• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 22 febrero 2012 - 11:19 am
EXPLORANDO

Nueva ruta de David Lama, Stefan Siegrist y Denis Burdet al Cerro Kishtwar

David Lama, Stefan Siegrist y Denis Burdet abren un nuevo itinerario a esta cumbre de 6.155 metros, que no había sido escalada en casi 20 años. Los dos últimos escalan después el cercano pico virgen White Saphire (6.040 m).

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama
David Lama

El austriaco David Lama y los suizos Stefan Siegrist y Denis Burdet, acompañados por el fotógrafo Rob Frost y el cámara Stefan Schlumpf, llevaron a cabo entre mediados de septiembre y principios de octubre una expedición a la zona de Cachemira, en el Himalaya indio, con dos interesantes ascensiones. Por un lado, los tres alpinistas inauguraron una nueva ruta al Cerro Kishtwar (6.155 m) y por el otro, Siegrist y Burdet se hicieron con la primera ascensión al hasta entonces pico virgen conocido como White Saphire (6.040 m).

Los problemas políticos entre India y Pakistán habían mantenido esta zona rica en montañas de 5.000 y 6.000 m cerrada al alpinismo durante casi 20 años. Los controles militares que se encontró la expedición a lo largo de la aproximación hasta el Saphire Valley daban buena cuenta de ese pasado conflictivo todavía muy reciente. Tras alcanzar el campo base (4.000 m) el 11 de septiembre, los alpinistas tuvieron claro que tenían que adentrarse más en el glaciar y montar un campo base avanzado mucho más cerca de la pared. Unos días más tarde, lo hacían en una plataforma que liberaron de piedras a unos 5.000 m y donde apenas tenían espacio para sus dos tiendas.

Después de dos días de reposo de nuevo en el campo base, el 26 de septiembre regresan al CBA, con la intención de iniciar la escalada al Cerro Kishtwar al día siguiente. “Empezamos cruzando un largo campo de nieve, y después entrando en un terreno mixto”, cuenta David Lama en su blog, donde añade que “la roca es mala y los 40 cm de nieve fresca dificultan increíblemente nuestro avance”. Hacia las nueve de la noche, consiguen alcanzar un plateau al lado de una cascada de hielo y montan allí el C1.


 

A primera hora de la mañana, recorren los 400 metros de campo de nieve que les restaban hasta la base de la pared, donde superan un par de largos de roca antes de encontrarse el inicio de la línea de hielo que asciende la arista sur. Antes de ir a por ella, sin embargo, deciden descansar un día en C1.

El 30 de septiembre es la jornada decisiva. Se levantan a las tres de la madrugada, bajo un frío gélido y con el equipo congelado: “Derretimos hielo para hacer agua, calentamos nuestras botas sobre el hornillo y nos ponemos en marcha”, detalla Lama. En seguida se sitúan al inicio del hielo, donde el austriaco empieza como primero: “El hielo –en realidad nieve helada- es fantásticamente suave. Cada golpe con el piolet llega a buen puerto, aunque los tornillos son superfluos, ya que no nos aguantaríamos si cayésemos. De vez en cuando, soy capaz de colocar algo de material, aunque largos alejes y purgas de nieve están a la orden del día. Cada pocos minutos tengo que agachar la cabeza y soportar una ducha a -25ºC”. Antes de mediodía, alcanzan la arista sur y, tras algunos pasos de roca de grado 6a, acceden al campo de nieve cimero.

Poco después de la una de la tarde, David Lama, Stefan Siegrist, Denis Burdet y Rob Frost hacen cumbre en la cima sur del Cerro Kishtwar. Deciden bautizar su ruta como Yoniverse (1.200 m, WI5, 6a) y el joven alpinista austriaco destaca que “hicimos toda la línea sin un solo parabolt, y escalando en estilo alpino”. Según parece, sería la segunda ascensión de esta montaña, escalada por primera y única vez en 1993, a cargo de Mick Fowler y Steve Sustad.

Después del éxito conseguido en el Cerro Kishtwar, Stefan Siegrist y Denis Burdet decidieron aprovechar al máximo la ventana de buen tiempo e intentar la primera ascensión de la que se tiene noticia de un pico que habían oteado durante la aproximación, al que llamaron White Saphire (6.040 m). La pareja de alpinistas suizos reaizó esta ascensión también en estilo alpino, a través de la vertiente norte, en un ataque de tres días de duración.

 

Noticias relacionadas

David Lama vuelve a casa sin haber liberado la vía del Comp…

David Lama anuncia que sólo abrirá desde abajo en el Cerro …

Parabolts en la vía del Compresor  (Rolando Garibotti)

David Lama regresa al Cerro Torre con el taladro

David Lama antes de su viaje al Cerro Torre

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº304 (noviembre 2011) en ALTA  (Desnivel)
Desnivel nº304

En este número: Gerlinde Kaltenbrunner consigue los catorce sin oxígeno, Fitz Roy en libre, deportiva en Guadalest …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Hans Kammerlander, una vida entre la cima y el abismo
Hans Kammerlander Una vida entre la cima y el abismo

Por: Hans Kamerlander.

Hans Kammerlander logró éxitos impresionantes en las montañas más altas del mundo, pero su camino también se ha visto salpicado de…

  • Ver libro
Artículo anterior

Consejos de Scott Jurek para preparar una temporada de carreras por montaña

Siguiente artículo

Las producciones de vídeo artesanal se fijan en la escalada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies