• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 13 marzo 2020 - 4:24 pm
CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS

Tercer año negro para el Himalaya de los últimos siete

El coronavirus dejará vacíos los ochomiles en primavera de 2020. El terremoto de 2015 y la muerte de 16 de ellos en una avalancha en 2014 también tuvieron consecuencias. En los últimos 50 años siempre había habido cimas en primavera.

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.   ©Darío Rodríguez/DESNIVEL
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.
De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.

La industria turística de los ochomiles ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Existe la percepción de que cada vez resulta más sencillo y menos arriesgado ascender a los picos más altos del planeta. Y seguramente es cierto. Pero igualmente los hombres se tienen que rendir ante las fuerzas de la naturaleza, ya sea en forma de catástrofes naturales o epidemias.

    Vignemale. El señor del Pirineo.  por Alberto Martínez Embid. Ediciones Desnivel
    Vignemale. El señor del Pirineo.

De las más de 18.000 ascensiones a ochomiles del Himalaya que The Himalayan Database ha registrado a lo largo de la historia, más de 8.000 se han producido en los nueve años completos que van de 2011 a 2020. Las cifras se han disparado en los últimos tiempos, y los tres últimos años han batido récords: 817 cumbres en primavera de 2017, 1.084 en primavera de 2018 y 1.141 en primavera de 2019.

Sin embargo, esta década ha registrado también tres episodios negros que han tenido como consecuencia tres temporadas de ascensiones inusualmente flojas: en 2014, una avalancha acabó con la vida de 16 sherpas y se suspendieron todas las expediciones en el Everest; en 2015, un grave terremoto asoló la región y suspendió cualquier actividad montañera; y ahora en 2020, la pandemia del coronavirus Covid-19 ha conducido a la anulación de todas las expediciones de Tibet y Nepal.


 

Estos son los datos de ascensiones a ochomiles en primavera de cada año recogidos por The Himalayan Database a lo largo de la última década:

  • 2011 = 724 cumbres
  • 2012 = 696 cumbres
  • 2013 = 789 cumbres
  • 2014 = 256 cumbres (cara sur del Everest cerrada)
  • 2015 = 15 cumbres (el terremoto acabó con la temporada justo después de las primeras cimas del año en el Annapurna)
  • 2016 = 751 cumbres
  • 2017 = 817 cumbres
  • 2018 = 1.084 cumbres
  • 2019 = 1.141 cumbres
  • 2020 = 0 cumbres?

Sin cimas por primera vez en 50 años

Si bien los datos de 2014 y 2015 fueron extraordinariamente bajos, lo cierto es que si finalmente se confirma que no habrá ninguna expedición en los ochomiles del Himalaya esta primavera, 2020 marcará un récord negativo de 50 años. Y es que la última primavera en que no hubo ninguna ascensión a ninguno de los ochomiles del Himalaya fue la de 1969, que culminó un periodo de cuatro años sin cumbres (1966-1969).

    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.  por Richard Goedeke. Ediciones Desnivel
    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.

Para poner el dato en contexto, en 1969 todavía faltaban cinco años para el primer ochomil español, el Annapurna Este de Josep Manuel Anglada, Emili Civis y Jordi Pons (1974). Y Reinhold Messner todavía no había escalado ninguna montaña de 8.000 metros (coronó el Nanga Parbat en 1970).

 

Noticias relacionadas

Comunicado oficial gobierno Nepal respecto a prohibición/limitaciones viajar Nepal por COVID 19

Nepal cancela todas las expediciones previstas esta primave…

Cara norte del Everest

Las autoridades chinas cierran el Everest por la vertiente …

Campo Base del Everest 2011. La expedición oficial nepalí (30 miembros) cruzando una escala en la Cascada de Hielo.  (©Darío Rodríguez 2011)

Tragedia Everest: 13 cuerpos recuperados, sigue la búsqueda…

Labores de rescate de los helicópteros enviados al CB del Everest tras la avalancha  (6 Summits Challenge)

El terremoto ¿pone fin? a la temporada de ascensiones en el…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 405. Marzo 2020
Desnivel nº 405

En este número: FABIAN BUHL: Vuelo desde el Torre y Dèjá, 8c+ en Rätikon. THOMAS HUBER: El significado de la aventura. DESIERTO Y …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.  por Richard Goedeke. Ediciones Desnivel
Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.

Por: Richard Goedeke.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: coronavirus
Artículo anterior

Julia Chanourdie sube al 9a+ con «Super crackinette»

Siguiente artículo

Marcello Bombardi, doble 8c al flash en Flatanger

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Alvaro Bustillo dice:
    14/03/2020 a las 02:44

    Pero qué decís de negro?? Será para todos esos mangantes que tienen empresas de expediciones comerciales y que después pagan 4 perras a los Sherpas…
    Para la montaña y flora y fauna de los valles, este virus es una bendición!!
    Así que, desnivel, dejar de vender la actualidad desde el punto de vista capitalista y pensad un poquito más en lo que significa que no haya turistas en la montaña.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies