Yuji lo ha logrado. Después de preparase con la repetición de Uma (8b+) en Shiobara, el japonés culmina un proyecto bloquero que le ha llevado dos años de intentos y al que pretende bautizar como Ginga. 13 movimientos que para Yuji podrían ser 8c (5-Dan menos, en su escala nacional). El bloque de Kanoto se convierte así en uno de los más duros de continente asiático, que se une a líneas míticas como Bashousha (8c, 2001), en Ogawayama, encadenada por pimera vez por Tokio Muroi, quien además también propuso un posible 8c en la misma escuela cuando superaba una obra propia en una placa técnica y de canto mínusculo a la que llamó Yami no Emaki.
Luego vino Dai Koyamada y repitió dicha placa (la mencionada Yami no Emaki) en siete pegues repartidos en tres horas. La propuesta que Tokio lanzaba en 2003 se vino abajo cuando Dai afirmó que el «problemón» no pasaba del 7c+/8a.
Koyamada también ha representado el 8c de bloque en Japón con propuestas como Byaku-dou (8c) en Hourai. Sus 22 movimientos en un techo desplomado se desglosan como una sección inicial de 8b con varios movimientos delicados y de truco, y una segunda de 8a+ con lanzamiento incluido. El grado lo confirmaba Fred Rhouling, presente durante aquel encadenamiento producido en 2003. A su Byaku-dou («carretera al cielo»), Dai añadía otra propuesta personal al año siguiente con Methuselahzation (8c), un desplome de 25 movimientos situado en la zona de Yatsue, y que Koyamada resolvía en febrero de 2004.
La última gran propuesta nipona también corría a cargo de Dai Koyamada, allá por enero de 2007. Dai establecía una nueva muesca al máximo grado del búlder con Babel, proyecto de Shiobara que le trajo de cabeza durante tres años. Babel se trata de otro trekking de 30 movimientos en un techo de 12 metros que, aún encomendándose a los futuros repetidores, Dai presentaba como 8c/c+.