Carácter isleño sobre la roca. La canaria Daila Ojeda se ha convertido en los últimos años en una de las especialistas más reconocidas de nuestro país, no tanto por su papel en competición (vencía en la Copa de España 2005) como por su atrevimiento sobre la roca de las escuelas nacionales, especialmente en Cataluña, donde ha acumulado buena parte de sus encadenamientos más destacados. Lo último de Daila caía en Margalef, La via del Kim (8b+, quizá con barra 8b+/c) que suponía lo más duro en su trayectoria y que unía a otros rotpunkts de excepción, como Kale borroca (8b+, Siurana), Golpe de gas (8b/b+, Terradets), Botanics (8b/b+, Rodellar) o Rollito Sharma (8b+, en Santa Linya).
Ahora, Daila reconoce que es tiempo de viajar. De volver a la libertad de la carretera para probar nuevos proyectos, conocer nueva gente y saborear nueva roca. Acaba de cruzar el oceáno desde sus islas natales para regresar a la península y comenzar otra etapa esta temporada. Su única patria, este verano, será la roca. Bueno, y sus Canarias que nunca olvida.

Últimamente vuestra actividad en roca se está centrando en Cataluña. ¿Es el mejor lugar del mundo?
Sin duda, es uno de los mejores lugares del mundo para escalar. Hay muchísimos sectores y la posibilidad de escalar en estilos muy variados, columnas, agujeros, placas técnicas… y no solo por la escalada en sí, también por la gente. Hay mucho fanatismo en Cataluña, y eso es como una enfermedad contagiosa (se ríe).
¿Os gustaría coger la furgoneta y practicar un poco la vida pirata los próximos meses?
Bueno, «furgo» no tenemos… ¡Pero si un Opel Corsa que aguanta lo que haga falta con tal de ir a escalar por algún sitio! En realidad sí que ahora toca salir un poquito por USA, Europa… Buscar el fresquito y conocer nuevos lugares para disfrutar.
¿Cuáles son tus planes en roca para esta temporada?
Como siempre, disfrutar y progresar. Y estoy muy contenta ello… ¡He disfrutado y progresado!
¿Y en competición?
La competición es una motivación puramente económica, y por supuesto solo a nivel nacional. No voy a dedicar mucho tiempo de mi vida a entrenar para ello… no es para mí. Me gusta mucho la roca y creo que hay que estar igualmente motivado para escalar todos los días e intentar dar lo mejor de tí.
¿Escalar junto a Chris Sharma lo cambia todo?
Con Chris he aprendido a disfrutar más de la escalada, de cada momento que paso en el monte, con mis amigos, haciendo lo que más nos gusta… Hay que valorar esas cosas, y por supuesto, estar en el momento presente, lo que es muy importante para darlo todo escalando.
Las chicas estáis arrasando este año. ¿A qué crees que se debe?
Eso es pura genética femenina. Las chicas siempre arrasaremos en todo (se ríe). ¡Somos especiales!
¿Cuáles son en la actualidad tus motivaciones y qué personas te ayudan más a potenciarlas?
Está claro, hoy por hoy escalar y viajar… pero cuando la motivación para escalar a muerte decae un poquito bueno, casi siempre me voy a mi islita a ver a mi gente y por supuesto, a darme un buen baño en el Atlántico, ¡Uff… eso es lo mejor del mundo! En cuanto a personas, tengo unos amigos que son un auténtico regalo en mi vida. Me siento muy arropada en ese sentido, incluso mimada, ¡lo que es más importante que hacer 9a!
¿Podrás con el 8c en los próximos meses?
No sé si probare algo tan duro en los próximos meses. Ahora toca viajar, escalar más a vista… ya sabes, piratillas… Pero antes de que acabe el 2008 estaremos otra vez al pie del cañón probando proyectillos y bueno, ¿por qué no intentar a muerte un 8c?
¿Sientes algún tipo de presión por encadenar?
Definitivamente, no. Siempre que pruebo una vía nueva quiero hacerla, y eso significa darlo todo para ello. No siento presión, siento motivación. Incluso, es curioso, a veces después de encadenar mi pryecto en vez de motivarme «a saco», me desmotivo: «¿Cómo, y ahora qué pruebo?». Quiero estar igual de motivada para volver a la carga con algo.
¿Qué vía te gustaría escalar?
Realization ¡que linda! ¿Te imaginas poder subir por ahí? La verdad es que cada vía tiene su encanto y lo especial de la escalada es eso, que todas las personas que podemos disfrutar de este increíble «deporte» sentimos exactamente lo mismo, tanto la que hace su primer 8c como el que hace su proyecto de 6c+. El objetivo es disfrutar subiendo y siempre dar un pasito más.
La deportiva crece. ¿Lo notáis en las escuelas?
Supongo, como todo… pero eso es así, esta bien, hay que buscar cosas guapas que hacer en la vida y quien descubre la escalada rara vez lo deja. ¡Así que a muerte!
Como esto no me lo preguntas, me gustaría dar las gracias a los auténticos jefes de la escalada, los equipadores. ¡Son unas auténticas máquinas!