La mítica cumbre de Les Droites (4.000 m), en el macizo del Mont Blanc, tiene desde este mes de febrero de 2011 una nueva vía, concretamente en su cara norte, abierta por los guías de Chamonix Patrick Pessi y Rémi Sfilio, con el miembro del GMHM (Grupo de Alta Montaña del Ejército Francés) Sébastien Ratel completando la cordada. Los tres firman la apertura de Ecaille épique (1.000 m, M6, 90º, A1).
Cuenta Patrick Pessi que “de adolescente, estaba fascinado por las fugaces líneas de las caras norte. Entonces recuperé una diapositiva de la cara norte de Les Droites tomada por un compañero desde el refugio de Argentière y me hice un póster gigante con ella. Largo tiempo colgado en la pared de mi habitación, me llegué a aprender de memoria todos los ángulos de las diferentes vías que me hacían soñar”. Y así fue como “de año en año, acabé condenado a escalar las clásicas de esta pared norte: la Davaille, la Ginat, el espolón Tournier… después, el espolón Messner, del que me vino la idea de abrir una nueva vía más bien rocosa. Sin embargo, dejé ese proyecto para más adelante…”
El sueño se vuelve realidad
Y así fue como pasaron veinte años, y llegaron nuevas técnicas de progresión como el dry tooling, que hicieron resucitar el viejo proyecto de Pessi. La pasada primavera, realizó un primer intento con Jérôme Para, que tuvieron que interrumpir poco antes de llegar a la arista por culpa de las malas condiciones meteorológicas.
“Finalmente, este año 2011, con Seb Ratel y Rémi Sfilio, hemos conseguido escalar la vía”, resume. La vía empieza con cuatro largos de hielo de hasta 90º, que conducen a un pequeño campo de nieve y dos largos de dry tooling.
Los tres experimentados alpinistas reconocen no haberse sentido “para nada decepcionados con el itinerario”, que les hizo exprimirse a fondo. Según describe el propio Pessi, llevaron un ritmo bastante regular durante la apertura, de unos seis largos diarios, unos 200 metros de recorrido cada día, “con dificultades que oscilaban entre el M5 y el M6”.
De esta manera, “en la noche del tercer día, alcanzamos por fin la arista Tournier; al día siguiente, la vista era sorprendente, por encima de las cordadas que escalaban la Ginat”. Todavía tuvieron que lidiar durante un día entero con las cornisas de nieve de la arista, “antes de llegar a la cima y poner punto final a este sueño”.
Un currículum completo
Antes de llegar a cumplir su sueño en Les Droites, Patrick Pessi ha protagonizado otros varios episodios destacados del alpinismo francés. Junto a Stéphane Benoist y Patrice Glairon Rappaz completaron la Super-Integral de Peuterey culminada con la goulotte Freneysie Pascal en 2003. También en el Himalaya ha dejado su huella, liderando junto a Benoist la expedición de un grupo de jóvenes alpinistas del Club Alpino Francés al Kwangde Lho (6.177 m), en Nepal. Su actividad en la montaña también incluye la apertura de vías de deportiva, entre las que se cuenta por ejemplo Je est un autre, vía de la zona de Castillon que se adjudicó no hace mucho Tito Traversa, para establecer un nuevo récord encadenando 8b/+ con 9 años.
También Sébastien Ratel ha sido protagonista de interesantes realizaciones. La última de ellas fue en diciembre pasado, cuando se anotó la primera al Lunag II (6.830 m), en Nepal, junto a Max Belleville, Mathieu Detrie, Mathieu Maynadier. Unos meses antes, el pasado mes de junio, realizó otra primera ascensión, en este caso la del pilar este del Monte Augusta (4.289 m), en Canadá, junto a sus compañeros del GMHM Sébastien Bohin, Sébastien Moatti y Manu Pellissier.