IDEA DE LOS GUÍAS DE LA REGIÓN

Quieren poner el nombre de Ueli Steck a una parte del Eiger

Los guías de la región, así como las autoridades de Grindelwald están de acuerdo en homenajear a la Máquina Suiza poniendo su nombre a algún relieve distintivo de su montaña favorita.

Ueli Steck
Ueli Steck
Desnivel.com | 9 comentarios |

Muchas voces se han pronunciado otorgando su reconocimiento a Ueli Steck, uno de los mejores alpinistas de la actualidad fallecido en un accidente en el Nuptse mientras aclimataba para intentar la travesía Everest-Lhotse sin oxígeno unos días atrás. En su Suiza natal ha surgido una iniciativa que pretende poner su nombre a una parte del Eiger.

La idea surgió de los guías de Grindelwald y parece que ha tenido una buena acogida por las instituciones locales. Tanto la comuna de Riggenberg, localidad de residencia de Ueli Steck, como la de Grindelwald se han posicionado a favor de ello. «Queremos aceptar e implementar esta idea», ha afirmado el presidente de la comuna de Grindelwald, Christian Anderegg al diario local Blick, quien añade que «Ueli Steck se ha ganado de sobras este honor».

Según este rotativo, el relieve candidato a ser renombrado como Ueli Steck sería el Hireli (2.866 m), situado en la arista del Eiger. Sin embargo, la iniciativa tiene un largo camino por delante, pues las denominaciones topográficas no son competencia de las comunas, sino que la propuesta debería ser aceptada también por autoridades cantonales y confederales.

Su montaña favorita

Christian Anderegg puntualiza que «el Eiger fue la montaña favorita de Ueli Steck, y él estableció muchos récords aquí». De hecho, su cara norte  llegó a convertirse en algo así como el patio trasero de su casa, tras haberla escalado en 41 ocasiones en 21 años: la escaló por primera vez a los 18 años (1995), convirtiéndola en el pistoletazo de salida de su trayectoria deportiva de alto nivel; y la ascendió por última vez a los 39 años (2016), estableciendo un nuevo récord de velocidad.

Por el camino, quedan registradas numerosas hazañas que han inspirado y admirado a la comunidad montañera:

El 15 de octubre de 2001, Ueli Steck y Stephan Siegrist firman la apertura de la vía The young spider (WI6, M7, 7a, A2). Ueli Steck trabajó en solitario la parte más difícil y expuesta del itinerario, la pata de la Araña. La aventura de 1.100 metros de desnivel tuvo momentos de gran tensión, según reconocieron sus propios protagonistas.

Entre el 29 y el 30 de junio de 2003, Stephan Siegrist y Ueli Steck escalan por primera vez La vida es silbar en punto rojo.

El 29 julio de 2004, Stephan Siegrist y Ueli Steck marcan un nuevo récord para una cordada durante su trilogía de las caras norte del Eiger, Mönch y Jungfrau. Necesitaron 9 horas para completar la ruta Heckmair en el Eiger, tres horas para la Lauper al Mönch y cinco horas para la Lauper al Jungfrau. En total, fueron 25 horas de actividad contando las transiciones.

Entre el 7 y el 11 de enero de 2006, Ueli Steck realiza la primera repetición y primera en solitario de The young spider.

El 21 de febrero  de 2007, Ueli Steck pulveriza el récord de velocidad en solitario en la cara norte del Eiger, y lo sitúa en 3 horas y 54 minutos, 41 minutos menos que el tiempo anterior de Christoph Hainz.

El 13 de febrero de 2008, Ueli Steck se bate a sí mismo y pulveriza su propia marca, estableciendo un nuevo récord de velocidad con un tiempo de 2 horas, 47 minutos y 33 segundos, rebajando en casi una hora su propia marca del año anterior.

El 30 de agosto de 2008, Ueli Steck, haciendo cordada con Stephan Siegrist, libera la vía Paciencia (900 m, 8a), que ellos dos habían equipado en 2003 y considerada la ruta más dura de la montaña.

El 13 de octubre de 2010, Ueli Steck y Bruno Schläppi baten el récord de velocidad para una cordada y lo sitúan en 5 horas y 3 minutos.

El 11 de noviembre de 2015, Ueli Steck y Nicolas Hojac establecen un nuevo récord en cordada, situándolo en 3 horas y 46 minutos, batiendo el anterior récord de Roger Schäli y Simon Gietl de cuatro años antes.

El 16 de noviembre de 2015, Ueli Steck bate de nuevo el récord en solitario, situándolo en 2 horas, 22 minutos y 50 segundos, seis minutos menos que Dani Arnold.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.