• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 18 julio 2007 - 12:00 am
EXPLORANDO

45 horas en la Denali Diamond

Los norteamericanos Colin Haley y Mark Westman firmaban la quinta ascensión absoluta a la célebre línea del MacKinley (6.194) en un tiempo de 45 horas, en estilo ligero y superando tramos de hielo de grado 7 escocés.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

La Denali Diamond al MacKinley (6.194 m) en 45 horas. La cordada formada por Colin Haley y Mark Westman completaba un rápido ascenso a una de las más célebres rutas de Alaska, situada en la cara Suroeste del Denali, firmando la quinta ascensión en un tiempo de 21 horas el primer día, escalando por el muro de roca que da nombre a la línea y continuando hasta los 5.000 metros para vivaquear. El segundo día pisaban la cumbre y descendían hasta los 4.200, donde se encuentra el Campo Base, por la ruta West Buttress. Todo en estilo ligero.

La Denali Diamond se llevó su primera ascensión en 1983, cuando Bryan Becker y Rolf Graage escalaban esta clásica moderna. Desde entonces la ruta ha sido repetida en contadas ocasiones los últimos años. Alpinistas como los británicos Kenton Cool e Ian Parnell, los japoneses Fumitaka Ichimura y Katsutaka Yokoyama o los canadienses Chris Brazeay e Ian Welsted. Éstos últimos completaban un ascenso express de 44 horas capeando las severas condiciones de las cumbres de Alaska.


 

Su mejor ruta

Colin Haley liderando el primer largo de la arista superior de la Denali Diamond.- Foto: Col. Mark WestmanColin Haley liderando el primer largo de la arista superior de la Denali Diamond.- Foto: Col. Mark Westman

Dificultades de AI5+, M6 y A1 para una escalada que Haley no ha dudado en describir como «absolutamente fantástica», lo que no es poco si tenemos en cuenta que el norteamericano (cuenta con 22 años) ascendía la gélida cara Oeste del Monte Huntington (3.730 m) en menos de 14 horas junto a Jed Brown, su compañero habitual de correrías salvajes en las tierras norteñas del yanki. El año pasado, Haley y Brown, también se llevaban la primera directa a la Norte del Monte Moffit, en el Macizo Hayes.

Haley y Westman no han desaprovechado la mejor temporada para escalar en Alaska (finales de junio) y se lanzaban a por la cúspide de aquel territorio virgen, a por el Techo de Norteamerica, resolviendo los 2.000 metros que les obligaron a cruzar secciones de hielo de hasta grado 7 escocés en el largo crucial: «Quizá un poco más, pero siempre estando muy bien asegurada», explicaba Westman. La línea comienza con unos largos de nieve y hielo de dificultad media hasta que hace su entrada el gran muro vertical de roca, donde se yerguen unas complicadas chimeneas de hielo.

«Es una ruta muy hermosa, con roca muy sólida, buenas protecciones, bastante comprometida y con dificultades sustanciosas», continuaba Westman a raíz del comentario de Haley, que aseguraba que la Denali Diamond era la mejor ruta que había ascendido en Alaska. Una ruta que todavía no conoce una repetición en libre, ya que por ahora se han necesitado ayudas en aproximadamente la mitad de los largos. A la Arista Cassin le ha salido una seria competidora.

Fuente: Colin Haley, Mark Westman, High Alaska, Climbing.com

 

 

Noticias relacionadas

Juventud de hielo

El caribú cazador

Segunda de la Francesa al Moonflower

Alaska implacable

 
Artículo anterior

Chris Sharma, Julius Westphal y el 9a

Siguiente artículo

Rikar Otegi y el camino retomado

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies