods. Nada más enterarse de que su amigo Dave Graham había estrenado una nueva propuesta de esa dificultad en la zona de Elkland, bautizándola como The bridge of ashes, no se pudo resistir a la tentación de probarlo inmediatamente.

Haciendo gala de la voracidad que acostumbra, Woods se puso a trabajar la línea inmediatamente, y no necesitó más que una jornada para terminar encadenándola y llevándose uno de los 8C más rápidos que se recuerdan. De hecho, esa rapidez ha hecho que algunes lancen dudas sobre la dureza, unas dudas que el propio Daniel Woods se ha encargado de disipar calificándolo como “el segundo problema más duro de Colorado”.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.