EXPLORANDO

Premios Saint-Vincent para profesionales de la montaña

Como respuesta a la cancelación de los célebres Piolet d´Or hasta el 2009, Grivel lanza la primera edición de sus premios para profesionales de la montaña, cuya entrega será en Marzo.Opina en el foro. Vota en la encuesta.

| No hay comentarios |
Gioachino Gobbi, director de Grivel, empresa organizadora de los premios Saint-Vicent, muestra el Piolet d'Or 2003 fabricado por la firma.- Foto: desnivelpress.comGioachino Gobbi, director de Grivel, empresa organizadora de los premios Saint-Vicent, muestra el Piolet d’Or 2003 fabricado por la firma.- Foto: desnivelpress.com

Hace dos semanas llegaba a las redacciones la noticia de la suspensión de la edición 2008 del Piolet d´Or, que pretendía premiar las mejores actividades del pasado año. La falta de tiempo para llegar a un consenso en torno a sus nuevas propuestas para el reglamento, obligó, bajo el punto de vista de los organizadores, Montagnes Magazine y el Groupe de Haute Montagne, a posponer la celebración para 2009, año en el que se espera contar con una total aprobación de los cambios por parte de todos los sectores del alpinismo y en el que se retomará su entrega.

La entrega de los premios iba a celebrar en el Valle de Aosta, donde ya estaba casi todo listo para oficiar la entrega del premio más importante que se otorga a las mejores actividades mundiales y cuyas organizaciones se habían implicado ya en su celebración. Sin embargo, y aprovechando la logística que precisaba una ceremonia como el Piolet d´Or, Grivel instaura la primera edición de The Saint-Vincent Award para Profesionales de la montaña, que tendrá lugar el 7 de marzo en el Hotel Billia Congress, en la localidad de Saint-Vincent del Valle de Aosta. No se deben ver estos nuevos premios con un sucedaneo que sustituirá al Piolet d´Or, aunque se desea lograr que el nuevo evento cuaje en próximas ediciones y suponga un aliciente para todos los profesionales.

Dicho valle cuenta con una larga tradición de profesiones relacionadas con las montñas y los alpinistas. Sus guías pueden considerarse parte de uno de los gremios más antiguos de la historia del alpinismo, habiendo participado en numerosas ocasiones en expediciones y conquistas por todo el globo. El Gran Paradiso, nombre también del salón donde se entregarán los galardones, fue el primer parque creado en Italia y la Alpine Military School de la región, fundada en 1938, es una de las más prestigiosas a nivel global. Los premios Saint-Vincent pretenden reconocer la labor de estos alpinistas profesionales y su valor para la defensa de la montaña.

Premios para profesionales

Jordi Corominas, ganador de un premio FEDME 2007 y nominado al Piolet d´Or por su actividad junto a Oriol Baró en el Siula Chico.- Foto: Exp. K2 Magic Line ´04Jordi Corominas, ganador de un premio FEDME 2007 y nominado al Piolet d´Or por su actividad junto a Oriol Baró en el Siula Chico.- Foto: Exp. K2 Magic Line ´04

El premio se divide en cinco categorías, incluyendo 3 Golden Grollas, símbolo del Valle de Aosta, el galardón «Toni Gobbi» y el «Special award», y todos ellos incluyen la suma de 2.000 euros como donación para sus actividades. Todo ello dividido en dos categorías. 1) los Guías de Montaña, y 2)  «los profesionales de uniforme», a saber, Regimiento Alpino, Carabinieri, Policia, Guardas forestales… Los premios a las mejores actividades del año contará con nominaciones para: 1) Un Golden Grolla para la mejor actividad internacional en montaña por un Guía, 2) Un Golden Grolla para la mejor actividad internacional en montaña por un Guía del Valle de Aosta, 3) Un Golden Grolla para la mejor actividad del año protagonizada por un miembro de la segunda categoría («uniformados»), 4) el galardón «Toni Gobbi» para la mejor actividad internacional de un Guía con cliente, y 5)Premios especiales para actividades y alpinistas cuya ética haya sido relevante en el mundo de la montaña.

El jurado que decidirá los vencedores de cada premio estará formado por el Presidente del Valle de Aosta, el Presidente de los Guía de Montaña del Valle de Aosta, un representante rotativo (cada año) de los profesionales uniformados, un miembro de equipos de rescate, protección civil o de equipos de protección del medio ambiente (también rotativo cada año), un representante de la Fundación Safety Mountains, un miembro de la familia Gobby, de dos a tres periodistas italianos, de tres a cuatro periodistas foráneos, que podrán cambiar cada año (Desnivel acude en esta ocasión invitado como observador), excepto la presencia permanente de un editor de Edition Nivealis, medio oficial del evento.

Quizá, lo más destacable del evento es que se tiene en cuenta a los profesionales, a veces olvidados de la montaña, como los equipos de rescate o de protección del medio, cuyo papel se verá recompensado con el reconocimiento oficial, de un gran valor para que su trabajo prosiga y evolucione. En el caso de las mejores actividades en montaña por parte de guía profesionales, el panorama no cambiará tanto, pues en su mayoría, los grandes alpinistas nominados al Piolet d´OR  son guías titulados como es el caso de Christian Trommsdorff y Yannick Graziani, nominados por su cima virgen de la cara Sur del Pumari Chhish (7.350 m) en estilo alpino, el de Valery Babanov y Sergey Kofanov por su nueva ruta al Jannu (7.750 m) o el de Jordi Corominas y Oriol Baró con su nominación por la nueva ruta al Siula Chico (6.265) en estilo alpino.

Opina en el foro. Vota en la encuesta.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.