• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 26 octubre 2015 - 12:08 pm
MONTES BHALA, TUPENDEO Y TE

Stephan Siegrist, Thomas Senf y Dres Abegglen ascienden tres picos vírgenes en el Kashmir

El trío de alpinistas suizos realiza sendas primeras ascensiones del Bhala (5.900 m), el Tupendeo (5.700 m) y el Te (5.900 m), en la zona del Himalaya indio próxima a la frontera con Pakistán.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
El Bhala
El Bhala
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Líneas de las ascensiones de Stephan Siegrist
Líneas de las ascensiones de Stephan Siegrist
Stephan Siegrist
Stephan Siegrist

Un año después de visitar la región del Kishtwar, en el norte de India, los alpinsitas suizos Stephan Siegrist, Thomas Senf y Dres Abegglen han regresado al Himalaya este septiembre y octubre para realizar otras tres notables ascensiones.

Un Cervino en el Kashmir

El terceto había visto una foto de un pico de 5.900 m llamado Bhala y que guardaba un impresionante parecido con el Matterhorn. La llamada de la belleza de esa montaña fue imposible de ignorar. Además, al estar localizada al sur de la zona del Kishtwar, en la conflictiva región del Kashmir disputada entre India y Pakistán, el Bhala había estado vetado para el alpinismo, y en consecuencia se mantenía virgen.

La cartografía de la zona es reconocidamente imprecisa, con lo que Siegrist, Senf y Abegglen tuvieron que tirar de contactos para conseguir llegar a la aldea de Kaban y poco después montar su campo base a los pies del Bhala. El nombre del pico, otorgado por una expedición anterior a causa de su forma, significa ‘lanza’.


 

Las condiciones meteorológicas jugaron a favor del equipo. Después de vivaquear en el Collado Este el 12 de septiembre, escalaron a la mañana siguiente 700 metros de rampa obvia a través de la cara noreste. A pesar de su belleza, la calidad de la roca del Bhala es extremadamente mala y el trío tuvo que superar tramos peligrosos de roca suelta para alcanzar la cumbre a las tres de la tarde. Durante el descenso, volvieron a vivaquear en el mismo punto, antes de regresar al campo base el 14 de septiembre. Llamaron a su nueva ruta Copa-Kaban.

Llega el mal tiempo

Con las condiciones meteorológicas en claro deterioro y chubascos regulares por la tarde, Stephan Siegrist, Thomas Senf y Dres Abegglen pusieron la atención en otra cumbre «perfecta» en la cercanía, llamada Tupendeo y también virgen. El 18 de septiembre a primera hora de la tarde se plantaban en la base de la montaña y se prepararon para vivaquear. Antes de ponerse a descansar, tuvieron tiempo de fijar un par de largos que acelerarían su trabajo por la mañana. Al día siguiente, escalaron con rapidez los 800 metros de ruta hasta la cumbre, que alcanzaron a las 13:30 horas. Una ascensión de 21 largos con dificultades de hasta 6a/b por la ruta que bautizaron como Deokhal. Esa misma noche llegarían también al campo base, después de haber encontrado «alguna de la mejor roca para escalar» a esa altura en su carrera.

«Los mayores superlativos ni tan siquiera pueden empezar a explicar las condiciones que tuvimos en esta montaña:  únicas»

Finalmente, el mal tiempo llegó y obligó al equipo a permanecer durante una semana confinado en las tiendas del campo base. Antes de dar por concluida la expedición, sin embargo, todavía tuvieron tiempo de acometer la ascensión de una característica torre de 200 metros llamada Te, que significa cristal debido a su aspecto que recuerda a este material. Stephan Siegrist, Thomas Senf y Dres Abegglen escogieron la línea más difícil y también más bonita para ascender directamente a la cumbre. Tras pasar la noche del 1 de octubre en un vivac sobre la arista, al día siguiente escalaron cuatro largos con dificultades de hasta 5c/6a y alcanzaron la cima de la torre a las dos de la tarde por una vía a la que pusieron por nombre Chaprasi. Como tenían tiempo, continuaron adelante hasta la cima principal –escalada alpina a 60º– y regresaron al campo base esa misma noche. «Los mayores superlativos ni tan siquiera pueden empezar a explicar las condiciones que tuvimos en esta montaña: simplemente únicas».

 

Noticias relacionadas

Escalando hacia la cima en Patagonia  ()

Siegrist, Arnold y Senf: primera invernal de la torre Egger

David Lama

Nueva ruta de David Lama, Stefan Siegrist y Denis Burdet al…

Stephan Siegrist cierra en el Cerro Standhardt la trilogía …

Ascensión invernal a la Ragni route del Cerro Torre (julio 2013)  (Dani Arnold / Visualimpact.ch)

Cerro Torre invernal para Stephan Siegrist, Dani Arnold, Th…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº351
Desnivel nº351

En este número: LA NOVIA DEL CAPIT N Emily Harrington • UN SIGLO DE Crampones • LA TRAVESÍA ALPINA DE Uel…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material por Pepi Stückl; Pit Schubert. Ediciones Desnivel
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material

Por: Pepi Stückl; Pit Schubert.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Himalaya indio, Pakistan, Stephan Siegrist, Thomas Senf
Artículo anterior

¿Producen los pies de gato lesiones?

Siguiente artículo

Sonnie Trotter abre `Blue jeans direct’ (8L, 8b+) en las Rocosas Canadienses

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. RUP dice:
    26/10/2015 a las 23:45

    Vaya fotos mas buenas .. me gusta esta actividad. Enhorabuena!!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies