El gobierno de Nepal ha tomado una decisión que afecta muy gravemente a su economía: suspender temporalmente todos los visados de entrada en su país a los turistas de todos los países y cancelar todas las expediciones previstas esta primavera. Esta medida comenzará el 14 de marzo y durará, al menos, hasta el 30 de abril.

Todas las expediciones, incluidas las que estaban previstas al Everest, han sido canceladas. Esto supone un durísimo golpe a la economía de Nepal pues el año pasado el gobierno nepalí dió permiso a 1024 alpinistas, 644 de los cuales alcanzaron la cima.
Esto supuso para el gobierno de Nepal unos ingresos de 4 millones de dólares sólo por los ingresos de los permisos para intentar la cima del Techo del Mundo. Los alpinistas indios fueron los que más permisos solicitaron la pasada temporada para intentar el Everest, seguidos por chinos, norteamericanos y británicos.
China ya había anunciado ayer miércoles que todos los permisos al Everest quedaban cancelados debido a la epidemia global causada por el coronavirus.
Esta decisión del gobierno nepalí supone un durísimo golpe para la economía del país que depende en gran parte del turismo de montaña. Las expediciones al Everest suponen una parte importante de estos ingresos.
La temporada comienza a principios de abril cuando casi todos los alpinistas inician el trekking hacia el campo base del Everest. Agencias de trekking, compañías de helicópteros, hoteles, guías de montaña (sherpas), porteadores esperan esta época del año clave para su economía. Esta medida afectará tanto a las grandes compañías de trekking como a gente humilde que vive del turismo de montaña.