AL SUR DEL AMA DABLAM

Tres miembros del GEAN francés, desaparecidos en una avalancha en Nepal

No hay noticias de Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi desde el 26 de octubre. Un helicóptero ha hallado signos de un alud en la zona donde deberían haber estado. La Federación Francesa ha organizado una búsqueda terrestre con personal nepalí.

Restos de la avalancha en la cara oeste del Mingbo Eiger (Nepal).
Restos de la avalancha en la cara oeste del Mingbo Eiger (Nepal).
| No hay comentarios |

Tres integrantes de la expedición del Groupe Excellence Alpinisme Nationale (GEAN) de la Federación Francesa de Clubes Alpinos y de Montaña (FFCAM) al Himalaya de Nepal han desaparecido en una avalancha. Se trata de uno de sus responsables, Thomas Arfi, y dos de sus jóvenes miembros, Louis Pachoud y Gabriel Miloche. Se perdió el contacto con ellos el pasado 26 de octubre, cuando se hallaban en plena ascensión del Mingbo Eiger (6.070 m), uno de los varios picos satélite del Kangtega, en la región del Khumbu.

Dos ascensiones ya realizadas

La expedición francesa lleva ya aproximadamente un mes en Nepal. Estaba integrada por ocho alpinistas, incluido su líder Stéphane Benoist. El 8 de octubre instaló su campo base en Pangboche, para iniciar su aclimatación. A mediados de mes, Anouk Felix-Faure, Gabriel Miloche, Louis Pachoud y Thomas Arfi ascendían el Cholatse (6.440 m) a través de la arista suroeste, mientras Stéphane Benoist, Pauline Champon, Pierrick Fine y Pierrick Giffard abrían una nueva ruta en la arista noreste del Nare Ri Shar (6.005 m).

Este último pico es también un satélite del Kangtega, una montaña situada a escasa distancia al sur del Ama Dablam.

Otras dos en proyecto

Visto el éxito de esas dos ascensiones, el equipo mantuvo la estrategia de dividirse en dos cordadas para intentar nuevos objetivos después de unos días de descanso. El 24 de octubre, Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi llegaban a los pies de la cara oeste del Mingbo Eiger. Dejaron pasar un par de días en los que observaron la vertiente, trazaron una línea de ascensión y esperaron la llegada de unas condiciones apropiadas.

El 26 de octubre se decidieron a meterse en la pared e intentar la ascensión. Aquella misma tarde, se comunicaron vía SMS con el resto de sus compañeros, desde un vivac situado en la pared. Según comentaron, tenían la intención de seguir a través de un corredor localizado en la parte izquierda de la cara oeste. Fue su último contacto.

Vuelo en helicóptero

Con el paso de los días, sus compañeros comenzaron a preocuparse y la FFCAM organizó un vuelo en helicóptero el 30 de octubre para tratar de recabar información acerca de lo ocurrido. Según el propio Stéphane Benoist, fue posible descubrir las huellas de sus compañeros hasta unos 5.900 metros sobre la arista somital.

Igualmente, pudieron descubrir la traza de una avalancha, generada aproximadamente en esa misma localización. A decir de Benoist, las huellas de los tres alpinistas apuntan a que se dieron la vuelta, pero desaparecen en la avalancha.

Inmediatamente, la FFCAM y la embajada francesa en Nepal organizaron un fuerte grupo nepalí de rescate para trabajar en la localización de Louis Pachoud, Gabriel Miloche y Thomas Arfi sobre el terreno. De momento, no han encontrado a los alpinistas ni sus cuerpos, pero sí parte de su material entre los escombros de la avalancha. En un comunicado, la Federación admite que no existen demasiadas esperanzas de hallarlos con vida.

Equipo de rescate trabajando en la cara oeste del Mingbo Eiger (Nepal).
Equipo de rescate trabajando en la cara oeste del Mingbo Eiger (Nepal).

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.