• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
martes, 21 abril 2015 - 5:26 pm
CON SUSTO

Primer aniversario de la muerte de 16 sherpas en el Everest

El pasado fin de semana se cumplió un año de la avalancha que acabó con la vida de 16 sherpas en la Cascada de Hielo del Khumbu. En la víspera, la nueva ruta trazada por esa zona provocaba un susto aunque sin víctimas al venirse abajo un puente de escaleras.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)  (©Darío Rodríguez/Desnivel)
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)  (©Darío Rodríguez/Desnivel)
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Campo base del Everest 2011. Ang Nima lleva muchos años trabajando como Icefall Khumbu Doctor. En la foto
Campo base del Everest 2011. Ang Nima lleva muchos años trabajando como Icefall Khumbu Doctor. En la foto
Sherpas en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest en ruta hacia el campo 1. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Sherpas en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest en ruta hacia el campo 1.
Sherpas cruzando una grieta en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Sherpas cruzando una grieta en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest.
Un sherpa desciende al campo base del Everest por la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu tras dejar su carga en el campo 1 ó 2. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa desciende al campo base del Everest por la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu tras dejar su carga en el campo 1 ó 2.
Sherpas descendiendo al campo base del Everest por la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu tras dejar su carga en el campo 1 ó 2. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Sherpas descendiendo al campo base del Everest por la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu tras dejar su carga en el campo 1 ó 2.
Sherpas al comienzo de la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu que conduce al campo 1 del Everest
Sherpas al comienzo de la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu que conduce al campo 1 del Everest
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.  ()
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras

El 18 de abril de 2014 quedará para siempre marcado en la historia como el día más trágico vivido en el Everest hasta entonces. Una avalancha de grandes proporciones provocada por el derrumbe de un serac colgante en la zona del Hombro Oeste barrió la ruta normal de la vertiente sur y acabó con la vida de 16 sherpas que transitaban por ella en ese momento. La ruta estaba muy concurrida en ese punto, durante una época inicial de la temporada en la que los porteadores nepalíes debían proveer todavía los campamentos 1 y sobre todo 2.

El 18 de abril de 2015, la actividad alpinística en el Everest se canceló totalmente, como homenaje a las víctimas del año anterior. Además, la víspera de la efeméride adquirió un tinte negro con un suceso que pudo costar muy caro. La nueva ruta que se ha trazado este año a través de la Cascada de Hielo del Khumbu sufría un colapso de uno de sus puntos críticos.

Los Doctores de la Cascada no habían encontrado mejor solución que encadenar cuatro escaleras para salvar una enorme grieta en mitad del itinerario. Dicha estructura se vino abajo la tarde del 17 de abril, haciendo revivir ciertos momentos de nerviosismo en el campo base hasta que se confirmó que no había habido víctimas. Todo quedó en un susto.

Reviviendo la historia

Otras fuentes apuntan que en realidad no sucedió eso. Según la narración de la agencia Adrenaline Junkies: «Parece que la ruta debe ser trazada de nuevo para evitar un cuello de botella en esta sección (la de la enorme grieta), ya que muchos sherpas han informado que no ha habido ningún colapso de escaleras, sino que el camino de 80 de ellos se paralizó». La explicación añade que «la Cascada de Hielo no es definitivamente un lugar donde quedarse quieto y esperar a que se arreglen las escaleras. Los sherpas regresaron al campo base».

De hecho, parece que el origen del accidente del año pasado estuvo en un cuello de botella que obligó a los sherpas a esperar, con la mala suerte de que esa incidencia se produjo bajo la masa de hielo que se derrumbó en ese momento.

Lección aprendida

Así pues, las expediciones han aprendido la lección y han instruido este año a sus trabajadores sherpas en materia de seguridad especialmente al atravesar la Cascada de Hielo. En teoría, ahora conocen mejor el uso de transmisores-receptores de avalanchas, tienen más claro cómo actuar en y cerca de las escaleras, incluyendo el uso de cuerdas de seguridad, y otras cosas más.


 

Sin embargo, parece que estas mejoras no son unánimes, según la observación del cronista del Everest Alan Arnette: «Casi todos los equipos proporcionan radios a sus miembros y sherpas, este no ha sido siempre el caso y todavía hay expediciones low-cost que recortan por ahí».

 

 
 

Noticias relacionadas

Campo Base del Everest 2011. La expedición oficial nepalí (30 miembros) cruzando una escala en la Cascada de Hielo.  (©Darío Rodríguez 2011)

Tragedia Everest: 13 cuerpos recuperados, sigue la búsqueda…

Damián Benegas al día siguiente de llegar al campo base del Everest (2011) tras rescatar a Manuel González Lolo por encima del C4 del Lhotse.  (Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Damián Benegas, Everest: «Una gran tragedia que fue politiz…

Sherpas en el Valle del Silencio

Las expediciones pagarán más por el seguro de los sherpas e…

Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)

La UIAA se pronuncia contra las estructuras fijas en la rut…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº346
Desnivel nº346

En este número:  ENTREVISTA George Lowe, El arte de sobrevivir · ESCALAR EN MARRUECOS Todra Paredes equipadas …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: avalancha, Cascada de Hielo del Khumbu, Everest
Artículo anterior

Angie Scarth-Johnson (10 años) encadena ‘Welcome to Tijuana’ 8c en Rodellar

Siguiente artículo

Sebastián Álvaro y Ramón Portilla compartirán con nosotros su pasión por el libro de montaña, viajes y aventura

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies