ZONA PROMETEDORA

Dai Koyamada descubre ‘Event horizon’ 8C/+ en Hinokage

El bloquero japonés de 45 años dio con esta prometedora zona de la isla de Kyushu explorando imágenes de Google Maps. Han tenido que pasar dos años para recibir permiso para escalar y piensa que hay otras cinco líneas interesantes.

Dai Koyamada en 'Event horizon' 8C/+ de Hinokage (Foto: D. Koyamada).
Dai Koyamada en ‘Event horizon’ 8C/+ de Hinokage (Foto: D. Koyamada).
| No hay comentarios |

Dai Koyamada es uno de aquellos viejos roqueros que nunca mueren. A sus 45 años de edad, el gran pionero e impulsor del búlder japonés sigue motivado por explorar y descubrir nuevas zonas y líneas extremas. La última de ellas se llama Event horizon, se encuentra en la zona de Hinokage y llega con una propuesta de grado de 5º dan+ (más o menos equivalente a 8C/+).

Exploración por Google Maps

En sus redes sociales, Dai Koyamada explica que Event horizon se encuentra en la denominada área de protección de Hinokage, en la isla de Kyushu. Llegó a ella gracias a una concienzuda exploración a través de imágenes de Google Maps, que revelaron unas formaciones rocosas inusuales en Japón y muy prometedores para la práctica del búlder.

A continuación, comenzó un largo período que se extendió durante más de dos años para terminar recibiendo los preceptivos permisos para escalar allí. Una vez llegaron, Dai Koyamada se consagró a la tarea de cepillado de la roca, adecuación del aterrizaje y diseño de las líneas viables.

En total, la visión de Dai Koyamada contempla hasta cinco problemas interesantes en un techo muy desplomado. El primer desafío comenzaba muy a la izquierda, pero a medio camino se desvaneció. “Después de eso, empecé a probar la línea de la derecha y la convertí en mi objetivo, Event horizon, que completé ayer (28 de marzo)”, apunta.

Méteo inestable

Dai Koyamada y sus colegas han experimentado la inestabilidad meteorológica proverbial de este lugar. Las recientes lluvias de repente desaparecieron y el sol secó la roca y ofreció unas condiciones perfectas para escalar en camiseta. Apenas necesitó dos pegues para resolver en la jornada definitiva.

“Me sentía un poco fuera de forma, pero ahora ya no lo sé. Tal vez tuve suerte y coincidieron muchos elementos positivos”, confesaba Dai Koyamada.

Una trayectoria muy destacada

Dai Koyamada es escalador profesional desde que ganó el Campeonato de Japón en 1996 y, desde 2003, ha propuesto unas veinte líneas de 8C o más, labrándose un camino como pionero que ha sido seguido por muchos de sus compatriotas. Un desarrollo roquero que ha ido de la mano del desarrollo de la escalada en rocódromo en aquel país, del que procede el vigente campeón del Campeonato y la Copa del Mundo de Búlder.

Además de su actividad en Japón, Dai Koyamada ha dejado su huella también en otros países del planeta roca. Australia, Suiza, Alemania o Francia tienen su firma en algunas de las líneas más representativas. Por ejemplo, la famosa The wheel of life en la Hollow Mountain Cave de Grampians (Australia), Bongo de Frankenjura (Alemania) o Daedalus direct en Sustenpass (Suiza).

Su encadenamiento más duro sigue siendo Nayuta, propuesta de 8C+ en Gero que realizó en abril de 2017 y de la que no constan repeticiones en los cinco años que han pasado desde entonces.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.