• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 9 julio 2013 - 4:18 pm
CONFIRMADO POR SU COMPAÑERO MARCIN KACZKA

Artur Hajzer fallece en el G1

ACTUALIZADA (10/07/13 – 10:10). Krzysztof Wielicki anuncia oficialmente que Artur Hajzer ha fallecido en el Gasherbrum I. Su compañero Marcin Kaczka ha confirmado que vio su cuerpo sin vida tras una caída en el corredor de los Japoneses.

Autor: Desnivel | 8 comentarios | Compartir:
Artur Hajzer  (Polish Winter Himalayan Mountaineering)
Artur Hajzer
Artur Hajzer  (Polish Winter Himalayan Mountaineering)
Artur Hajzer
Artur Hajzer  (Polish Winter Himalayan Mountaineering)
Artur Hajzer
Artur Hajzer
Artur Hajzer

Actualización 10/07/13 (10:10)

Krzysztof Wielicki ha confirmado a los medios de comunicación de su país que Artur Hajzer ha fallecido en el Gasherbrum I a resultas de una caída que sufrió en el corredor de los Japoneses cuando descendía después de un ataque a cumbre bajo malas condiciones meteorológicas, marcadas por la intensidad del viento. Según el célebre montañero polaco, la confirmación ha llegado gracias a la comunicación directa con el compañero de Hajzer, Marcin Karczka, quien ha precisado que vio el cuerpo sin vida por debajo del corredor. El propio Karczka también sufrió una caída en el mismo tramo, aunque consiguió detenerse, salió ileso y consiguió llegar sano y salvo hasta el campo de altura, donde lo encontró la expedición rusa ayer. La expedición alemana de Thomas Laemmle prosigue la operación para localizar el cuerpo de Hajzer.

Noticia publicada 09/07/13

Horas de tensión para la comunidad alpinística polaca de nuevo en Pakistán. Después del fallecimiento el pasado 5 de marzo de Maciej Berbeka y Tomasz Kowalski después de conseguir la primera ascensión invernal al Broad Peak, ahora es el Gasherbrum I el pico que tiene en vilo a los aficionados a la montaña de aquel país. Allí se encuentran Artur Hajzer y Marcin Kaczka, con el objetivo de lograr la doble ascensión G1 y G2 sin oxígeno y sin porteadores de altura.

La alarma saltó con la pérdida de las comunicaciones con los dos alpinistas. Según el célebre Krzysztof Wielicki, la última inquietante comunicación que había recibido de Artur Hajzer fue el el domingo 7 de julio a las once de la mañana, cuando mandó un SMS a su mujer en el que explicaba que su compañero había sufrido una caída en el corredor de los Japoneses.


 

Ese día, Artur Hajzer y Marcin Kaczka habían lanzado un ataque a la cumbre del G1 a las dos de la madrugada desde el C3. Consiguieron alcanzar una altura de 7.600 metros, aunque se dieron la vuelta debido a los fuertes vientos que comenzaron a soplar de improviso. Una vez alcanzaron de nuevo el campo 3, comunicaron con el campo base y hablaron por radio con su cocinero para informar que todo iba bien y que continuaban descendiendo hacia el C2 y el campo base.

Sin embargo, hacia las once de la mañana llegó aquel SMS y después, nada más… A partir de entonces, y ante las sospechas de que los alpinistas podían hallarse en apuros, el equipo de la expedición polaca trató de poner en marcha una operación de rescate, liderada por el jefe de la expedición alemana Thomas Laemmle. Aquella noche, salieron unos portadores que tuvieron que darse la vuelta ante el empeoramiento de las condiciones meteorológicas, con una fuerte nevada y poca visibilidad.

El martes por la mañana, fue un grupo ruso el que partió hacia arriba y llegó al campo 2, donde encontró a Marcin Kaczkan vivo y en buenas condiciones de salud. Por lo visto, Kaczkan dijo a sus rescatadores que Artur Hajzer probablemente había fallecido, aunque Krzysztof Wielicki, como portavoz oficial de la expedición, no ha confirmado dicho extremo.

Por otro lado, fuentes del Concordia Rescue Team citadas por la página web Montagna.tv, sí confirmaban la muerte de un alpinista polaco en el Gasherbrum I, aunque no confirmaban la identidad de ese montañero.

Dos alpinistas expertos

Artur Hajzer es una de las figuras más prominentes del alpinismo polaco. De hecho, es el máximo responsable del programa 2010-2015 de ochomilismo invernal Polish Winter Himalaism que ha conseguido las primeras invernales al G1 (2012) y al Broad Peak (2013). En su carrera como alpinista, destaca por encima de todo la actividad realizada en el Annapurna, donde consiguió la primera invernal junto a Jerzy Kukuczka en 1987, y posteriormente abrió una nueva ruta en la cara sureste del Annapurna Este (8.010 m), en 1988 y también con Kukuczka. Antes de eso, también participó en la apertura de sendas nuevas rutas en la cara noreste del Manaslu (1986) y en la arista este del Shisha Pangma (1987). Cuenta con siete ochomiles principales en su currículum.

Marcin Kaczka, por su parte, ostenta el título honorífico de Leopardo de las Nieves al haber ascendido las cinco cumbres más elevadas de la antigua Unión Soviética. Formó parte de las expediciones invernales al K2 (2003) y del Broad Peak (2011), cuando alcanzó una altura de 7.600 m. En 2010, consiguió la cumbre del Nanga Parbat.

 

Noticias relacionadas

El Broad Peak y su sombra  (Col. X. Arias)

Pakistán: Primeras cumbres del año y muertos en Broad Peak …

Cima del Broad Peak  (Polish Winter Himalaism 2010-2015)

Histórica primera invernal del Broad Peak

Janusz entrando el Corredor de los Japoneses del Gasherbrum 1.  (Artur Hajzer)

Primera invernal al Gasherbrum 1 por Adam Bielecki y Janusz…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista nº 350. [WEB]  ()
Desnivel nº325

En este número: ENTREVISTA lex Txikon • VENEZUELA, GRAN PARED Reflexiones tepuyeras • PIRINEÍSMO Maladet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Artur Hajzer, G1
Artículo anterior

Mar Álvarez consigue su primer 8c con ‘Fish eye’ en Oliana

Siguiente artículo

Adam Ondra escala 9a a vista con La cabane au Canada (Suiza)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

8 comentarios

  1. el abuelo dice:
    12/07/2013 a las 05:11

    Otra tragedia, me duele ver desaparecer a gente con quien compartimos tantas cosas. Parece mentira que caiga gente con tanta experiencia, pero eso nos muestra que el riesgo está siempre presente incluso en vias «normales» y que el límite entre el éxito y el fracaso, la vida y la muerte es muy muy delgado. DEP

  2. lkjh dice:
    10/07/2013 a las 08:30

    a ver…..Kaczkan no se ha caído……estuvo muy sorprendido cuando le contaron lo del extraño sms diciendo que fue el quien se había caído. Kaczkan estuvo bajando primero y vio caerse a Artur Hajzer por el corredor de los Japoneses

  3. magic line dice:
    10/07/2013 a las 08:12

    Aquest any se’ns està emportant a autèntics alpinistes. El que demostra que no hi ha cap montanya fàcil. Descanseu allí on us ha portat l’autèntica llibertat!

  4. lkjh dice:
    10/07/2013 a las 07:56

    Marin Kaczkan ha confirmado la muerte de Artur Hajzer :/

  5. RockShock dice:
    10/07/2013 a las 07:03

    Descansa en paz Artur…

  6. Chusbec dice:
    09/07/2013 a las 23:36

    Wikipedia (en polaco) lo da por desaparecido el 9 de julio.

  7. Siso dice:
    09/07/2013 a las 17:55

    No detenta el título de Leopardo delas Nieves, lo ostenta. detentar. (Del lat. detent?re, retener). 1. tr. Retener y ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público. 2. tr. Der. Dicho de una persona: Retener lo que manifiestamente no le pertenece

  8. Khumbu dice:
    09/07/2013 a las 17:48

    «Por otro lado hay un par de polacos que van a por la cima del G 1 hoy. Quizás no sea el mejor día, está todo cerrado de nubes y viento en altura.» Del blog de Abel Alonso: http://abelalonso.blogspot.com.es/2013/0 7/10-cronica-7-07-2013.html


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies