PRIMERA COMPE DESDE TOKYO

Adam Ondra gana la Copa de Europa de Búlder 2022 de Praga

La austriaca Eva Maria Hammelmüller se llevó la victoria femenina. Miriam Díez (22ª) fue la mejor representante de la selección española y se quedó a una zona de meterse en semifinales.


| No hay comentarios |

Adam Ondra ha vuelto a participar en una competición internacional de escalada por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Tokyo del pasado agosto. El escalador checo lo ha hecho en la primera prueba de la Copa de Europa de Búlder 2022, que se celebraba en Praga. Hacía 13 años que no había competiciones internacionales en la República Checa.

Así pues, Adam Ondra ha vivido la prueba con la emoción de actuar delante de su público y a la vez disfrutando por primera vez de una competición post-pandemia. Y no ha dejado pasar la oportunidad para llevarse el triunfo. “Estoy muy emocionado por la victoria y por volver a competir después de unos meses y sentir esa hambre de competiciones”, comentaba el campeón de la Copa del Mundo de Búlder 2010 y tres veces campeón de la Copa del Mundo de Dificultad. “Tengo muchas ganas de más competiciones en los próximos meses”, advertía.

Adam Ondra en la Copa de Europa de Búlder de Praga 2022 (Foto: Petr Chodura).
Adam Ondra en la Copa de Europa de Búlder de Praga 2022 (Foto: Petr Chodura).

Adam gana sin margen

En lo estrictamente deportivo, la victoria de Adam Ondra fue clara aunque menos amplia de lo que se esperaba. Él fue uno de los tres escaladores que resolvieron los cuatro problemas de la clasificatoria, junto con el vigente campeón de la Copa de Europa de Búlder, el francés Mathieu Ternant, y su compatriota olímpico y campeón de Europa 2019 Mickael Mawem.

En semifinales, Adam Ondra y Mickael Mawem siguieron al frente, junto a los belgas Simon Lorenzi y Hannes Van Duysen. Los cuatro resolvieron tres problemas.

En la final, los principales adversarios de Adam Ondra fueron dos sorpresas: el letón Edvards Gruzitis y el holandés Tim Reuser. Solamente ellos dos pudieron emular al checo encadenando los dos primeros bloques. Nadie pudo resolver el tercero, mientras que el cuarto fue el más asequible. Al final, Adam se llevó el triunfo por número de intentos.

Adam Ondra (1º), Edvards Gruzitis (2º) y Tim Reuser (3º) en el podio masculino de la Copa de Europa de Búlder de Praga 2022 (Foto: Petr Chodura).
Adam Ondra (1º), Edvards Gruzitis (2º) y Tim Reuser (3º) en el podio masculino de la Copa de Europa de Búlder de Praga 2022 (Foto: Petr Chodura).

Stasa Gejo se retira, Hammelmüller vence

En categoría femenina, la competición tuvo un desenlace poco común. Cuando todo parecía indicar que la victoria correspondería a Stasa Gejo –tras dominar clasificatorias y semifinales–, la escaladora serbia anunció que renunciaba a tomar parte en la final, para poder llegar al vuelo que tenía programado para viajar a la Copa del Mundo de Seúl (Corea) el próximo fin de semana.

Hasta entonces, Stasa Gejo mostró una evidente superioridad. En la difícil clasificatoria, fue la única capaz de resolver tres problemas, cuando incluso hubo siete escaladoras que se clasificaron sin ningún top. En semifinales, la serbia hizo los cuatro bloques a vista, empatada con la eslovena Julija Kruder.

Ya en la final, la austriaca Eva Maria Hammelmüller aprovechó la ausencia de Gejo y, con dos tops, se hizo con el triunfo. Ninguna otra finalista logró resolver dos bloques. Con uno, la acompañaron en el podio la holandesa Sabina Van Essen y la eslovena Lana Skusek.

Miriam Díez, la mejor española

La selección española estuvo representada por cuatro escaladores y cuatro escaladoras. Ninguno de ellos consiguió pasar a semifinales, aunque Miriam Díez estuvo muy a punto. La madrileña se quedó a una zona de hacerlo y fue la primera clasificada que se quedó sin pasar de ronda.

Clasificaciones

Hombres

1. Adam Ondra (Rep. Checa): 3t4z 5 5
2. Edvards Gruzitis (Letonia): 3t4z 6 10
3. Tim Reuser (Holanda): 3t3z 9 6

33. Eneko Carretero (España)
47. Mikel Linacisoro (España)
67. Alejandro Crespo (España)
70. Andoni Esparta (España)

Mujeres

1. Eva Maria Hammelmüller (Austria): 2t3z 4 4
2. Sabina Van Essen (Holanda): 1t3z 2 10
3. Lana Skusek (Eslovenia): 1t3z 4 10

22. Miriam Díez (España)
31. Rut Monsech (España)
41. Iziar Martínez (España)
41. Rebeca Pérez (España)

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.