• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
martes, 12 junio 2012 - 4:35 pm
EXPLORANDO

Baffin está de moda: Nueva línea polaca a la Polar Sun Spire

La isla de Baffin, en el norte de Canadá, concentra la visita simultánea de varias expediciones, como la de los hermanos Pou. Los polacos Marek Raganowicz y Marcin Tomaszewski abren allí Superbalance (37 largos) en la cara norte de la Polar Sun Spire.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:

Mientras los hermanos Iker y Eneko Pou y Hansjörg Auer informan que han terminado de instalarse en su campo base de Perfection Valley, en la isla de Baffin, otros escaladores dan a conocer sus últimas realizaciones en aquel remoto lugar. Los escaladores alaveses comentaban la incomodidad, el frío, el viento, la nieve y la altísima humedad que están teniendo que soportar. Condiciones estas con las que tuvieron que lidiar mientras montaban al sol de medianoche las tiendas que serán su casa las próximas semanas, después de un trayecto de 80 km en motos de nieve.

“El lugar es increíble, pero el tiempo está siendo bastante duro”, publicaban el domingo los hermanos Pou en su blog. “En cuanto tengamos una pequeña mejoría saldremos a explorar las paredes más cercanas para elegir primer objetivo”, añadían.

Apertura polaca

Paralelamente, Marek Raganowicz y Marcin Tomaszewski, que llevaban mes y medio más que los Pou en Baffin, daban a conocer el resultado de su expedición. La cordada polaca ha inaugurado una línea nueva, Superbalance (37 largos, M7+) en la cara norte de la Polar Sun Spire. Esta imponente pared de unos 1.350 m de altura, situada en el Sam Ford Fjord de la costa este de la isla, contaba ya con otras dos vías anteriores, según recuerda la web del British Mountaineering Council.


 

La primera ascensión de la pared correspondió a los estadounidenses Jeff Chapman, Warren Hollinger y Mark Synnot en 1996, cuando completaron The great and secret show tras 39 días de esfuerzos por su sección central. La aventura de su ataque definitivo les llevó 25 días en la pared, con dificultades de hasta VII, 5.11, A4, WI3. Cuatro años más tarde, los noruegos Bjarte Bo, Halvor Hagen, Torkel Roisli y Odd-Roar Wiik abrieron 1.400 metros de itinerario (30 largos, 5.10, A4), con los pasos más duros en un pilar de 700 m situado a la izquierda de la pared.

Raganowicz y Tomaszewski se fijaron en una línea situada entre las dos anteriores. Su decisión de viajar a Baffin antes que otras expediciones les dio la ventaja de un tiempo más estable, aunque con unas temperaturas sensiblemente inferiores (generalmente alrededor de -20ºC). Iniciaron su escalada el 14 de abril y necesitaron 24 días para completarla.

Las gélidas condiciones favorecieron la seguridad en algunas partes de roca mala, aunque algunas secciones de la parte baja del muro continuaron presentando cierto peligro. Los dos polacos ascendieron hasta el hombro, en la unión de la arista este y el headwall. Allí, empezaron a la izquierda de la vía Noruega, para cruzarla después en una fisura off-width.

La roca que se encontraron en el headwall fue de mucha mejor calidad. Allí, escalaron un gran sistema de diedros en la parte central del pilar superior y finalmente alcanzaron la cumbre. Para ellos, el largo clave de la vía fue el primero del headwall (L23), de artificial; mientras que de los largos libres, el más duro fue el L6, graduado en M7+.

 

 

Noticias relacionadas

Hansjörg Auer y los hermanos Pou, de camino a Baffin

David Palmada “Pelut” y Josep María Esquirol durante la apertura de “Abdruits” en la oeste del Petit Dru (Febrero 2015)  ()

Nueva vía de Pelut y Esquirol en Baffin

Nueva vía de big wall en un pico virgen de la isla de Baffi…

Cinco vías en Baffin para los belgas

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº312 (junio 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº312

En este número: Sílvia Vidal abre 'Espiadimonis' durante 32 días en Serranía Avalancha (Patagonia Chi…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Adam Ondra nos cuenta su intento a Biographie (9a+) a flash

Siguiente artículo

Alex Honnold escala en solitario Mt. Watkins, Capitán y Half Dome en 18 horas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Mario Quesada dice:
    14/06/2012 a las 22:16

    Fantastico, sería bueno que los subidores de 8000 lo intentaran alguna vez para saber que tan buenos montañistas son, por lo pronto estos tios demuestran que el montañismo no ha muerto tapado por los tubos de Ox, sogas fijas, Sherpas,etc.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies