Probablemente la mejor cumbre virgen del mundo

Yannick Graziani y Christian Trommsdorff abren una difícil ruta en estilo alpino puro en el Pumari Chhish (7.350m)

El duo francés formado por Yannick Graziani y Christian Trommsdorff firma la primera ascensión de los 7.350 metros del Pumari Chhish por su cara Sur. Aseguran que es la ruta virgen más hermosa del mundo.

Khunyang Chhish (centro) y Pumari Chhish (izquierda), en Pakistán.
Khunyang Chhish (centro) y Pumari Chhish (izquierda), en Pakistán.
| No hay comentarios |

La línea de actividades novedosas en el Himalaya sigue aumentando, y parece que la salud de la exploración permanece recia. Esta vez han sido los veteranos Yannick Graziani y Christian Trommsdorff los que se han atrevido a continuar ese camino, abriendo una difícil ruta, en estilo alpino puro, para alcanzar los 7.350 metros del Pumari Chhish. Cara Sur y primera de esta pirámide de roca y hielo para los franceses. La montaña se levanta en la región pakistaní de Hispar Mustagh y ya tiene descripción: «Probablemente la cumbre virgen más bella del mundo».

Trommsdorff en la cara Este del Makalu, cuya cima pisó en 2004.- Foto: Col. Christian Trommsdorff

Trommsdorff y Graziani ya habían intentado el pico en el 2003 pero han tenido que pasar cuatro largos años hasta que su proyecto se ha visto resuelto. El 12 de junio pisaban la cumbre, tras cuatro días y medio de ascensión. El descenso otro día y medio. Buena roca, mixto y mucho hielo entre los 6.400 y los 7.000. Eso sí, la montaña les permitió el placer de darse una genial escalada en libre sobre un pilar de granito de 300 metros. Y de ahí a la cumbre. «Se parece a a la Norte del Eiger, excepto porque esta es el doble de larga, el doble de alta y la roca es un espléndido granito», Trommsdorff dixit.

Una montaña peligrosa

Croquis de la ruta seguida por Trommsdorff y Graziani al Pumair Chhish.- Foto: Col. Christian Trommsdorff

No eran los primeros. En 1999 la cordada formada por Julie Ann Clyma y Roger Payne se acercaban al pico para experimentar su cara más oscura. Tres avalanchas se lanzaron contra su tercer vivac. Retirada. Y al año siguiente regresaron. Una tormenta les alcanzó en plena ascensión y al tratar de descender apareció el sol. Las avalanchas no tardaron en hacerse presa de ellos, enterrando a Clyma. Consiguió salir de aquella, ambos quedaron ilesos, aunque se vieron obligados a volver a ascender para regresar al vivac. Al día siguiente descendieron atrapados por unas temperaturas extremas.

Para esta primera, Graziani y Trommsdorff han contado con seis días de una fantástica meteo. Aproximación esquiando por el West Yutmaru Glacier y a trabajar sobre la pendiente de 60 grados. Cumbre y descenso gracias a treinta y cinco rapeles. Un día y medio de regreso hasta el Campo Base y otra gran meta alcanzada. Claro que para ellos no son extrañas las nuevas rutas en estilo alpino en grandes montañas. En abril de 2005 participaron en una expedición francesa que abrió un puñado de vías vírgenes a los picos del Chomo Lonzo nepalés. Trommsdorff asegura que repetirá la vía pues asegura que ha sido una de las más inspiradoras y hermosas escaladas que ha realizado.

Fuentes: alpinist.com, climbing.com

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.