EXPLORANDO

Luka Krajnc y Tadej Kriselj abren ‘The real Kekec’ en el Fitz Roy

La cordada eslovena abre 800 metros de terreno virgen, con dificultades de hasta 6c+ y A2, en el pilar Goretta del Fitz Roy. Krajnc y Kriselj han bautizado su nueva ruta como The real Kekec.

| No hay comentarios |

La temporada patagónica 2012/2013 sigue dando mucho que hablar. Las noticias de buenos encadenamientos, repeticiones de vías poco frecuentadas y primeras ascensiones se suceden a un ritmo frenético para lo que es habitual en estos lares. Los últimos en sumarse a la vorágine han sido los eslovenos Luka Krajnc y Tadej Kriselj, con la apertura de The real Kekec (6c+, A2) en el pilar Goretta del Fitz Roy.


Según la descripción del itinerario realizada por Rolando Garibotti en su página web Pataclimb.com, la línea empieza justo a la izquierda del Diedro del Diablo, abierto por sus históricos compatriotas Janez Jeglic, Silvo Karo y Francek Knez en diciembre de 1983. Después de compartir el primer largo de esta vía, The real Kekec se desvía hacia la derecha y asciende algo más de 800 metros por terreno virgen hasta enlazar con la ruta abierta por Renato Casarotto en 1979 un largo antes de la cumbre del pilar Goretta. Desde ese punto y hasta la cima del Fitz Roy, Luka Krajnc y Tadej Kriselj no se desviaron de la Casarotto.

Los dos eslovenos desplegaron un estilo de gran pureza, escalando en estilo alpino, sin yúmars, sin colocar expansiones ni dejar nada de material en la pared. Tuvieron que realizar cuatro vivacs durante la actividad, uno de ellos durante el descenso.

En un mensaje enviado a la web eslovena Friko.si, Luka Krajnc explicaba que “hemos sido capaces de encontrar una escalada maravillosa en una roca muy vertical y a ratos desplomada. Nos llevó tres días y dos vivacs alcanzar la cima del pilar Goretta, donde vivaqueamos por tercera vez, y en el cuarto día alcanzamos la cumbre del Fitz Roy a través de la vía Casarotto. Descendimos por la vía Francesa y vivaqueamos por cuarta vez en el collado de La Silla. El quinto día descendimos hasta la base de la pared, recogimos el material que habíamos dejado allí antes de la ascensión y continuamos nuestro descenso a Paso Superior. Después de trse días de escalada, nos qeudamos sin comida”.

El presente del alpinismo esloveno

Luka Krajnc es una de las figuras emergentes más destacadas del alpinismo esloveno. Especialmente dotado para la escalada en libre, entre algunas de sus mejores realizaciones en este campo se encuentra la ascensión de Bellavista (240 m, 8c) en la Cima Ovest de Lavaredo o la liberación de la vía Sandro Pertini (250 m, 7c) en la Cima Grande del mismo macizo dolomítico, con Andrej Grmovsek como compañero.

También en los Alpes, aunque esta vez en el macizo del Mont Blanc, realizó Divine providence al Grand Pilier d’Angle a vista y en 32 horas, haciendo cordada con Luka Lindic. Aunque seguramente la actividad más destacada de su currículum sería la durísima apertura invernal de Sanjski joza (VI/V, M7+, 1.050 m) a la emblemática cara norte del Triglav (2.864 m), la montaña más alta de Eslovenia, también con Grmovsek.

Más allá de las fronteras europeas, Luka Krajnc también ha realizado buenas ascensiones, por ejemplo en Venezuela. En el tepuy Acopan y compartiendo cuerda con Matic Obid, abrieron Miss Acopan (250 m, 7b) y repitieron varios de los mejores itinerarios de la pared.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.