¿Quién dijo que estaba todo hecho en los Alpes? El alpinismo francés sehan encargado durante este invierno de demostrar exactamente lo contrario. Paraempezar con la Super-Integral de Peuterey de Stéphane Benoist, Patrick Pessi yPatrice Glairon Rappaz, culminado con la línea de hielo más atrevida al MontBlanc, la goulotte Freneysie Pascal, vertiente italiana.
Seguimos con una nueva línea en la norte de las Jorasses por PatrickGabarrou, Benoit Robert y Philippe Batoux, y además, el regreso de PatrickBerhault a los Alpes, tras su inacabable travesía 2000-2001, en la que tambiéntomó parte Philippe Magnin, con quien ha firmado un nuevo y contundenteencadenamiento invernal.
Berhault, nueva aventura en Alpes
Agitado invierno en la vertiente italiana del MontBlanc, el wild side. Mucha nieve y poco que hacer hasta que aparezcauna tregua anticiclónica. 10 de febrero, ¡ya está!, ha llegado el buentiempo. Es la hora de PatrickBerhault y Philippe Magnin. Un excelente dúo alpino, como ya demostrarondurante parte de la grantravesía que llevó a Patrick por todo el arco alpino entre 2001 y 2002.Desde Eslovenia al Mediterráneo, nominación al Pioletd’Or incluida.
Comenzando al día siguiente por la Brouillard Givrant (400, V6, de Bellin yBoivin), una línea de cascadas que flanquea por la izquierda el Pilar Rojo deBrouillard, Berhault y Magnin han dejado este invierno un excelenteencadenamiento invernal en la meca del alpinismo, con 16 vía difíciles en 22días… Primero ocho vías glaciares, y tras un breve descanso en Chamonix,ocho itinerarios de roca…
Cascade Notre Dame (V6, 700 m, P.Gabarrou y F. Marsigny, 1984), 12 de febrero.
Hypercouloir du Brouillard (V6, 700 m. P. Gabarrou y Pierre A. Steiner1982), 13 de febrero
Hyper-goulotte (V/6+/R/5c/ A1, 400 m, B. Grison y L. Mailly, 1984), 14 defebrero.
Goulotte Abominette al Pilar sur del Freney (IV/3, 5a, 700m. P. Gabarrou,C. Profit y S. Tavernier, 1984). 15 de febrero. El 16, descanso obligado por maltiempo.
Couloir Fantomastic en la sur del Mont Blanc (V/6/M, 700 m, P. Gabarrou yF. Marsigny, 1985), 17 de febrero.
Freneysie Pascale al Pilar Central del Freney (VI/6/R, 700 m, P. Gabarrouy F. Marsigny, 1984), 18 de febrero.
Grand Couloir del Freney (III/D+, 850m, O. Challéat, G. Abert, J.Affanassief y J. Blanchard, 1974), saliendo por la Cascada del Freney (IV/5+,Bernardi, Grassi y Luzi, 1980), 19 de febrero.
Pilar Dérobé del Freney (ED, 300 m, T. Frost y J. Harlin, 1963), 23 defebrero.
Pilar central del Freney (MD+, 500 m, 1961 Bonington, Clough, DonWhillans y Duglosz; y Desmaison, Julien, Piussi y Pollet-Villard), 24 defebrero.
Pilar Sur del Freney, vía Seigneur, 25 de febrero.
Pilar Central de Brouillard (MD 350m 5+ A1, E. Jones ,1971), 26 defebrero.
Pilar derecho del Brouillard, vía Bonington (MD +, 350m. Baillie,Bonnington, Harlin, Robertson, 1983). El día anterior, se retiraron tras cuatrolargos por las nevadas.
Pilar rojo de Brouillard (MD+,400m, W. Bonatti y A. Oggioni, 1959), 1 demarzo. El 2, descanso obligado.
Pilar de Gauche (MD+, 800m, Kowalewski, Marzka y Wroz, 1971), 2 de marzo.
Pilar Norte del Freney (MD+, 700 m, G. Gervasutti y P. Bollini, 1940).
Super-Integral de Peuterey
Seguimos en el Mont Blanc, y en la vertiente del Freney. Mismas fechas, del19 de febrero al 1 de marzo, y misma consigna encadenadora la de StéphaneBenoist, Patrick Pessi y Patrice Glairon Rappaz. Lo cierto es que en diez díasjuntaron una excelente colección de ascensiones, enlazando tres líneasclásicas del Mont Blanc italiano: la Ratti-Vitali a la Aiguille Noire dePeuterey, la Gervasutti al Pic Gugliermina y, como colofón, la goulotte»Freneysie Pascal». En detalle y por días…
Miércoles 19: Salida de Courmayeur, hasta el Refugio de Monzino
Jueves 20 : aproximación al pie de la Aiguille Noire y vivac al pie dela Ratti-Vitali.
Viernes 21 y sábado 22: Ascensión de la vía (con noche sin material niinfiernillo) y vuelta al vivac de la base.
Domingo 23 : Descanso al pie de la AiguiGlle Noire.
Lunes 24: Aproximación por el glaciar de Freney y viras Schneider paraascender la Gervasutti a la Punta Gugliermina, con vivac intermedio.
Martes 25 : Travesía de la Aiguille Blanche de Peuterey con mal tiempo,hasta alcanzar el vivac Eccles (el 26 las 4h, descansando el resto del día).
Jeudi 27: Ascensión de la goulotte de Freneysie Pascale, convivac al pie de la columna de hielo final.
Viernes 28 : Cima en el Mont Blanc, y travesía hasta la Aiguille du Midi,llegando el 1 de marzo a las 4h30 de la madrugada.
La Ley de las Jorasses
850 metros A Ley en la cara norte de las GrandesJorasses. Así podríamos definir la última apertura en esta clásica paredalpina, que trazaron en tres días los franceses PatrickGabarrou, Benoit Robert y Philippe Batoux.
Hubo conexión numérica. Tres alpinistas, metidos tres días en faena (26-28febrero) para tres terrenos bien definidos: goulottes empinadas (5+),escalada en mixto (M5+) y roca de dificultad (6b/A2). Resultado final, un cocktailde digestión seria, que bautizaron (en castellano) A Ley, y que seestira a la derecha del Espolón Croz. Escalada alpina pura y auténtica…